Justicia Poética
**De Netflix a Trump
**Gringos asesinos
UNO. “Los gringos hunters”
En el tiempo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión, la Plataforma Netflix hace justicia, justicia poética, para México.
Por ejemplo, lanzó la serie fílmica (y de doce episodios) intitulada “Los gringo hunters” (Cazadores de gringos).
El tema está basado en hechos reales, concretos y específicos.
Policía mexicana de elite cazando, en efecto, a los norteamericanos asesinos y violadores y timadores y lenones, etecé, etecé, que luego de cometer fechorías en el país vecino se refugian en México como. Su nuevo paraíso terrenal.
DOS. Gringos incómodos
La sede de esta policía está en Tijuana, la ciudad más buscada por los gringos indeseables.
La integran, en el filme, cinco policías sabuesos. De hecho y derecho, detectives. Especializados en el mundo criminal. Capacitados para rastrear pistas hasta debajo de las piedras.
Y dar con ellos.
El equipo se fortalece más, mucho más, cuando llega una joven mujer policía experta en el rastreo cibernético.
Y desde la oficina en Tijuana va descubriendo a matones con muchos, muchísimos años de antigüedad escondidos en Baja California.
Uno de ellos, por ejemplo, y con el que inicia la búsqueda, se reinventó como panadero en Tijuana luego de cometer 27 (veintisiete) crímenes en el país vecino.
TRES. Migrantes perseguidos
En Estados Unidos, por ahora, la más feroz persecución contra migrantes sin papeles.
Y en todos los casos, para deportarlos.
En Tijuana, la feroz persecución de policías mexicanos contra gringos asesinos, anexos y conexos.
Y en todos los casos, para entregarlos a la Interpol.
Por eso, Netflix, honrando y enalteciendo a México en los días y noches desventuradas vividas ahora.
CUATRO. Huella de malosos
El documental es de este año. Apenas, apenitas, un par de semanas en la Tableta.
Tres productoras cinematográficas de Estados Unidos se asociaron con el periódico The Washington Post, aquel del caso Watergate, que con par de reporteros jovencitos siguieron el espionaje del presidente Richard Nixon al partido Demócrata y que terminara con su renuncia.
Entonces, con la información documentada de uno de los periódicos más importantes de EU y del mundo, el filme está más más basado que nunca en hechos reales.
Y, claro, en la cacería gringos malandros también los dedicados a las drogas y a la prostitución y manejando antros de mala suerte y VIP.
En el documental son cuatro hombres y dos mujeres del lado mexicano pendientes de seguir la huella a los malosos norteamericanos.
CINCO. Ver y admirar los doce capítulos…
De México y América Central, la migración buscando una forma digna de vida y laborando en el campo, en restaurantes y en la industria de la construcción.
Y de Estados Unidos a México, norteamericanos asesinos y traficantes de drogas y mujeres escondiéndose en Baja California como el primer punto aun cuando suelen refugiarse en otras latitudes geográficas de la nación.
En verdad, vale la pena echarse con paciencia y en suspenso los doce capítulos. (lv)