cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Sábado 26 abril, 2025

Medios, en la peor crisis

**Derrumbe económico
**Prensa favorecida

EMBARCADERO: Los medios impresos, anexos y conexos, están viviendo y padeciendo la peor crisis económica de la historia... El derrumbe inició cuando algunas tribus políticas cancelaron los convenios mensuales... Y la mayoría quedó al garete y a la deriva financiera pues está probado y comprobado que una parte significativa de los medios está en el subsidio gubernamental... Claro, y como siempre ha ocurrido, los medios afines, los medios amigos a las elites gobernantes en turno

siempre son favorecidos… Incluso de manera generosa… Con recursos insólitos, pues, y en todo caso, se trata de fondos obtenidos con el pago puntual de los contribuyentes…

ROMPEOLAS: La llegada del Internet con las redes sociales, WhatsApp, correos electrónicos, Tik Tok, los famosos cuarenta caracteres, los Podcast y los medios digitales causan un cráter lunar a los medios impresos… Más, porque si antes una columna periodística era la biblia política, con la tecnología fueron los tuitazos… Incluso, las tribus políticas creando y recreando las redes sociales para regarse incienso a sí mismas… Casi casi manejando sus imágenes como si fueran una artista de cine o teatro…

ARRECIFES: Entonces, los medios tradicionales se fueron a pique… Y aun cuando muchos, la mayoría quizá, entró al Internet, los tuiteros iban por delante… Por ejemplo, a los políticos importa mucho más el madrazo de un tuitero… Y fue cuando las tribus gobernantes de plano cerraron la llave a los medios críticos, opositores y enemigos considerados… Simplemente, la famosa pregunta de Ronald Reagan como presidente de Estados Unidos a los reporteros: “¿Estás conmigo o estás contra mí?”… Y en EU, la misma práctica, política y filosofía social y económica… El recorte a los medios públicos… Donald Trump planea ahora solicitar al Congreso el recorte de nueve mil trescientos millones de dólares en fondos para medios impresos…

ESCOLLERAS: Y más cuando, por ejemplo, también congeló dos mil doscientos millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard, tan famosa y prestigiada en el mundo, por negarse a ceder a exigencias raciales… Todavía peor: en EU, Trump va por delante a México, pues, además, sigue demandando por la vía penal a los medios incómodos acusados de daño moral… Ahora demandó al programa “60 minutos” de la CBS por el gravísimo delito de “estar en su contra”… En su guerra contra Ucrania y el cabildeo para comprar Groenlandia de igual modo como en el siglo pasado, el presidente Antonio López de Santa Anna vendió parte de la frontera norte de México a EU…

PLAZOLETA: Los más de setenta años de la dictadura priista en el país en materia de medios borrada de la historia… Entonces, los medios privilegiados… Porfirio Díaz financió la primera gran rotativa a un periódico, El Universal, propiedad de su amigo Reyes Spíndola… Francisco I. Madero subvencionó con el dinero de los contribuyentes el periódico “Nueva Era”, propiedad de su hermano menor, Gustavo… En el ADN de las neuronas y el corazón y el hígado de las tribus políticas solo están (y como siempre) los medios sumisos… (lv)


1 comentario(s)

gonzalo López Barradas 26 Abr, 2025 - 16:48
Señor director: el 7 de junio de 1982, José López Portillo, durante la celebración del día de la Libertad de Prensa pronunció la inmortal frase: "No pago para que me peguen".
El ínclito y "culto" presidente Enrique Peña Nieto se inmortalizó cuando dijo: "ningún chile les embona", refirendóse, claro, a los medios...

Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.