Los ricos mandan
**Al lado de Trump
**El chirrión en la mano
UNO. Los ricos al poder
Donald Trump puso de moda en el mundo el gobierno de los multimillonarios. El mismo, ultra contra súper rico.
Y como todos los ricos, “entre más tienen... más quieren”.
Así, y si los atenienses Sócrates y Séneca tenían razón, entonces, “los ricardos” cogobernando con Trump en la Casa Blanca, en ningún momento con vocación social, sino de manera unipersonal.
Cuatro años más en el poder para enriquecerse con los recursos naturales y tecnológicos del planeta con sus cinco continentes y más de doscientas naciones.
DOS. Que gobernarán para los pobres…
Al diablo la tradición cultural de que las tribus políticas han de ejercer el poder y gobernar.
Y al diablo la creencia de que los mejores políticos son los filósofos.
Y la certidumbre de que con el servicio civil de carrera los políticos se pulen y vuelven a pulir en su vocación patriótica.
Al diablo de que al poder público ha de accederse con los amigos honestos, íntegros, honrados y con vocación de servicio.
Al carajo José Mujica, el político que desde Uruguay ejerció el poder presidencial y fue el político más honesto, más íntegro, más honrado del mundo.
Un gobierno de ricos para enaltecer la calidad de vida, ajá, de la gente en la miseria, la pobreza y la jodidez.
TRES. Los más ricos del mundo
Hay, por ahora, un trío de norteamericanos multimillonarios considerados los más ricos de la tierra.
Elon Musk, el número uno.
Jeff Bezos, el número dos.
Y Mark Zuckerberg, el número tres.
Tan ricos que en el resto de sus vidas jamás, nunca, podrán gastarse su fortuna inmensa.
Los tres, dueños de la tecnología en el mundo a partir del desarrollo explosivo del Internet.
Los tres, aportando cantidades millonarias insólitas a la campaña presidencial de Trump y ahora, ni hablar, “amor con amor se paga”, cobrando la factura.
Digamos, como el magnate Carlos Slim Helú con Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo y quien como presidenta lo ha defendido con vehemencia patria luego de la temeraria acusación de Elon Musk de estar ligado al narcotráfico.
CUATRO. La vaca suiza…
La fama pública de que los políticos han llegando y siguen aterrizando en el poder público, entre otros hechos y cositas, “para ordeñar la vaca y meter la mano al cajón”.
Y asignar obra pública a las compañías constructoras de su interés.
Y creando empresas fantasmas para “ordeñar la vaca” como si fuera vaca suiza, tres veces al día.
Trump es y ha sido más audaz. Los multimillonarios… a su lado ejerciendo el poder.
“Hoy mismo estarás conmigo en el paraíso” dijo Jesús en el Gólgota al famoso ladrón bueno.
CINCO. Atrás de las marquesinas
En el pasado, los ricos entre los ricos y los menos ricos preferían cogobernar atrás de los bastidores.
En forma aparente, y en público, lejos del poder.
Y al mismo tiempo, privilegiados con recursos públicos.
Y desde obra de infraestructura por Dedazo hasta concesiones.
Ahora, y sin ningún pudor ni rubor, al lado de Trump y, porque, claro, así lo decidió el presidente de Estados Unidos.
Por ahora, Trump opera el cambio a la Constitución para un tercer periodo en la Casa Blanca.
Pero nadie descartaría que bien pudiera tramar heredar el poder a uno de los multimillonarios a su lado.
SEIS. “Cosas veredes”
Dueños de las plataformas mundiales (Google, Sundar Pichai, Apple, etecé, etecé), “difundieron mentiras y distorsiones de Trump y sus simpatizantes, ‘amigos’ y asesores”.
Y, claro, “esperan ser beneficiados por el nuevo mandatario”. (David Brooks y Jin Carson, La Jornada)
“Cosas veredes, mi querido Cid”. (lv)