cargando

En twitter:

Expediente 2025
Martes 18 marzo, 2025

Un infierno llamado Veracruz

1 (Cadáveres en cueva de Acultzingo)

Así cacareen que en Veracruz “la inseguridad ha bajado muchísimo y vamos bien, muy bien”, la realidad real es una sola.
Un infierno llamado Veracruz.
El fin de semana, nueve muertos únicamente en la región central.
En Poza Rica, plagiada la hija de un Padre Buscador. Alin Isaday Salas Isidro, de 27 años.

Luego de que unos policías causaran la muerte de otro Padre Buscador, Magdaleno Pérez.
En Acultzingo, el hallazgo de cinco cadáveres, ni más ni menos, en una cueva del municipio, y descubiertos por el Colectivo de Búsqueda en las Altas Montañas.
En Córdoba, asesinado un empresario y su hijo (estudiante en la Universidad de Texas) cuando jugaban en una cancha de pádel.
En Fortín, rafagueado y asesinado un padre de familia mientras el hijo internado en el hospital por los balazos.
En Martínez de la Torre asesinada la ejecutiva del banco Santander, Ana Angélica Callejas Hernández, treinta años.
En Fortín, ejecutado un elemento de la Guardia Nacional cuando cobraba la renta de una vivienda.
En Atoyac, un hombre ejecutado.
En Mariano Escobedo, un cadáver calcinado arrojado en el cerro de Vista Hermosa, localidad de Loma Grande.
El obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arsh, instando a la autoridad a “nunca cerrar los ojos” a la dura y ruda realidad.
El arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, orando para que las desapariciones (en un Veracruz con más de siete mil cuatrocientas personas secuestradas y desaparecidas) acabe la incertidumbre y la zozobra con tantos y tantos y tantos desaparecidos.
Desde luego, nadie con mesura y sangre fría exclamaría que si en Veracruz hay violencia “son hechos aislados”.
Más, mucho más, cuando con frasecitas publicitarias pretende minimizarse, desdibujarse, negarse los vientos huracanados y las horas violentas.
Se dirá que en otras entidades federativas los carteles y cartelitos, sicarios y pistoleros, malosos y malandros revolotean cada amanecer y anochecer.
Y ni hablar.
Pero allá cada gobernador con sus pendientes sociales y de seguridad y de procuración de justicia.
Aquí, en Veracruz, en los cuatro puntos cardinales, la autoridad en el principio de Peter.
Con talones de Aquiles cada vez más frágiles.
La vida, a la orilla del precipicio y rodando en la pendiente, derecho, derechito, al rincón más arrinconado del infierno.
Y ni con todos los pueblos declarados en la fiesta perpetua con sus pachangas tradicionales, históricas y bíblicas puede ocultarse el Veracruz de tiros y balazos y de sangre escurriendo en todas las laderas sociales.

2 (Días y semanas polvorientas)

Lo peor: Cada secuestro y desaparición y asesinato y fosa clandestina (fosas ahora hasta en las cuevas y con cadáveres) en automático hacen olvidar los anteriores hechos de sangre y con sangre.
Como si de pronto un tsunami mortuorio deshiciera la memoria de lo mediato y lo inmediato.
Y los pendientes engrosando el archivo burocrático.
Y un día se descubre que ha pasado un semestre y un año y otro semestre y otro año y la vida continúa en el infierno.
Más muertos.
Más feminicidios.
Más hogares enlutados.
Más niños huérfanos.
Más tumbas y cruces en el cementerio municipal.
Y de pronto, ¡zas!, la hora de la sucesión para elegir al próximo gobernador.
Durante un número incalculable de sexenios la vida tal cual.

3 (Sexenio a prueba y reprobando)

El desempleo y el subempleo, pendiente económico y social número uno en los cuatro puntos cardinales del Estado jarocho.
Y el número dos (quizá, quizá, quizá el número uno), la incertidumbre, la zozobra, la inseguridad y la impunidad.
Los cuatro Jinetes del Apocalipsis en la tierra jarocha.
El día cuando en el transcurso sexenal Nahle resuelva los dos males de la caja de Pandora será más famosa que ‘La bamba’.
Pero más, mucho más, será respetada.
Los secretarios de Desarrollo Económico y Social y de Seguridad Pública, con la carga más pesada.
Importante, claro, trascendente, resurrección pedagógica, enseñar a leer y escribir a los 550 (quinientos cincuenta) mil paisanos de catorce años de edad.
Pero por encima de alfabetizar a todos garantizar la seguridad de la población.
El legítimo derecho a vivir sin sobresaltos.
Sin temores.
Ni pánico.
Ni terror.
Ni miedo.
Ni “miedo al miedo”.
Veracruz, camino al abismo.
Y la frivolidad.
Por ejemplo, la obsesiva obsesión de Nahle por Adán Augusto López Hernández y los Yunes, tan manifiesta en la línea ágata. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.