La Magnum de Trump
**Contra líderes migrantes
**Detenidos y deportados
ESCALERAS: Cada vez, desde la Casa Blanca, Donald Trump apretando la Magnum contra los migrantes ilegales y legales y cada vez desde el Palacio Federal de México una política tibia.
Incluso, dichosos y felices porque Trump reitera que Claudia Sheinbaum es una gran mujer.
Ahora, por ejemplo, Trump en feroz cacería de los líderes de trabajadores inmigrantes.
Peor tantito, ordenando su captura y detenidos confinados en sus campos de concentración listos para la deportación.
Los migrantes, expuestos a la deriva económica y social sin sus dirigentes.
PASAMANOS: El caso, por ejemplo, del líder de migrantes, originario de Guerrero, descrito en la revista Proceso del mes de mayo, 2023, por el reportero Luis Daniel Nava.
Se llama Alfredo Juárez Zeferino.
Llegó a Estados Unidos con sus padres cuando tenía once años de edad.
Y desde entonces, metido “en la defensa de los derechos laborales de los agricultores en el estado de Washington”.
Alfredo Juárez adquirió mayor ascendencia entre los paisanos migrantes porque habla tres idiomas. El nativo, indígena. Español. E inglés.
Se fue puliendo al lado del sindicato de Trabajadores Agrícolas Familias Unidas por la Justicia Social.
Protestas callejeras. Defensa en la barandilla judicial. Aliado con otros sindicatos. Iglesias. Universidades. Y hasta consumidores de productos.
CORREDORES: Entonces, llamó la atención de los políticos antimigrantes al lado de Trump.
Y lo persiguieron “por su labor como un organizador comunitario que lucha por la justicia para los trabajadores agrícolas”.
Ahora, está privado de la libertad.
Tiene 25 (veinticinco) años de edad. Lo encarcelaron en una prisión a más de 380 (trescientos ochenta) kilómetros de su casa familiar.
Todo, porque años atrás fue multado por manejar en sentido contrario.
BALCONES: Caray, la secretaría de Relaciones Exteriores de México, omisa.
El embajador de México en Estados Unidos, omiso.
El cónsul, omiso.
Con todo y los espantosos “golpes de pecho” que las tribus Morenacas se están dando en defensa, ajá, de los migrantes.
En Guerrero, el gobierno del Estado refiere: “Mucha gente de Tierra Caliente salió por desplazamiento forzado y no va regresar a Guerrero”.
Además del desempleo, el subempleo y los salarios pichurrientos y miserables.
Y la incapacidad oficial manifiesta para animar y reanimar la creación de empleos por una iniciativa privada retraída ante el descarrilamiento de la inseguridad y la impunidad.
PASILLOS: Migrantes:
Uno. Prófugos de México ante tanto desempleo y subempleo.
Dos. Expuestos a morir en el viaje de México a Estados Unidos ingresando por el río Bravo y caminando por el desierto.
Tres. El muro Trump en la frontera sur de EU.
Cuatro. Las boyas del gobierno de Texas en el río Bravo.
Cinco. Los miles y miles de policías migratorias y federales de EU en la frontera sur.
Seis. La feroz persecución policiaca de migrantes y sus hijos en las escuelas, guarderías y templos.
Siete. La amenaza de ser detenidos si un policía los mira caminar como migrantes, mirar como migrantes, correr como migrantes.
Ocho. La tibia política diplomática de México.
Nueve. La sistemática deportación.
Y, diez. De ñapa, la captura de los líderes de los trabajadores inmigrantes. (lv)