**“Veracruz de moda”
**La mujer ideal
**Los ricos compiten
**Hombres gigantes
BANDERAZO DE SALIDA: Está probado y comprobado que en Veracruz “están de moda” los siguientes acciones y cosas... 1) Rafaguear discotecas... Y con muertos... 2) Rafaguear el frente de comercios y restaurantes y de casas... 3) Rafaguear autobuses de pasajeros... Incluso, detener a los autobuses para asesinar a pasajeros... 4) Filmar videos con una persona secuestrada, arrodillada, encañonada por diez sicarios y leyendo un documento pidiendo que “paguen el derecho de piso o terminarán como yo”... 5) Seguir con el tsunami de feminicidios cuando van más de mil niños huérfanos... 6) Secuestrar y desaparecer hermanas como en el sur de la entidad jarocha... 7) Decapitar a las personas plagiadas y desaparecidas
Y, 8) Extorsionar con celulares desde el interior de los penales… En conjunto, acciones explosivas para la segunda versión de la película “El infierno”…
CURVA PELIGROSA: Vuelve, con furor, el tiempo de los hippies en Estados Unidos, pero en Veracruz… Por ejemplo, chicas tripulando motocicletas y circulando a mil por hora en el bulevar, calles y avenidas… Además, con pantalones de mezclilla ultra contra súper ajustados, casi casi “metidos con calzador”… Y con la cabellera larga como para unas coletitas… Y con sabroso cuerpo escultural como las caderas de la chica de Ipanema… Y liberadas… La blusa y el pantalón bien ceñidos al cuerpo como una segunda piel… Y dada la velocidad con que manejan ningún miedo a derrapar… Y más, con el acelerador hasta el fondo… Además, bonitas, guapas, bellas… El gran plus… En el siglo pasado, en Estados Unidos, fue la moda impuesta por los hippies y en donde las chicas eran las copilotos… El tiempo del amor y paz y la vida libre, sin ataduras de ninguna especie…
AUTOPISTA DEL SUR: Vaya, en Europa, por ejemplo, hasta filmaron una película… Se llama “Clase” y con la sensual actriz, Jacqueline Bisset… Ella, esposa de un hombre pudiente y con un hijo en la universidad… Y como la relación conyugal está rota, entonces, ella, en la vida libertina… En un bar, conoce a un chico y se prende… Y hacen el sexo en la madrugada y en el elevador de un edificio… Y el chico aquel es compañero escolar de su hijo… Pero a ella le vale y todo para quedarse con el muchacho… Digamos, y como le denominaban entonces, “la vida loca”… Igual que el pintor francés, Claude Monet, el presidente José López Portillo, escribió en sus Memorias: “Una es la mujer con quien se vive… Y otra la mujer amada”… Así, tal cual, de Carmen Romano a Sasha Montenegro… Y si alguien “está libre de pecado que tire la primera piedra” como dijo Enrique Peña Nieto…
AUTOPISTA DEL NORTE: Ningún proverbio popular es tan sabio como un musulmán… “El estado perfecto de la mujer, ser viuda, rica y sin hijos”… En todo caso, viuda y sin hijos… Y/o con hijos viviendo en el otro extremo del mundo… Además, las mejores pasiones y amores de la vida suelen germinar hacia la sexta, séptima década, cuando la mujer ni tampoco el hombre esperan vivir una pasión intensa y dislocada… Y convencidos de que si por ahí aparece una posibilidad será el último tren… Y solo resta encaramarse aunque sea en el vagón trasero de la fila… Por eso aquella película intitulada “Los jóvenes amantes” donde una mujer de 70 años vive loco romance con un hombre de 40 años, aprox… Con todo y que ella queda enferma y el hombre la sigue cuidando… Más, porque se trata del amor reposado… Y en donde la tolerancia y la mesura alcanzan el más alto decibel bíblico…
RECTA FINAL: Los ricos y pudientes viven en feroz competencia… Por ejemplo, en la disputa tener la mansión más lujosa… Vestir con la ropa más sofisticada y cara en el mercado y si es posible, comprada en Estados Unidos o París… Y ropa de ultra contra súper moda… Tener camioneta blindada en la puerta y con chofer y par de escoltas… Un yate en el Golfo de México… Las cenas opíparas los fines de semana en casa con los amigos VIP… En casa, un ejército de trabajadoras domésticas y conserjes y veladores en el día y la noche… Y levantándose hacia las once, doce de la mañana y desayunando en la recámara… Los hijos estudiando la universidad, incluso, el bachillerato, en colegios norteamericanos, españoles y europeos… Y de paga… Viajes en el mundo y por el mundo y bajándose de un avión y trepando a otro en un periplo interminable… Una casita de campo en la campiña rural con indígenas a su servicio… Y vestidos con ropaje folklórico…
META: Hechos y cosas bellas de la vida… Ludwing van Beethoven quedó sordo y siguió componiendo piezas musicales clásicas… Homero era ciego y escribió la Ilíada y la Odisea… Jorge Luis Borges quedó ciego y siguió tecleando novelas, cuentos y ensayos… Claude Monet quedó ciego por unas cataratas (incurables en la época, 1840/1926 en Francia) y siguió pintando… Ernesto el Che Guevara era asmático y así luchó en la guerrilla en contra del dictador cubano, Fulgencio Batista, y participaba en el corte de caña como buen jornalero… Los cinco eran hombres, pero entraron a la historia como gigantes… Y a pesar de la enfermedad anotaron goles en sus vidas pateando el balón y empujando la carreta y explorando zaguanes… (lv)