Historias depresivas
**El mundo en contra
**Y siguieron luchando
EMBARCADERO: Quizá para todos, pero acaso más, mucho más, para la gente depresiva, la historia de cuatro famosos resulta una gota de agua a la mitad del desierto... Un faro en la tormenta... Una brújula para nunca perder el camino... Una razón superior para seguir empujando el tren y pateando el balón... Por ejemplo, Ludwing van Beethoven quedó sordo y continuó escribiendo piezas musicales clásicas... Jorge Luis Borges quedó ciego y siguió escribiendo dictando a una secretaria
Homero, el gran autor de la Ilíada y la Odisea, era ciego y así escribió su par de obras literarias… Albert Camus era huérfano de padre y un niño y adolescente y joven pobre, muy pobre, y ganó el Nobel de Literatura…
ROMPEOLAS: Ellos enfrentaron la adversidad dura y ruda… Y se honraron y enaltecieron a sí mismo… Y en vez de tirarse en el reposé a lamer su desgracia para ver, digamos, si daban compasión y despertaban la solidaridad humana, siguieron luchando en cada amanecer y anochecer… Incluso, y de acuerdo con los historiadores, sordo, Beethoven compuso las mejores sonatas… Una de ellas, Claro de luna, una de sus más hermosas piezas musicales… Se la compuso a una alumna de dieciséis años y de la que se enamoró… Y aun cuando ella le correspondió, la familia de ella eran condes y de inmediato la casaron con un conde… La prosapia… Y Beethoven siguió escribiendo sonatas en vez de tirarse a llorar “a moco tendido”…
ARRECIFES: Homero era ciego de nacimiento a diferencia de Borges quien lo fue camino a la madurez… Un chico siempre lo acompañaba y guiaba… Y con la Iliada y la Odisea alcanzó la plenitud literaria… Ya la imaginación… Ya la reporteada en la realidad… Y con los guerreros y soldados de su tiempo… Y, claro, los jefes bélicos… Y desde luego, dictando sus textos maravillosos donde impactan y avasallan la existencia de los dioses mitológicos y los dioses terrenales…
ESCOLLERAS: Borges ciego… Escribiendo al alimón con su amigo, el joven escritor, Bioy Cáceres, novelas, cuentos y relatos… Y con una secretaria que solía leerle el periódico del día y libros… Y acercarlo a reuniones literarias y políticas… Y llevarlo de la mano a los encuentros literarios en el mundo… A punto de ganar el Nobel de Literatura y que se le cayera cuando abrazara en público al general Augusto Pinochet, el traidor a su amigo Salvador Allende, el primer presidente de Chile elegido en las urnas…
PLAZOLETA: Camus, en la pobreza canija… Su madre era analfabeta… Y ganaba la vida laborando de trabajadora doméstica de casa en casa… Hacia los ocho años de edad, Camus deslumbró a un profesor en la escuela primaria por su inteligencia incandescente y talento… El maestro le prestó libros… Y hasta le consiguió una beca para continuar estudiando… Un profesor modesto y sencillo de pueblo rural… Aquel niño se convirtió en Nobel de Literatura… Vidas todas ejemplares y modelos para empujar la carreta, aunque la carreta esté destartalada… (lv)