cargando

En twitter:

Expediente 2025
Viernes 26 septiembre, 2025

Nueva moda en Veracruz

1 (Rafaguear bares)

En Veracruz, nueva gran moda: rafaguear bares.
Por ahora, en el norte de la entidad jarocha.
Y, claro, matar.
Mínimo, dejar heridos.
Y desde luego, atacar de sorpresa.
El último bar tiroteado, en Cerro Azul.
"Copa de oro".

Una mujer asesinada.
Así nomás.
A quemarropa.
Silvia. 54 años.
Antes, rafagueado el bar La Brocheta, en Poza Rica.
Dos muertos.
Un herido.
Antes, rafagueado el bar Maryboo, de Álamo.
Ejecutado un oficial de Tránsito.
Heridos, el dueño y el DJ.
Hipótesis universal: la extorsión.
El famoso "cobro de derecho de piso".
El derecho, claro, a seguir chambeando en paz.
Con la bendición, más que de la autoridad, de los jefes narcos.
Veracruz de moda, marcando la línea nacional.
Y ni hablar, pero ni siquiera el segundo festival del chile xalapeño desvía la atención de los días y noches turbulentas.
Tampoco distrajo de los días revolcados y para bien el concierto de Shakira en el estadio Luis "Pirata" Fuentes de Boca del Río.
Por ejemplo, los tres empresarios de Coatzacoalcos desaparecidos.
Y hasta anoche, ninguna pista.
Además, caray, y para Ripley, las sesenta casas, aprox. (que ya van) robadas en el Frac. Las Animas de Xalapa.
Y los asaltos y robos en las Cumbres de Maltrata.
Y sin esclarecer el asesinato de la reportera Avisack Douglas Coronado (21 de mayo, 2025) en Rodríguez Clara.
Ni el secuestro y desaparición del reportero Miguel Ángel Amaya, director del periódico Pánuco Online el13 de abril, 2025.
Y sin castigo el asesinato de doce políticos en el sexenio 2024/2030.
En los hechos concretos y específicos, Veracruz, un polvorín.
El centro del infierno.
Igual, igualito que cuando Agustín Silvestre Acosta Lagunes gobernaba Veracruz.
Y Javier Duarte.
Y Cuitláhuac García Jiménez.
La seguridad y la certidumbre en los cuatro puntos cardinales de la entidad jarocha como el gravísimo pendiente social número uno.
Así lancen el primer concurso estatal (alardearon que internacional) de bolero.
Así hagan bulla con el periplo de las actrices Salma Hayek y Angelina Jolie en Veracruz.
"¿Por quién suenan las campanas?" preguntó el poeta.
"Las campanas suenan por tí", Veracruz, fue, es, será la respuesta.

2 (Diez meses en el infierno)

En el nuevo sexenio en Veracruz llevamos casi diez meses en el infierno.
Secuestros.
Desapariciones.
Extorsiones.
Feminicidios.
Asesinatos.
Fosas clandestinas.
Impunidad.
Los siete Jinetes del Apocalipsis...
Los siete males de la Caja de Pandora...
Los siete Círculos del Infierno...
En el fértil surco del territorio jarocho.

3 (Veracruz, igual o peor que antes)

Diez meses después del adiós constitucional de Cuitláhuac García, Veracruz está igual.
O peor.
Peor, porque, por ejemplo, el discurso repetitivo es que "el índice de inseguridad ha bajado mucho, muchísimo".
Y que si por ahí se registra violencia son "hechos aislados" como canturrea el gobierno del Estado intentando, digamos, crear y recrear una realidad ficcional y en la que, claro, claro, claro, nadie cree.
Peor, porque con tal discurso las tribus políticas morenacas demuestran la insensibilidad para aceptar los hechos turbulentos y revolcados como son.
Está probado y comprobado que el punto de partida para solucionar un pendiente social es aceptarlo.
Como es.
Y en el caso, el gobierno del Estado se empeña en vivir... su realidad.
Su rollo.
Su chorizo.
Su estafa.

4 (Pueblo temeroso)

Además de la violencia y sus estragos, la otra realidad.
Una población llena de miedo y "miedo al miedo".
Repleta de temor y pánico.
Insegura.
Incierta.
Con la angustia y la ansiedad por delante.
En el sexenio pasado lo resumió Agustín Silvestre Acosta Lagunes como gobernador y de manera cínica:
"Ni modo, la violencia es inevitable". (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.