cargando

En twitter:

Expediente 2025
Viernes 23 mayo, 2025

Migrante asombroso

1 (Graduado a los 82 años en EU)

El Estado de Texas está gobernado por el Partido Republicano de Donald Trump.
El odio histórico a los migrantes sin papeles y con papeles.
Y en Texas, un migrante, originario de Chihuahua, en México, ha asestado un jonrón educativo con casa llena.
A los 82 (ochenta y dos) años de edad se ha titulado como Técnico en Sistemas.

Calefacción. Ventilación. Aire acondicionado. Y refrigeración.
Se llama Rafael Aguirre y en el periódico “El País” publican crónica sobre su historia y sus legítimos sueños.
Impactante la foto donde don Rafael Aguirre aparece al lado de un montón de chicos veinteañeros, mujeres y hombres, en el día de la graduación.
Una historia impresionante.
25 (veinticinco) años después, aprox., de llegar a EU como migrante, graduado en la universidad.
En las redes sociales su foto con toga y birrete cuenta la reportera Marisol Jiménez, egresada de la UNAM, se volvió viral.
Le nombraron “El abuelito graduado”.
La mirada firme, inalterable y seria.
Tremendo bigotazo.
El rostro duro de un campesino. Un hombre de campo. Un obrero en el taller y la fábrica. En la chamba “de sol a sol”.
Diploma en mano.
Dijo: “Es la hora de abrir un nuevo ciclo en mi vida”.
Conocido en Texas porque es voluntario social en las causas difíciles y desesperadas.
Su actitud, diciendo adiós a la vejez. Pero más todavía, a las desventuras de la migración en el tiempo duro y atroz de Trump.
Digamos, a tono con la cultura norteamericana donde la fama pública registra que en la sexta, séptima, octava década, incluso, las mujeres y los hombres se reinventan.
Pensionados, estudiando un oficio técnico para contratarse.
Desempeñando tareas auxiliares en oficios y trabajos.
Nada de tirarse en la hamaca con unas chelas a un lado enfriándose y mirando la tele.
Nada de andar por ahí con los amiguitos en lugares prohibidos.
Nada de acostarse tarde mirando la tele y levantarse hacia el mediodía.
Como solía decir don Manuel Buendía, el columnista asesinado por la espalda en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado: “Un minuto antes de morir el reportero ha de seguir contando historias”.
Don Rafael Aguirre, el migrante ideal, utópico, soñando, llenando y rellenando las horas del día y de la noche de esperanzas.
La vida, claro, es bella.

2 (El Rafael Aguirre de Veracruz)

En la antigua facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana se inscribió como estudiante un hombre de unos cuarenta años o más.
Era profesor de educación primaria y soñaba con ser periodista.
Durante cuatro años convivió y alternó con compañeros de veinte años.
Sereno, reposado, tolerante, paciente y prudente, los colegas le llamaban “El profeta”.
El profeta del Antiguo Testamente como parecía.
Se llamaba Alberto Juárez.
De alumno se convirtió en académico en la Facultad de Periodismo.
Años después, director Dámaso Nájera Sánchez, lo nombró secretario de la Facultad.
Y ocho años más tarde, Alberto Juárez ascendió a director de la institución.
Siempre respetado, estimado, querido y admirado.
El Rafael Aguirre de Veracruz. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.