cargando

En twitter:

Lunes 17 marzo, 2025

Los tránsfugas de la política…

*Apenas aguantaron cuatro meses y medio en el cargo y nueve diputados locales ya tramitan ante oficialía de partes y la Mesa Directiva del Congreso “licencia temporal” para buscar la alcaldía

*Entre los nueve diputados que habrán de dejar “tirada” su curul se encuentran, expriistas, exjefas de prensa, una empresaria periodística y hasta una panista con jefe morenista

*La mitad de estos trásfugas de la política no tienen registro de haber subido a tribuna, haber presentado una iniciativa con proyecto de decreto, ni siquiera un punto de acuerdo

*Típicos juniors que han militado en el PRI, en el PAN y ahora, ajá, en MORENA/NOÉ ZAVALETA

  • Rafael Fararoni. Estrenando partido político/Foto: YERANIA ROLÓN

  • Janeth Rodríguez. Carrera meteórica en MORENA/Foto: Fb

Son trásfugas de la política. La Mesa Directiva del Congreso Local y la Oficialía de Partes de la Sexagésima Séptima Legislatura ya tienen la solicitud de “licencia temporal” de nueve diputados que habrán de dejar la curul para irse a buscar la alcaldía de su ciudad natal.

El primer periodo ordinario de sesiones del Honorable Congreso de la Unión concluyó contabilizando 22 sesiones ordinarías, 33 iniciativas con proyecto de decretos, 3 iniciativas con proyecto de Ley y 26 puntos de acuerdo y cinco de los nueve precandidatos veracruzanos carecieron de participación legislativa.

Sí acaso, la panista Indira Rosales San Román -precandidata a la alcaldía de Veracruz- participó activamente en la glosa de comparecencias del último informe de Cuitláhuac García; el expriista y hoy precandidato del PVEM a la alcaldía de Orizaba, Igor Fidel Roji López, participó en modificaciones a la Ley de Ingresos y el morenista Alejandro Porras Marín participó en tribuna con un discurso aprobando el fortalecimiento de la prisión preventiva oficiosa; esa misma semana dio varios entrevistas en la radio y en medios afines al actual régimen para decir una y otra vez que “MORENA ya no quiere a los Yunes”. El resto de los otros seis precandidatos carece de actividad legislativa.

Apenas hace dos días, ya casi en franca precampaña, la empresaria periodística y diputada local morenista Bertha Ahued Malpica subió a la pequeña tribuna de la Diputación Permanente -el pleno mayor se encuentra en receso legislativo- para incluir dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz la definición de la “violencia en el noviazgo”, iniciativa que ya no podrá darle seguimiento porque se va a campaña política.

Una revisión exhausta a la página Legisver.org da celdas vacías o la leyenda “próximamente” en el apartado de “votaciones realizadas en el pleno”, “asistencias a las reuniones de las comisiones” y “votaciones realizadas en las reuniones de las comisiones” de los precandidatos enlistado.

Alejandro Porras Marín de MORENA habrá de buscar la alcaldía de Huatusco; María Elena Córdova Molina del Movimiento Ciudadano habrá de buscar la alcaldía de Alto Lucero; Bertha Rosalía Ahued Malpica de MORENA habrá de buscar la alcaldía de Boca del Río; Indira de Jesús Rosales San Román del PAN habrá de buscar la alcaldía de Veracruz; Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez de MORENA habrá de buscar la alcaldía de Poza Rica; Igor Fidel Roji López hoy en MORENA habrá de buscar la alcaldía de Orizaba; Rafael Fararoni Magaña de San Andrés Tuxtla; Liliana Castro Muñoz del PT quiere la alcaldía de Isla y Angélica Peña Martínez del PVEM buscará la alcaldía de Cuitláhuac.

De jefa de prensa a alcaldesa…

Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez ha tenido una carrera meteórica dentro de MORENA. Graduada por la Universidad Eurohispanoamericana en Publicidad y Relaciones Públicas en febrero del 2018, tres años después sería nombrada directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Poza Rica a cargo del alcalde beisbolero Fernando Remes.

En dicha encomienda solicitó licencia definitiva en marzo del año anterior para inscribirse como “candidata a diputada local”; hoy con la envestidura de legisladora local ya tramita su “licencia temporal” para ser precandidata y luego candidata a la alcaldía de Poza Rica para suceder a su exjefe, Fernando Remes Garza.

De acuerdo con la revisión de la última declaración patrimonial de Adanely Rodríguez que dejó en la Contraloría Municipal de Poza Rica, su meteórica carrera política no le ha permitido adquirir un bien inmueble (casa o terreno) ni tampoco parque vehicular.
La exjefa de prensa del edil pozarricense fue quien dejó en el camino al extitular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco.

Candidatos del PRI-MOR

Igor Fidel Roji López ya fue alcalde de Orizaba, pero abanderado por el PRI e impulsado por el empresario y actual alcalde Juan Manuel Díaz Franco. Ahora Igor Fidel Roji va por el Partido Verde Ecologista, el partido satélite de MORENA y encargado de “reciclar” todo lo emanado del ala priista. Casualidad o causalidad, Roji López se encumbró en la alcaldía en su primer periodo, cuando el gobernador era Javier Duarte de Ochoa, el peor sexenio que se recuerde de Veracruz.

Igor Fidel Roji con licenciatura en Informática es recordado en Orizaba como uno de los alcaldes más ostentosos del estado. En la Plataforma Nacional de Transparencia el hoy aspirante a repetir en la presidencia municipal bloqueó el acceso a su declaración patrimonial, por lo que mantiene oculto sus bienes muebles e inmuebles que ha adquirido durante el desarrollo dentro del servicio público y político.

Rafael Gustavo Fararoni Magaña es el típico junior ingresado a política. Ha militado en el PRI, en el PAN -en la plenitud del yunismo- y ahora en MORENA. Buscará la alcaldía de San Andrés Tuxtla, tiene 30 años de edad, es licenciado en Economía por la Anáhuac, en la curul que habrá de dejar era presidente de la Comisión de Vigilancia, aunque sus propios asesores y allegados confiesan que no entiende muchos de Informes de Resultados, daño patrimonial y muestras auditables. Ya no lo necesitará aprender, ya se va.

María Elena Córdova Molina buscará la alcaldía de Actopan por el Movimiento Ciudadano, aunque sus inicios en política los hizo dentro de las filas del Comité Directivo Estatal del PRI. Los únicos antecedentes que hay de ella en la Plataforma Nacional de Transparencia son sus recibos de honorarios cuando era priista. Es licencia en Administración, con una maestría en Mercadotecnia, tiene 38 años de edad.

Del partido oficial…

Alejandro Porras Marín fue secretario nacional de las Juventudes de MORENA, recalcitrante antiyunista, dos veces suplente de diputado, dice que tiene licenciatura concluida, pero la Plataforma Nacional de Transparencia no da registros de su cédula, tampoco hay una universidad que avale que de ahí es egresado. A sus 31 años de edad buscará ser alcalde de Huatusco.

Bertha Rosalía Ahued Malpica, morenista, empresaria periodística dueña del periódico El Dictamen, muy cercana a la gobernadora, Rocío Nahle García, defenestrada por sus propios empleados porque los tiene en el impago.

Ahued Malpica buscará la alcaldía de Boca del Río, donde actualmente aún gobierna el PAN. En dicha demarcación compitió la vez anterior la hoy secretaría de Turismo, Dulce María de la Reguera, y perdió estrepitosamente frente al alcalde saliente, Juan Manuel de Unanue.

En la curul que habrá de dejar Bertha Rosalía Ahued ocupa la comisión de presidenta de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas; el chiste se cuenta solo.

Liliana Castro Muñoz es legisladora por el PT, aunque es fundadora de MORENA, incluso perteneció al gobierno legítimo de Andrés Manuel López en el 2006. Cuatro veces ha sido candidata a diputada local y federal, es la primera vez que se sienta en una curul y cuatro meses y medio después decidió “pedir licencia”, pues quiere ser alcaldesa de Isla.

Indira Rosales San Román buscará por el PAN la alcaldía de Veracruz, aunque sus jefes políticos, Miguel Ángel Yunes Linares y Márquez, ya militan en MORENA.
Rosales San Román ha sido senadora, secretaria de Desarrollo Social y hoy diputada local está por pedir licencia e ira a competir electoralmente para tratar de retener la alcaldía para Acción Nacional en el Puerto de Veracruz. Sin embargo, los propios panistas porteños y los propios yunistas han filtrado que Indira Rosales sólo “competirá” para garantizar “la cuota” de cuatro o cinco regidurías para Acción Nacional.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.