cargando

En twitter:

Barandal
Sábado 19 abril, 2025

Rendir cuentas

**El subsidio político...
**A los medios

ESCALERAS: Se entiende: es el tiempo de la rendición de cuentas. La transparencia. La honestidad valiente. La purificación moral. La aplicación puntual del gasto público. “Por bien de todos (ajá), primero los pobres”.
El erario, captado con el pago fiscal de los contribuyentes, para canalizarse a la mejoría social. Una calidad de vida en los precaristas.

Seis de cada diez habitantes del país en la miseria, la pobreza, la jodidez, el desempleo, el subempleo, los salarios pichurrientos y la migración a Estados Unidos ante la errática política económica para animar y reanimar la creación de empleos.

PASAMANOS: Y por eso mismo, y además de la transparencia de las tribus políticas encaramadas en el poder, la rendición de cuentas de los medios de información.
Por una razón de peso y con peso: las elites gobernantes suscriben convenios escritos y verbales para una lanita cada mes.
Y ese dinerito emana de los causantes.
En ningún momento es dinerito que los políticos saquen de su bolsillo, cartera, cuenta bancaria.
Es lanita tomada de las tesorerías municipales y las secretarías de Finanzas y Planeación y de la secretaría de Hacienda y Crédito Público.

CORREDORES: Y, bueno, si andamos en la transparencia, cada ciudadano de a pie y motorizado tiene el legitimo derecho a conocer el monto que cada medio de información recibe cada mes por los servicios prestados a las tribus políticas.
Y desde luego, las razones para el monto correspondiente.
Y por añadidura, conocer la circulación de cada medio impreso favorecido con el convenio.
Y el rating de cada noticiero radiofónico y televisivo.
Y la ciberaudiencia de los medios digitales.
Y los blogueros. Y los tuiteros. Y los anexos y conexos.

BALCONES: Además, el legítimo derecho ciudadano de conocer los negocios lícitos e ilícitos de los magnates de los medios, columnistas, articulistas y reporteros a la sombra y cobijo de las elites políticas en turno.
Los regalitos. Las prebendas. Las canonjías. Los privilegios.
El regalo de un cochecito. Un terreno. Una casita. Un departamento. Vacaciones al otro extremo del viaje. Travesía en yate. Becas para los hijos.
Más, mucho más, en el caso de los medios favorecidos de manera exultante. Y por encima de todos. Y de las reglas naturales.

PASILLOS: Se trata de uno de tantos misterios y secretos de la administración pública.
La opacidad total y absoluta en la relación de las tribus políticas en el trono con los dueños de los medios.
Una, la relación entre los jefes políticos y los magnates de la información.
Otra, entre los jefes políticos y los reporteros, por ejemplo, que cubren su fuente.
Y otra, entre los jefazos políticos y los columnistas y articulistas.
Airear, pues, la vida pública.
Hacer pública la vida pública.
Y los medios están incluíos en la vida pública. Incluso, hasta forman parte de.

VENTANAS: Miguel Hidalgo y Castillo creó su periódico. El Despertador Americano, pues la gran presa estaba al servicio de los Virreyes y la cúpula eclesiástica.
Benito Juárez incorporó a sus amigos reporteros en el gabinete legal y ampliado.
Porfirio Díaz Mori favoreció a su amigo, Reyes Spíndola, propietario de “El Universal”, y le regaló, además, la primera gran rotativa en el país.
Francisco I. Madero financió con el erario el periódico “Nueva Era” de su hermano menor, Gustavo.
Plutarco Elías Calles dijo a su cuate Álvaro Obregón: “Estamos llegando al poder y necesitamos un periódico aliado”. Y crearon el suyo.
Cierto. Pero al mismo tiempo, nunca se concitó la rendición de cuentas.
Todo, en la opacidad.
Como ahora.
Políticos y parte de los medios, aliados, socios y cómplices para ordeñar el presupuesto.
Se recuerda: es dinero cubierto por los contribuyentes con el pago puntual de sus impuestos. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.