cargando

En twitter:

Expediente 2025
Miércoles 30 abril, 2025

Activista ejecutada

1 (Veracruz, panteón de Oaxaca)

Era originaria de Oaxaca. Pueblo de María Lombardo.
Hace seis meses, la secuestraron y desaparecieron.
Y con su esposo.
La camioneta en que viajaban apareció en Playa Vicente, Veracruz.
Y ahora, sus cadáveres en Sochiapan, en el sur de Veracruz.
Se llamaba Sandra Domínguez Martínez.

Abogada.
Activista de los derechos indígenas.
Su esposo, Alexander Hernández.
Ella, en una fosa clandestina.
La pareja, en otra fosa.
Que una mujer policía está involucrada.
Y está presa.
Seis meses de angustia, incertidumbre, zozobra, dolor, sufrimiento y desesperación de la familia.
"La vida es así y qué le vamos a hacer".
Con todo, ya se sabe:
Los malos secuestran en un municipio y/o una entidad federativa.
Durante un tiempo, la persona plagiada desaparecida.
De pronto, asesinada en otra demarcación.
Después, el cadáver tirado en otro territorio.
Por eso, quizá, los gobiernos de Veracruz y Oaxaca suscribieron pacto político y de seguridad para trabajar juntos en contra de la violencia.
Digamos, los días y noches revolcadas, turbulentas y huracanadas que se viven y padecen.
Y en un rosario inacabable de años y sexenios.
Pero, bueno, en el siglo pasado lo dijo con frase bíblica el gobernador Agustín Silvestre Acosta Lagunes: "Ni modo, la violencia es inevitable".
Violencia en Veracruz con el gobernador Teodoro A. Dehesa: trescientos obreros textiles de Río Blanco asesinados.
Y asesinados por militares.
Luis Mier y Terán: nueve jarochos ejecutados por la espalda y con tiro de gracia por el canijo delito de oponerse a una reelección más de Porfirio Díaz Mori.
Jorge Cerdán: una década para asesinar a cuarenta mil ejidatarios en aquella enconada lucha por la tierra.
Acosta Lagunes: el auge de "La Sonora Matancera", los carteles de entonces.
Javier Duarte: Veracruz, "el peor rincón del mundo para el gremio reporteril".
Cuitláhuac García Jiménez: Veracruz, primer lugar nacional en feminicidios, secuestros, extorsiones, desaparecidos y fosas clandestinas.

2 (La peor violencia)

Sandra Domínguez Martínez era oaxaqueña.
Su cadáver y el cadáver de su esposo fueron hallados en Veracruz.
En el sur, donde, todo indica, se concentra la peor violencia del Estado jarocho.
Sandra alcanzó notoriedad cuando en Oaxaca denunciara a un candidato de Morena a una curul por traficar con los suyos fotos de mujeres desnudas.
Después, su activismo alcanzó los peldaños más altos del poder público cuando se ocupara del mismo operativo de mujeres desnudas, pero de parte de funcionarios del gobierno del Estado de Oaxaca.
En Oaxaca, por ejemplo, el trascendido de que atrás de su secuestro y desaparición y asesinato y fosa clandestina con su esposo está un cartel de Veracruz centrado y concentrado en el sur.
Digamos, a partir de Coatzacoalcos.

3 (Veracruz, camposanto de cuatro Estados)

Veracruz es el camposanto de cuatro entidades federativas, limítrofes:
Oaxaca. Puebla. Hidalgo y Tamaulipas.
Los malosos han tomado los cuatro puntos cardinales del Estado jarocho como su panteón.
En aquellos pueblos cometen fechorías.
Asaltos. Secuestros. Desapariciones. Extorsiones.
Y aquí, en Veracruz, suelen asesinar.
Y sepultar en fosas clandestinas a sus víctimas.
Será como estrategia.
Será porque Veracruz es tierra fértil para sus desmanes.
Será para despistar a los familiares y a las autoridades.
El caso es que hasta los ríos y lagunas de Veracruz están convertidos en el panteón de los carteles y cartelitos reinando en otros estados del país. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.