"Veracruz, de moda" en la extorsión
1 (Despegue en era Nahle)
Dictamen del Sistema Nacional de Seguridad Pública: En el primer semestre del año 2025, y en Veracruz, la extorsión en el más alto decibel de la historia.
Subió más del sesenta por ciento.
De 56 (cincuenta y seis) casos en el semestre del año anterior a noventa casos en el año 2025.
Oficiales, claro, pues hay la percepción de que suman muchos más.
El epicentro de las extorsiones en las siguientes ciudades:
Xalapa.
Veracruz.
Coatzacoalcos.
Córdoba.
Orizaba.
Tantoyuca.
Martínez de la Torre.
Y Tuxpan.
Pero, dice el Sistema Nacional de Seguridad Pública, las extorsiones disparadas en 82 (ochenta y dos) municipios del territorio jarocho.
El reportaje está publicado en Milenio.
La vida como es.
Desgarradora.
El gobierno del Estado perdiendo la batalla más importante en materia social.
El llamado Estado de Derecho que garantiza, ajá, la seguridad en la vida y los bienes.
Las extorsiones a negocios, comercios, empresas y hasta changarros.
Por ejemplo, fonditas obligadas a pagar el denominado "derecho de piso".
La cuota de los carteles y cartelitos.
Y como quedó manifiesto con el motín en el penal de Tuxpan (nueve presos muertos, más diez heridos), la extorsión de los presos malandros a los presos comunes, digamos.
Casi casi como el lema del dictador de Uganda, Idi Amín, en el siglo pasado: "Me pagas o te mato".
Veracruz, enaltecido con varios Premios Nobel:
Secuestros.
Desapariciones.
Feminicidios.
Asesinatos.
Fosas clandestinas.
Impunidad.
Y extorsiones.
"Veracruz, de moda", pues.
Digan lo que digan en el palacio de Xalapa.
Los hechos como son.
Y en el caso, emitidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
"Miserables" les dirían en Xalapa.
2 (Gran silencio oficial)
Alrededor de la gran industria de la extorsión en Veracruz domina y predomina el silencio.
El gran silencio.
Silencio de los diputados locales y federales.
Silencio de los Senadores de la República.
Silencio de los presidentes municipales.
Silencio de los partidos políticos.
Silencio, claro, claro, claro, del gabinete legal y ampliado.
Las buenas conciencias, digamos.
En tanto, empresarios, comerciantes, restauranteros, taxistas, profesores, mujeres de alquiler, etecé, etecé, extorsionados.
El famoso cobro "del derecho de piso".
Lo dijo la maestra jubilada y taxista de Álamo, la famosa Irma Hernández Cruz: "Compañeros taxistas, paguen o terminarán igual que yo".
Es decir, que muerta por un infarto.
Que muerta en un homicidio.
Que muerta porque fue torturada.
Pocos, excepcionales, escapan a la extorsión.
Digamos, y entre otros, las tribus políticas.
¡Bendito el Ser Superior que ellas usufructúan el paraíso terrenal!
¡Hosanna, hosanna, Dios existe! (lv)