cargando

En twitter:

Expediente 2025
Sábado 22 marzo, 2025

¡Paren esta masacre!

1 (¡Pueblo Traumado!)

¡Por piedad y misericordia, paren esta masacre! Cuatro muertos más en Veracruz. Dos en Río Blanco. Uno en Carrillo Puerto. Otro en Tuxpan.
Desde luego, bien podrían asegurar que los mataron porque andaban en malos pasos.
Pero, de cualquier forma, la masacre sigue creciendo. Imparable. Tsunami social dañando los días y las noches. Y la vida cotidiana.

De hecho y derecho, una pesadilla diurna y nocturna.
Una sicosis de fuego y sangre.
Resentimiento, odio y ajuste de cuentas.
El llamado Estado de Derecho, aquel “garantizando la seguridad en la vida y los bienes” una simple caricatura.
En Río Blanco, dos hombres secuestrados y desaparecidos. Luego, asesinados.
Después (caray, demasiada, excesiva perversidad), desmembrados.
Y metidos los restos en bolsas de plástico y tirados en el camino.
El jueves veinte de marzo.
El mismo día, y con la misma operación, otro asesinato en Carrillo Puerto.
Tres, en un día, y en la misma región.
Más saña y barbarie en el asesinato de un empresario en Tuxpan.
Víctor Poisot Bermejo, de la Inmobiliaria Ikali.
El jueves 20 de marzo. Hacia las once y media de la mañana.
Par de sicarios entraron al edificio en el centro de Tuxpan y llegaron al tercer piso donde están sus oficinas.
Y le dispararon en ocho ocasiones.
A quemarropa.
Con alevosía, ventaja y premeditación.
Y saña, claro.
Luego, se dieron a la fuga en la mañana volcánica de Tuxpan.
Y como si nada.
Sea como sea, los malandros haciéndose justicia por sí mismo, digamos, como una hipótesis.
Pero la secuela social resulta imprevisible.
Las películas de los hermanos Almada y del viejo oeste con Charles Bronson y Clint Eastwood en las horas que caminan en los cuatro puntos cardinales de Veracruz.
Incluso, hasta como incluir la violencia como un atractivo turístico ahora cuando la canción estelar es que “Veracruz está de moda y hasta en Europa”.
Y más, cuando los primeros tres meses y tres semanas han transcurrido en pura fiesta.
De fiesta en fiesta y de pueblo en pueblo.
Tiempo existió cuando la frontera norte de México y la frontera sur de Estados Unidos llamaron la atención por los filmes cinematográficos alrededor de la violencia.
Incluso, hasta filmando películas sobre el terror y el horror y el miedo y “el miedo al miedo”, el pánico, la incertidumbre y la angustia.
Todavía hacia principios del siglo XXI, el cineasta Luis Estrada lanzó su famosa película, El infierno, con dosis de violencia de principio a fin, por ejemplo, cuando Damián Alcázar regresa como migrante fallido en Estados Unidos y primero en el autobús lo asaltan unos malandros y luego unos soldados.
Por eso, y con tanta violencia, y ante la incapacidad de exterminar a los carteles y cartelitos, sicarios y pistoleros, nada mejor que aprovechar la circunstancia y filman una nueva versión de “El infierno”.
Y si Luis Estrada estuviera ocupado en otros menesteres, entonces, el gobierno del Estado bien podría invitar al cineasta de todos los tiempos, Tonatiuh García Jiménez, hermano de ya saben quién, para dirigir la película.

2 (Único legado de las tribus políticas)

¿Será que con tanta violencia la población ya se habituó a los días y noches volcánicas?
¿Es (o ha sido) la población indiferente mientras ellos, digamos, la libren?
¿La población está encabritada?
¿O resignada?
¿O rogando a su dios la proteja?
¿Estarán los ciudadanos de a pie y motorizados desencantados del gobierno del Estado y federal y de presidentes municipales?
Todas las tribus gobernantes han fallado en materia de seguridad.
Felipe Calderón Hinojosa.
Enrique Peña Nieto.
Andrés Manuel López Obrador.
Y sus gobernadores en Veracruz.
Caray, en Tuxpan, los malandros subiendo al tercer piso de un edificio y entrando a la oficina del gerente general, un empresario, y asestándole ocho disparos, cinco más de los tiros a Rosita Alvírez en canción de “El Piporro”.
Un infierno llamado Veracruz.
En un infierno las tribus políticas han convertido al Estado jarocho. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.