cargando

En twitter:

Barandal
Jueves 22 mayo, 2025

Liberación femenina

**Liberación conyugal
**Liberación política

ESCALERAS: El gran fenómeno de finales del siglo XX y ni se diga del siglo XXI es la liberación de la mujer.
Liberación conyugal. Liberación amorosa. Liberación social. Liberación política. Liberación económica. Liberación sexual.
Cierto, según se ubique, en otros siglos también solía darse. En muchos casos, de manera aislada. Cada mujer luchando en su mundo por legítimos derechos.
Por ejemplo, Cleopatra, como reina de Egipto, ansioso de ser considerado reina de Roma.

La Malinche, aprendiendo idiomas para imponerse al conquistador Hernán Cortés.
Sor Juana Inés de la Cruz escribiendo libros y enviándolos a España a través de una monja aliada para librar a la jerarquía eclesiástica de la Conquista.

PASAMANOS: Pero en el siglo XXI, el despertar total y absoluto en los cinco continentes con las más de doscientas naciones.
Por ejemplo, ascendiendo a la presidencia de la república en muchas partes del planeta.
Vaya, hasta logrando lugares para un viaje espacial.
En el siglo pasado, por ejemplo, la poetisa chilena, Gabriel Mistral, la primera escritora de América Latina en ganar el Nobel de Literatura.
La poetisa Griselda Álvarez, la primera gobernadora del país y en el sexenio del presidente Miguel de la Madrid Hurtado.

CORREDORES: Ahora, y como gran conquista femenina, montón de candidatas a presidentas municipales de Veracruz.
Algunas, caray, muchachas de unos veinticuatro, veinticinco años.
Número insólito de mujeres gobernadoras. Nunca visualizado. Ni siquiera, vaya, como una profecía.
En varios países del mundo, jefazazas de los Poderes Ejecutivos federales.
Caray, en Nicaragua (¡ay aquella Nicaragua de los sandinistas), una mujer, esposa del presidente dictador, compartiendo el poder político en igualdad de circunstancias.
Montón de pedófilos, incluso gente poderosa de la vida empresarial y política y hasta cinematográfica, encarcelados, privados de la libertad por los abusos y ultrajes sexuales contra mujeres.

BALCONES: Cierto, las mujeres políticas siguen escalando decibeles del poder.
Y hosanna, hosanna.
Pero al mismo tiempo, las mujeres indígenas, las mujeres campesinas, las mujeres obreras, mujeres de la clase media baja y media media, todavía sueñan con la posibilidad de la gran liberación humana.
Quizá, quizá, quizá, en sus reinos familiares habrían logrado algunas batallas ante el marido y los hijos y el resto de la familia.
Pero todavía está pendiente el gran empujón social y educativo y económico.

PASILLOS: Es una lucha social demasiado larga, extensa y complicada.
Por ejemplo, hacia la llegada del conquistar Hernán Cortés al país (todavía en proceso), los caciques indígenas desde Yucatán (por donde entrara) hasta la antigua Tenochtitlán, le fueron enviando par de regalitos para ganarse su voluntad aun cuando, y con todo, únicamente sirvió para despertar la ambición y la codicia.
Uno, veinte doncellas, todas vírgenes, todas bonitas, las flores más bellas del ejido, todas de veinte años, para el consumo sexual de Cortés y tenientes y coroneles.
Y, dos, par de burritos cargados con oro y lo que significara la locura descarrilada para Cortés y los suyos, pues entre ellos venían españoles liberados de las cárceles cumpliendo condenas por robos y asesinatos.
Los emperadores Moctezuma, Cuitláhuac y Cuauhtémoc ofrendaban chicas vírgenes al sediento Huitzilopochtli.
Pancho Villa, caray, casándose y por la iglesia en veintinueve ocasiones. Y como lo más natural.
Por eso, la liberación femenina el gran fenómeno social del siglo XXI. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.