cargando

En twitter:

Expediente 2025
Viernes 25 abril, 2025

Atentado a la prensa

1 (Otro más... en Poza Rica)

Palabras mayores: en Poza Rica, unos reporteros fueron baleados. Ellos, del periódico “Presente de Poza Rica”.
Ellos, viajando en un automóvil marca Nissan.
Ellos, tiroteados en más de cuarenta ocasiones.
Ellos, por fortuna, ilesos.
Digamos, un milagro, porque ni modo que cuando cuarenta tiros alguien se divertía y/i jugaba “al tiro al blanco” y con mala puntería.

Más cuando a Rosita Alvírez le dispararon en tres ocasiones y solo un balazo era mortal.
La noche del miércoles 21 de abril, hacia las 23 horas, y cuando transitaban en la calle Manuel Buendía (el periodista asesinado por la espalda en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado en la ciudad de México) y en la colonia “Prensa Nacional”, se les aparecieron los malosos.
Luego, en el trascendido y en el boletín oficial, caray, que “los confundieron”.
Ajá.
¡Hosanna, hosanna, Dios existe!
Los malosos viajaban en una camioneta.
En un Poza Rica donde un reportero fue secuestrado y desaparecido durante doce días.
Y hacia el final de la faena terrorista liberado por los malandros.
Y más adelantito, en Pánuco, otro reportero permanece plagiado y desaparecido desde el sábado 19 de abril.
Hasta donde se recuerda si se recuerda bien, nunca en Veracruz, quizá tampoco en el país, varios trabajadores de la información baleados.
Y viajando en unidad móvil.
En todo caso, en el Duartazgo, tres fotógrafos y una secretaria fueron secuestrados, desaparecidos, torturados, asesinados, destazados y tirados los restos en bolsas negras de plástico y arrojadas a una canal de aguas negras en la ciudad jarocha.
Y se ignora si, por ejemplo, los cuatro fueron plagiados el mismo día y a la misma hora y en la misma unidad.
Pero, bueno, estamos en la era Nahle.
Y cada jefe del Poder Ejecutivo estatal ejerce el poder con su librito.
Librito infalible.
“Yo soy la verdad”, casi casi como la frase bíblica de “Aquí mando yo”.
Indicativo: Nahle declaró días anteriores que en el Ayuntamiento de Poza Rica se infiltrado los carteles.
Se refirió a siete funcionarios municipales secuestrados y desaparecidos y liberados días y semanas después a casa.
En Poza Rica, los restos de cuerpos humanos abandonados en una hielera en la vía pública.
En Poza Rica, restos humanos dejados en un refrigerador en una casa.
Un infierno llamado Poza Rica.
Digamos, el epicentro del mal en los días que trotan impetuosos, torrenciales, huracanados y violentos.

2 (¡Perdón, te confundí!)

¡Ay, cuántos crímenes cometidos en nombre de la confusión!
“¡¡Perdón, los confundimos!”.
Ta’gueno.
Una especie de “curarse en salud” y pronto, rápido y expedito.

3 (Balacera intimidatoria)

Más de cuarenta balazos a los reporteros de Poza Rica (Notiver)…
Y ninguno herido…
Menos asesinado…
Bien significaría, hipótesis una, que los sicarios tienen mala puntería.
Pero, de igual manera, hipótesis dos, que se trató de un acto intimidatorio.
Un sustito (mejor dicho, sustote) categórico.
En vez de la frase bíblica de “aquí mando yo”, “aquí mandamos nosotros”.
Dicho de otra manera, “bájenle unas rayas”.
Y/o “¡párenle!”.
Quizá, la agresión a ellos como avisito parroquial a otros colegas.
Incluso, a la secretaría de Seguridad Pública.
A la Guardia Nacional.
A los soldados y marinos.
A los policías municipales.
¿Sería mensaje a otros carteles en la disputa por la jugosa plaza norteña?
En el palenque, la frase memorable y citable:
“Piensa mal… y acertarás”.

4 (5 atentados a “Presente Veracruz Oficial”)

Horas después del jueves, otra versión sobre el mismo tiroteo en Poza Rica.
Una:
Que no eran varios los reporteros en el Nissan, sino uno solo. Oscar Villanueva, hijo del director del periódico digital, “Presente Veracruz Oficial”.
Dos:
Que el Nissan y el chofer solitario fueron confundidos.
Tres:
Que al momento se han registrado cinco atentados en contra del periódico “Presente Veracruz Oficial”.
Y, cuatro:
Que mientras ONGS de medios en la Ciudad de México se comunicaron con el director general, Jesús Villanueva, el silencio (indicativo y significativo) de la dependencia gubernamental llamada “Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas”, CEAPP. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.