Hombres Gigantes
**Dioses mitológicos
**Y que eran terrenales
**Grandeza de un pueblo
EMBARCADERO: Hacia el siglo VIII antes de Cristo, los griegos eran un gran pueblo... Pueblo extraordinario... Por ejemplo, por las siguientes razones... 1) Todos ellos estaban convencidos, seguros, ciertos, de la existencia de dioses mitológicos... 2) Y al mismo tiempo, dioses terrenales... 2) El jefe máximo de aquellos dioses era Zeus, por cierto, muy bueno para la enagua pues tenía montón de mujeres a sus órdenes sexuales
Unas, también eran diosas… Y, otros, mujeres simples y comunes, y al mismo tiempo, dotadas de ultra contra súper poderes por su relación con Zeus…
ROMPEOLAS: 3) Los dioses mitológicos protegían a una parte de pueblo… Incluso, entre ellos, se repartían los grupos ciudadanos… Y los protegían cuando los humanos se agarraban en batallas y guerras cruentas como, por ejemplo, la famosa guerra de Esparta contra Troya y que durara diez años nada más porque al rey de Esparta, Menelao, le bajaron a su hermosa esposa, Helena, en un banquete… Y “se la bajó” Paris, el hijo del rey de Troya, Príamo, hijo de un dios y una griega, y tan bueno para la enagua como Zeus, pues procreó cincuenta hijos…
ARRECIFES: 4) La guerra de Troya está contada por Homero en la Ilíada… Dioses mitológicos contra dioses mitológicos… Y dioses terrenales contra dioses terrenales… Y la mayor parte de las batallas en el mar… En el lado de Esparta, los reyes Menelao, soñando con recuperar a Helena, la infiel… Y su hermano Agamenón, soñando con apropiarse de Troya… Al lado de ambos, Ulises, el guerrillero sabio y filósofo, prudente y tolerante y estratega… Y Aquiles, el guerrillero de los pies ligeros quien, por ejemplo, mató a cuarenta hijos de Príamo… Además de quedarse con una de sus sobrinas… Y Patroclo, el alumno de Aquiles, a quien enseñó las artes de la guerra…
PLAZOLETA: Y en el otro lado, Príamo, rey de Troya, con sus cincuenta hijos, además de los favoritos, Hércules y Ulises… Por ejemplo, si Aquiles mató a Héctor porque a su vez mató a Patroclo, Ulises mató a Aquiles… Y quedó vivo y huyó con Helena, su amada amante, a otra latitud geográfica luego de que los espartanos destruyeron Troya… Indicativo y significativo: en ambos lados, los dioses mitológicos luchando al lado de aquellos hombres que eran seres humanos, pero parecían dioses… Dioses terrenales…
PALMERAS: En aquellos griegos, la obsesiva obsesión de la heroicidad y las ansias de venganza para ajustar cuentas… Quizá el más trascendido, Aquiles, pero, bueno, hacia el final de la jornada, también lo matan… Con todo y ser hijo de una diosa en el reino de Zeus y un mortal… Por encima de todos, la certeza en dioses mitológicos, tipo Zeus, y diosas, tipo Afrodita, por ejemplo, transfigurados en mortales para estar y luchar al lado de ellos… La grandeza del pueblo griego hacia el siglo VIII antes de Jesucristo… Ellos soñaron con seres superiores y por eso mismo eran hombres, pero parecían gigantes… (lv)