cargando

En twitter:

Jueves 08 mayo, 2025

Con fractura legislativa, el homenaje a Fidel Herrera va…

*”Voy a pedirle a Fernando (Yunes) que me dé raid el domingo para venir al homenaje a Fidel… somos muchos, a ver que otro diputado pone la camioneta” asegura el diputado priista Héctor Yunes

*”La casa del pueblo” rendirá homenaje al gobernador que más pueblo fue: El diputado del PVEM, Marcelo Ruiz. El homenaje es organizado por la Junta de Coordinación Política que preside Esteban Bautista

*La presidenta de la Mesa Directiva, Tanya Carola Viveros, y el diputado local panista, Fernando Yunes, por primera vez, coinciden en algo: ninguno de los asistirá a rendirle guardia a las cenizas del exgobernador

*-Es una invitación abierta. Que venga a saludar quien viera venirse a despedir del Tío Fide/Por Noé Zavaleta

  • Esteban Bautista. Se impuso/Foto: YERANIA ROLÓN

  • Tanya Carola Viveros. Vencida/Foto: NOÉ ZAVALETA

Xalapa.- Fidel Herrera Beltrán, el exgobernador de Veracruz, regresará al pleno del Congreso Local el próximo domingo por la mañana; lo hará acompañado de sus tres hijos, Javier, Fidel y Rosita. En una urna con sus cenizas, políticos del PRI, Morena, PVEM, expolíticos, exservidores públicos y ciudadanía en general podrán “montarle guardia” en la llamada Casa del Pueblo desde las 9 de la mañana y hasta las dos de la tarde.

En una confrontación política más la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de Esteban Bautista se impuso a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso Local, que preside Tanya Carola Viveros, y el homenaje al exgobernador de Nopaltepec va.
De los 50 diputados que integran el pleno, al menos dos ya dijeron públicamente que no irán: La propia Carola Viveros y el diputado local del PAN, Fernando Yunes. Tal vez, la Dirección de Prensa del Congreso Local habrá de registrar que, por primera vez, ambos legisladores están de acuerdo en algo.

”Voy a pedirle a Fernando (Yunes) que me dé raid el domingo para venir al homenaje a Fidel… somos muchos, a ver que otro diputado pone la camioneta” asegura el diputado priista, Héctor Yunes.

Yunes Landa jamás ha negado que su maestro en política y mentor en la administración pública haya sido el exgobernador de Veracruz en la administración 2004-2010; en contraste, su sobrino Fernando Yunes Márquez fue el encargado de “contestar” la glosa del sexto informe de Fidel Herrera cuando éste ya iba de salida del gobierno de Veracruz, gobierno que el propio Yunes Márquez tachó de un “gobierno obscuro”, “bañado en sangre” y de “un desfalco descomunal”.

Hoy, quince años después y con Fidel Herrera ya fallecido, Fernando Yunes optó por ser más diplomático y políticamente correcto: “Es respetable que le quieran hacer un homenaje, nuestro coordinador (Enrique Cambranis) nos comunicó que no es una sesión solemne. No quiero hablar mucho del tema, sobre todo porque es una persona que ya no se encuentra con nosotros… mi respeto para sus familiares”.

.-¿Tú vas a asistir? se le inquirió.

.-No voy a asistir. Creo en lo personal, qué si él fue gobernador, el homenaje tendría que ser en Palacio de Gobierno, no aquí.
Tarde calurosa en Xalapa. Lo que ya es una costumbre, la Cuarta Sesión Ordinaría del Primer Año de Ejercicio Constitucional inicia con dos horas de retraso. Apenas hay 37 de 50 diputados presentes y de estos la mitad se entretiene viendo su celular, en audiencias con sus asesores, sí acaso un par atendiendo audiencias ciudadanas. El Congreso Local luce semivacío, capaz el próximo domingo luzca abarrotado.

A menos de una semana de su fallecimiento, el exgobernador Fidel Herrera, “El ave de las tempestades”, “el Filósofo de Nopaltepec”, “La Nauyaca”, “El Gober Fogoso”, “El Encantador de Serpientes”, “El Tío Fide”, “El Doctor Herrera” sigue creando polémica, ahora legislativa, el personaje que nunca fue diputado local, pero sí cuatro veces Diputado Federal, una senador y una gobernador de Veracruz ya creó discrepancias entre un bloque de diputados -morenistas y del PVEM que fueron expriistas e incluso alumnos de Fidel- y el bloque del ala radical de Morena porque el próximo domingo le habrán de hacer un homenaje.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Tanya Carola Viveros, quiere hablar poco, hay que sacarle las palabras con tirabuzón narrativo: “No es un evento que rinda el homenaje el Congreso, el Congreso sólo presta las instalaciones; será una invitación abierta, pero vendrá quien quiera… no es obligatorio. Lo coordina la JUCOPO, es un Congreso Plural”.

.-Se filtró que hubo discrepancias severas…

.-No hay conflicto, es válido disentir. Es válido que le hagan un homenaje, pero a mí no me preguntaron… Somos respetuosos y tenemos un Congreso Plural.

La Sexagésima Séptima Legislatura es un hervidero político. Varios de los asesores legislativos de Morena, PVEM, del PAN fueron alumnos de Fidel Herrera Beltrán; muchos de ellos lo recuerdan con cariño, otros con cierta animadversión.

Entre los reporteros de la vieja guardia bromean, ya imaginan la escena el próximo domingo, ver al actual director de Prensa de Comunicación Social, Esaú Valencia, llorar “a moco tendido” sobre las cenizas de Fidel Herrera Beltrán por todas las borracheras y parrandas que el erario le cubrió.

Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, diputado local del PVEM- de plano pone los puntos sobre las ies, de todos los gobernadores veracruzanos que ya han fallecido, ninguno había sido homenajeado en la casa del pueblo. De ahí pal real, que la cuenten como quieran.

Más aún, la misma tarde del domingo, el nacido en Nopaltepec, Veracruz, hace 76 años habrá de tener una misa póstuma -con sus cenizas presentes- en la Catedral de Xalapa. A ambos eventos, las guardias legislativas y la misa póstuma, está invitada la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle; por ahora se desconoce sí habrá de asistir a algún acto luctuoso.
“Tenemos la anuencia de nuestra gobernadora, que es una mujer de Estado y que gobierna para todos los veracruzanos. Es una invitación abierta para el pueblo de Veracruz, no quiero adelantar cuantos diputados vendrán, mejor quiero que se vea… Cada quien en su corazón sabrá la figura que fue y es el doctor Herrera”.

-¿Se toma un desaire que algunos digan de forma pública que no asistirán?

-Es una invitación abierta. Que venga a saludar quien viera venirse a despedir del Tío Fide. Esa era la mística de Fidel Herrera de estar cerca del pueblo… Es un hecho histórico, sea solemne o no el evento, que se abran las puertas.

Calladitos se quedaron, aquellos experredistas y expanistas que fueron beneficiados en el llamado sexenio de la Fidelidad, entre ellos el coordinador de Diputados del PAN, Enrique Cambranis Torres, quien algunas legislaturas atrás, siendo gobernador de Veracruz Fidel Herrera, el propio Cambranis Torres firmó “El Pacto por Veracruz” y a partir de ahí a Cambranis le llovieron “notarías” para amigos y familiares y su patrimonio como legislador y luego como dirigente estatal empezó a incrementarse.

La Sesión Solemne por fin arranca. En los pasillos legislativos y entre diputados, aunque la agenda pública debería ser la convocatoria para la terna de la Fiscalía Anticorrupción o el siguiente paso para la extinción del IVAI, aquí no se habla de otra cosa que no sea el homenaje público y póstumo para el exgobernador, Fidel Herrera.



Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.