cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Lunes 18 agosto, 2025

Panteón reporteril

**Muchos se han ido
**Recuerdos y nostalgias

EMBARCADERO: Muchos colegas, reporteros, amigos, conocidos, han muerto... Y siguen falleciendo... Y ni modo, la vida es así... Tiempo de nacer... Tiempo de morir... Un médico dice que un minuto después de nacer significa un minuto menos de vida... Y por más y más que en sesión espiritista los médiums intervengan para hablar con los muertos, la faramalla está manifiesta

Ni siquiera creíble, por ejemplo, que Francisco I. Madero hablara con Benito Juárez García en una sesión y hasta se le ofreciera como coordinador de su campaña presidencial para derrocar al dictador Porfirio Díaz Mori…

ROMPEOLAS: Murieron, entre otros, don Alfonso Valencia Ríos… Bartolomé Padilla y Lozano… Gregorio Navarrete Cruz… José Murillo Tejeda… Ignacio Alberto Oropeza López… Miguel Guevara Rascón… Froylán Flores Cancela… Apolonio Gamboa González… Augusto M. González… El profe Francisco Gutiérrez González… El cronista Ricardo Rubín Pulido… El maestrazo del reportaje, Ignacio Ramírez, El Nigromante… Socorro Aubry… Aracely Puga… La gran maestra Gemma Odila Garzón… El teacher Horacio Aude Zedabúa… Jorge Malpica Martínez… El galanazo Othón Hernández… José Miranda Virgen… Don León Barradas… Ángel Leodegario Gutiérrez Castellanos… La vida reporteril, pues, convertida en un gigantesco panteón…

ARRECIFES: También se fueron don Julio Scherer García… El cronista, novelista y cuentista, Vicente Leñero… Manuel Altamira, el más grande entre los grandes cronistas, fallecido en el temblor de1985 en la Ciudad de México… El reportero chiapaneco, Juan Balboa, cronista y corresponsal de La Jornada… Don Carlos Payán Velver, director fundador de La Jornada… Miguel Ángel Granados Chapa, el gran columnista de “Plaza Pública”… El fotógrafo Jorge Espinoza Malpica, alias “El suave” que suavecito, finito y delicado era para todos y con todos…

ESCOLLERAS: La muerte violenta del gran periodista, un genio del humorismo, Miguel Ángel López Vela… Más conocido como Milo Vela… Y cuya inteligencia y talento quedó pasmada en las ediciones diarias de Notiver con su fina ironía y sarcasmo, empezando por los titulares y que han construido historia… Además de su hijo, fotógrafo de Notiver, y su señora esposa… Muerte fatídica de Yolanda Ordaz, reportera de policía… Más los diecisiete trabajadores de la información secuestrados, desaparecidos y asesinados y algunos sepultados en fosas clandestinas en el sexenio de Javier Duarte, el peor entre los peores de la historia política, social y periodística de Veracruz… Mas tres colegas desaparecidos… Hasta anoche… Más los cinco desaparecidos con el góber Miguel Ángel Yunes Linares… Y los diez con Cuitláhuac García… Y una reportera asesinada y otro desaparecido en la era de “los infartos, los zopilotes, los miserables y les guste o no les guste”… (El cuarteto de frases bíblicas de ya saben quién)…

PLAZOLETA: Carlos Monsiváis Aceves… Antonio Andrade, el gran cronista cordobés del periódico Excélsior de don Julio Scherer García… Joaquín Gerardo Toriz, el seminarista que dejó de serlo… Celia Rosado… Gabriel Hugo… Pompeyo Lobato Ortiz… Juan Zanoni de la Garza, el primer reportero encarcelado en Veracruz y por un delito que nunca cometió… Guillermo Cerecedo… Rogelio Freyre… Marco Polo Villanueva… Esperanza Moncada… Miguel Reneaum… Antonio Salazar Páez… Manuel Castillo Pitalúa… Ricardo Monlui Cabrera… Raúl Gibb Quintero… Ramiro Gracia Bernal… Gaspar Frías Rayo… Enrique Renaud Ramírez… Víctor Cuauhtémoc Naranjo… Avisack Douglas Coronado, la primera reportera asesinada en Veracruz en el sexenio que camina y trota… Juan Enrique Huerta… Andrés Ortiz Rico… Marco Polo Villanueva Cuenca… Raúl Alfonso, el reportero de policía recordado, entre otros hechos, porque todos los días llegaba a la sala de redacción con una bolsa enorme de pan recién salido del horno para los compañeros…

PALMERAS: De acuerdo con el dicho popular, “la vida es bella” y hasta un filme cinematográfico existe… Pero al mismo tiempo, en rara y extraña paradoja, la vida también es dura y ruda… “¡Qué difícil es vivir” exclamaba Albert Camus, Nobel de Literatura… Pero por lo pronto, con tantos reporteros fallecidos con frecuencia pareciera que la muerte por ahí merodea anunciándose… Más porque según el geriatra cada persona vive aprox. el número de años de vida de los padres… Digamos, un promedio, a excepción de una muerte imprevista… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.