cargando

En twitter:

Barandal
Viernes 09 mayo, 2025

República de Lectores

**Estafa obradorista
**Vender cacayacas

ESCALERAS: En el obradorismo, el escritor Paco Ignacio Taibo II soñó con crear la República de Lectores.
Pero se le olvidaron hechos indicativos y significativos. Entre otros, los siguientes:
A los cinco años de edad, Carlos Monsiváis Aceves empezó a leer la Biblia, inducido por su señora madre, quien a los cuatro años enseñara al hijo a leer y escribir.
A los 7 años de edad, Octavio Paz Lozano empezó a leer los cinco mil libros en la biblioteca de su abuelo.

A los cuatro, cinco años de edad, Carlos Fuentes Macías solía sentarse en las piernas de don Alfonso Reyes y quien lo contaba historias de la Grecia clásica.

PASAMANOS: A los diez años de edad, Juan Rulfo empezó a leer los miles de libros de la biblioteca del cura del pueblo y quien la abandonara cuando dejara el pueblo para unirse a la Cristiada.
A los cuatro, cinco años de edad, los abuelos de Juan Rulfo y Gabriel García Márquez les contaban historias de las familias y del pueblo y que varios años después sirvieran para documentar sus novelas y cuentos.
A los diez años de edad, Sergio Pitol padeció gravísima enfermedad que lo llevara a guardar convalecencia un año, dos años, y en cama, y leyendo sus primeras novelas y cuentos.
Etecé. Etecé.

CORREDORES: Es decir, en ningún país del mundo han creado una República de Lectores por decreto presidencial ni porque la tribu gobernante en el poder político, económico, social, educativo y cultural lo promulgue.
Y ande como loquita de entidad federativa en entidad federativa anunciando el México soñado y deseado.
Y con mucha, demasiada, palabrería sin sentido.
Ahora, Taibo II “se cura en salud” asegurando la existencia de “una pérdida incalculable de lectores juveniles y adolescentes” en el país.

BALCONES: Entonces, y en una actitud populista, ramplona y barata, anuncia que el Fondo de Cultura Económica, de la cual fue titular con AMLO, el ex, y renombrado con la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, lanzará en América Latina “una colección gratuita para que descubran el placer de leer”.
“El placer de leer”, claro, claro, claro, los jóvenes del continente latino.
Con AMLO, ajá, México como objetivo superior. Ahora, con Sheinbaum, el continente.

PASILLOS: Incluso, en una primera etapa, obsequiarán dos millones y medio de libros a chicos de Argentina, Venezuela y Cuba (donde gobiernan dictadores).
De igual modo, en Colombia, Chile, Paraguay, Honduras y Guatemala.
“Estamos preparando el lanzamiento a escala de toda una colección”.
Y entre otros textos, de Gabriel García Márquez, Mario Benedetti y Eduardo Galeano.
El primer paso (en todo caso, un paso más) para que Sheinbaum el país se convierta en líder en América Latina.
Simplemente, el populismo ramplón y barato.
Una República de Lectores puede construirse cuando la política cultural se ocupa, primero, de que los profesores del sistema básico se vuelvan lectores, más allá de los libros de texto.
Segundo, cuando en el operativo incluyen a los padres de familia para que desde cuando la madre espera al niño en el vientre la lean cuentos infantiles y de paso, le pongan música, digamos, clásica, instrumental.
Y tercero, cuando luego de nacer todas las noches les lean cuentos para dormir.
Todo lo demás queda anotado como demagogia pura. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.