cargando

En twitter:

Escenarios
Lunes 22 septiembre, 2025

La Ciudad de los Perros

**Las Fosas de los Perros
**Veracruz animalista

Veracruz, claro, claro, claro, “está de moda”. Por ejemplo, de la Ciudad de los Perros en Alvarado a la Fosa Clandestina de Perros en Medellín.
En Alvarado, en la famosa Ciudad de los Perros montón de perritos abandonados.
La voz amiga de unos animalistas los pudo rescatar. Todos, a salvar y enaltecer sus vidas.

En Medellín, más revolucionados que nunca.
De un Veracruz en el primer lugar latinoamericano de fosas clandestinas y con cadáveres humanos en Colinas de Santa Fe en la ciudad jarocha…
Y de número incalculable de fosas descubiertas con los años y en los cuatro puntos de cardinales a la fosa clandestina con perritos en Medellín.

DOS. Perritos rescatados

En unos medios publicaron que eran 49 (cuarenta y nueve) los cadáveres de perritos.
Otros, los elevaron a setenta.
Otros más, omitieron la cantidad y se redujeron a publicar que eran un montón de cadáveres.
Más todavía, los perritos vivos conviviendo con los cadáveres de los perritos.
Más considerando y como establece el dicho popular que “perro no come perro”.
Con todo, decenas de perros y gatos fueron rescatados del albergue “La Roca” y en cuyas jaulas los animalitos estaban desnutridos, enfermos y padeciendo condiciones precarias de vida.

TRES. Perros enjaulados y vivos…

En Medellín, está claro, “se volaron la barda”.
Una fosa clandestina de perritos.
Antes, mucho antes, Norma Cortina se encargaba de las mascotas.
Pero ella falleció. Entonces, un hermano entró a la vocación animalista.
La influencer Nasla Nayer dijo: “Tienen a perros enjaulados vivos y está crítica la situación (…) me deja sin palabras hasta dónde llega la crueldad de la gente” (La Jornada Veracruz, página cinco, septiembre 20, sabadito).

CUATRO. Veracruz, de moda…

De cualquier forma, “y haiga sido como haiga sido”, la Ciudad de los Perros en Alvarado y las Fosas de Perros en Medellín imprimen su toque de curiosidad y hasta de misterio al “Veracruz de moda”.
Por ejemplo, ¿cómo fue posible que durante días y semanas y quincenas y meses los perritos y gatitos de Medellín fueran expuestos al peor infierno sin que nadie lo advirtiera y pusiera “el grito en el cielo”?
Y meses porque la encargada del albergue “La Roca” murió el 5 de julio.
Y desde entonces han trotado dos meses y medio en el peor atentado a los derechos de los animales.

CINCO. Derechos universales

En el palenque los derechos de los animalitos al lado de los derechos humanos.
Y los derechos de los niños y ancianos, en especial.
Y los derechos de los discapacitados.
Y los derechos de los niños con cáncer.
Y los derechos de los más de mil niños huérfanos de madres porque sus señoras madres fueron feminizadas y la mayoría de los casos permanecen en la impunidad.
“¡Qué difícil es vivir!” escribió Albert Camus, Nobel de Literatura, el niño huérfano de padre a los dos años de edad y con una madre analfabeta laborando como trabajadora doméstica de casa en casa para ganar el pan y las tortillas para sus dos hijos y su madre anciana. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.