cargando

En twitter:

Escenarios
Sábado 06 septiembre, 2025

Biografías de políticos

**Contar la verdad
**Veracruz, un páramo

UNO. Las memorias de políticos

Tiempo existió cuando los políticos solían escribir sus memorias. Y, claro, “dándose golpes de pecho” para justificar su paso en la administración pública.
Ahora, ni eso.

Claro, entonces, grandes excepciones.
Benito Juárez García y Lázaro Cárdenas del Río con sus diarios.
Y manteniendo la distancia crítica de los hechos en sus vidas.
Otra cosita, por ejemplo, los libros de Andrés Manuel López Obrador justificando su estilo personal de ejercer el poder y gobernar.

DOS. La biografía de Dante Delgado

A la fecha, luego de setenta y ocho gobernadores en Veracruz, ningún político escribió ni ha escrito su biografía.
Y hasta donde se sabe si bien se sabe, en su estancia en el penal de Pacho Viejo, Dante Alfonso Delgado Rannauro escribió un libro. Su historia.
Y que se lo dictaba al biólogo Alfredo Tress, su primo.
Pero nunca Dante ni el biólogo se ocuparon, y en caso de ser así, de publicar su verdad.
Más porque aquella aprehensión se trató de una venganza del presidente Ernesto Zedillo porque en junta de gabinete Dante le renunció como Procurador Agrario inconforme con la política federal en Chiapas cuando el subcomandante Marcos era el mesías.
Y cuando, además, Dante solicitó a Zedillo que todo su gabinete fuera renunciado para, digamos, purificarse.

TRES. Estilo de ejercer el poder

Es una desventura para la población de Veracruz, más para aquella interesada (y actuante) en la política que los políticos locales nunca se hayan ocupado de dejar una constancia histórica de su etilo personal de ejercer el poder.
Incluso, contratando a un biógrafo. Un escribidor, digamos.
Y más, porque nadie como cada uno puede contar la historia, su historia, “a sangre fría”.
Más cuando hay vidas interesantes.
Casos, por ejemplo, Antonio López de Santa Anna, Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines, que de jefes del Poder Ejecutivo estatal se convirtieron en presidentes de la república.
Y uno que otro, tantos, exgobernadores habilitados como ministros y secretarios de Estado.

CUATRO. Biografías pendientes

Entre otros, Fernando Gutiérrez Barrios. Ignacio Rey Morales Lechuga. Dante Delgado, ahora retirado.
Miguel Alemán Velasco. Miguel Ángel Yunes Linares. Javier Duarte. Incluso, Cuitláhuac García Jiménez.
Heriberto Jara. Adalberto Tejeda Olivares. Cándido Aguilar. Félix Barra García.
Juan Maldonado Pereda. Manuel Ramos Gurrión. Carlos Brito Gómez. Don Arturo Llorente González.
Todos, con vidas interesantes. Sus libros serían de consulta inevitable y obligatoria para los políticos.
Y, claro, los ciudadanos pendientes de la historia política de Veracruz.

CINCO. La política, tragadero de personas

De hecho y derecho, la política es de por sí “un tragadero de mujeres y hombres” como afirmaba Juan Maldonado.
Y más si cada político trascendido en la vida nacional deja pasar la gran oportunidad de escribir sus memorias.
Y, claro, “a sangre fría”, sin incurrir en una cascada de alabanzas y mostrándose como el non plus ultra. El dios terrenal enviado por un Ser Superior para redimir, ajá, a Veracruz.
Caray, los curiosos pueden buscar historias sobre sus vidas y apenas, apenitas, existen por ahí los informes anuales de cada gobernador, por ejemplo. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.