**Chupar la sangre...
**De mujeres bellas
**Bufón de políticos
**El último amor
BANDERAZO DE SALIDA: Dichoso y feliz el actor Leonardo DiCaprio para hacer bellos sus días y noches... Una de sus estrategias ha sido tener siempre noviecitas con 25 (veinticinco) años de edad como tope... Así fue, por ejemplo, con un quinteto de modelos... Gisele Bündchen... Bar Rafaeli... Blake Lively... Toni Gerns y Camila Morone... Las cinco, entre veinte a veintinco años... Y cuando algún reportero le preguntó su preferencia dijo que en realidad, aun cuando tenía cincuenta años, DiCaprio siente que únicamente ha cumplido 35 años... “Es mi madurez emocional” reviró... Ahora, primera excepción... Su última pareja, la italiana Victoria Ceretti, tiene 26 años... Un año más de su tope... Gran reportaje en el periódico El País
Ha de recordarse que DiCaprio es un gran animalista obsesionado con la vaca marina… Incluso, pendiente en los mares de México… El viejito del barrio dice que con mujeres más jóvenes el hombre mayor “les chupa la sangre” y rejuvenece…
CURVA PELIGROSA: Los políticos y magnates suelen tener siempre un bufón para, digamos, alegrarse la vida cuando les cuentan historias sabrosas… Chistes… Anécdotas picarescas… Uno de los más famosos bufones fue el tuxpeño César “El tlacuache” Garizurieta, aquel de que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”… Otro bufón histórico fue el xalapeño Ignacio Sierra y Rosso, “festivo, bon vivant, colegial de mediano empuje, popular, servicial y buen chico” según resumen en la revista Nexos… Fue bufón del tres veces gobernador de Veracruz y once ocasiones presidente de la república, Antonio López de Santa Ana… Incluso, tan satisfecho estaba Santa Ana que lo nombró general del ejército, director general de Ventas y Ministro de Hacienda… Le componía octavas como un fanático adorador… Llenas de incienso y miel…
AUTOPISTA DEL SUR: Avisito a la secretaría de Salud: hay medicinas que cada mes aumentan de precio… En unos casos, hasta doscientos pesos de incremento… Por ejemplo, las medicinas para el corazón valen ahora mil trescientos pesos… Hace par de meses estaban en novecientos pesos… Sabrán el chamán y la astróloga las razones de peso y con peso para, digamos, tanto abuso de las empresas farmacéuticas… Más en un país con millones de indígenas y campesinos y sin seguridad social… En todo caso, los tres mil pesos mensuales de la ayudadita oficial apenas, apenitas alcanzan para adquirir par de medicinas… Y en un Veracruz donde más de cuatro mil paisanos migrantes han sido deportados de Estados Unidos… Y en donde “caen muertos” en materia laboral…
AUTOPISTA DEL NORTE: El actor Michael Caine en papel estelar en el filme cinematográfico, “El último amor del Sr. Morgan”… Anciano… Viudo… Y en una dura y canija soledad a pesar de tener dos hijos y viviendo en otra ciudad… Entonces, conoce a una chica en el autobús de pasajeros (Clémence Poésy)… Y como ella lo busca alienta la posibilidad de un romance… Pero al mismo tiempo, y en la soledad, se deprime y llega a un intento de suicidio… Aparecen los hijos, una mujer y un hombre… Y el hombre joven termina seduciendo a la chica… Y el Señor Morgan (Michael Caine), maestro jubilado de Filosofía, se hunde en atroz viaje depresivo… Y la soledad lo va marchitando… Tiempo, dice, cuando suele dejarse de amar, más que a una mujer, a la vida misma… Por eso nada mejor que la sedación paliativa… Está en Prime…
RECTA FINAL: La historia de una parte de los desaparecidos en Veracruz (más de siete mil seiscientos) en el documental “Hasta encontrarlos”… Lo dirige Jean Chapiro… Y dada su calidad cinematográfica está en la antesala de los premios Ariel… Una historia contada es de Fernanda Rubí (preciosa, guapa, bonita, delgadita, ojos verdes), la hija de la activista Aracely Salcedo, secuestrada en una discoteca de Orizaba hace más de diez años… Más de una década sin saber absolutamente nada de la hija… Búsqueda frenética, igual, igualito, que tantas madres y padres en el ex paraíso celestial que fuera Veracruz y que tanto asombrara a Alejandro el barón de Humboldt… Nunca pudo imaginarse a Veracruz en el infierno de las desapariciones…
META: Cositas admirables del son jarocho: el son jarocho es tocado con un instrumento conocido como “La leona”… Hace la función de bajo en el son… Y cuando el músico Vico Díaz lo descubrió cambió su contrabajo por la novedosa leona… Ahora, interpreta a Juan Sebastián Bach, Ludwig van Beethoven y Antonio Vivaldi, música clásica, con “La leona”… Incluso, y como instrumento solista… Es un sonido “poderoso, profundo, grave y melancólico”… Casi casi como un equivalente de las famosas Caritas Sonrientes y a las que el poeta Octavio Paz Lozano, el único Nobel de Literatura mexicano, dedicara un ensayo… Vico Díaz inició tocando “La leona” con jazz… Luego, pulió y volvió a pulir la música con el aparatito revelación en Leipzig, Alemania, la ciudad resguardando los restos de Bach… Grabó el disco “El arte de la leona”… Y va por el segundo… Natalia Lafourcade también adora el son jarocho… Y a Agustín Lara, claro… Y a Coatepec… (Merry Macmasters, La Jornada)… (lv)