cargando

En twitter:

Escenarios
Miércoles 02 julio, 2025

Festín en el parque

**Palomitas cirqueras
**Congreso de perritos

UNO. Mañanas dichosas

Todas las mañanas, hacia las seis horas, aprox., la dicha y la felicidad. Alegrías que la vida suele dar.
Por ejemplo: Si temprano se sale a ejercitarse un ratito en el parque del barrio, las palomitas volando de un techo a otro y de un árbol a otro

y meciéndose en las ramas.
Y respirando y olfateando la suave y fresca brisa de la mañana. Incluso, a veces, con una ligera lloviznita.
Otras palomitas caminando en el pasto buscando con sus ojillos a la expectativa uno que otro gusanito para picotearlo y desayunar.
Y desayunar como si fuera un día de campo.

DOS. Besitos de piquito

En la ramita gruesa de un árbol, una pareja de palomitas dándose besitos de piquito, indiferentes al resto de la parvada.
Y de la manada de pichos que alrededor también se alebrestan.
En el tejado de la casa del señor generoso que cada mañana al despertar se levanta y les sirve la merienda de mendrugos rociados en la banqueta del parque, montón de palomitas (unas cuarenta, cincuenta) como relojes suizos esperando el momento estelar.

TRES. Palomitas cirqueras

Las palomitas, hembras y machos, lanzándose al festín pues si “el festín ha de ser de carne que sea en abundancia” exclamaba el maestro Pericles Namorado Urrutia como presidente municipal de su pueblo, Tuxpan, que también fue pueblo de Jesús Reyes Heroles y César “El tlacuache” Garizurieta, aquel de que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.
En el cielo con la piel blanca, blanca, y las nubes grisáceas trotando pa’lante, una que otra palomita sobrevolando y dando piruetas de cirqueras.
Y en el vuelo extendiendo las alas para volar, como si fueran en un tobogán y/o en la ruleta rusa y que, bueno, envidiarían Superman y El Hombre Araña.

CUATRO. Espionaje de ardillitas

En los cables de la luz eléctrica y de teléfonos unas ardillitas moviendo la cola con gracia y espiando con los ojillos y hacienda hermosas piruetas para mantener el equilibrio.
Luego, lanzándose al vacío de los cables a la copa de los árboles con los troncos y las ramas húmedas por el rocío de la madrugada y la llovizna.
Después, descendiendo por los árboles y dando vueltas en el jardín y otra vez encaramándose al árbol para perderse en medio de las ramas.
Y de pronto, ¡zas!, aparecer en el cable de la luz donde son reinas supremas de la mañana tibia y fresca.

CINCO. Congreso de perritos

A las seis de la mañana de un día equis, el parque del barrio está vacío de personas. De seguro todavía es temprano para ejercitarse.
Antes de las siete horas, el parque estará inundado de señoras y señores paseando a sus mascotas como si fuera un congreso de perritos sobre los derechos de los animales.
Y por eso mismo, tiempo suficiente para entender y comprender que caminar y caminar solos significa cavilar, pensar, ordenar el día con un programa concreto, revisar el día anterior para ver si dejó huella y se pudo “crecer un poco”.
A las 6 horas, el parque es un congreso de palomas, ardillitas y pichos. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.