cargando

En twitter:

Escenarios
Martes 10 diciembre, 2024

Cantaleta obradorista

**Primero los pobres, ajá
**Pero también los ricos...

UNO. Cantaleta obradorista

Durante seis años del Obradorato, la cantaleta de que “por el bien de todos... primeros los pobres”.
Seis años de la bequita bimensual de seis mil pesos para la gente en la miseria, la pobreza y la jodidez.

Y, claro, para tenerlos amarrados y listos para votar en las urnas.
Y asegurando que tantos millones de jodidos pasaron a la clase media baja y media hacia el final del sexenio.
Ok.
¡Hosanna, hosanna!
Pero ha de conocerse el otro lado de la monedad. La otra realidad. La cruda realidad…

DOS. Veintidós mexicanos multimillonarios

UBS, “una de las mayores instituciones suizas en gestión de patrimonios personales” lo revela con el siguiente numeral:
Entre los años 2023 y 2024, los dos últimos del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cifra de mexicanos multimillonarios (léase bien, multi/millonarios) subió de catorce a veintidós.
La fortuna de todos ellos pasó a 199 (ciento noventa y nueve) mil millones de dólares.
Y, desde luego, sabrán los economistas y quizá los contadores el significado de tal cantidad.
Por ejemplo, el número de mansiones, yates, aviones, helicópteros y ranchos que pudieran comprarse con dicho dinerito.
Simplemente, publica “La Jornada-México”, aquí, en la población azteca, seis de cada diez mexicanos en la miseria, la pobreza y la jodidez, “el mayor crecimiento de multimillonarios de América Latina”.

TRES. ¡Vaya justicia social!

La presidenta de la república aceptó (ni modo) el reporte de UBS.
Y al mismo tiempo (no quedaba de otra) justificó el programa del Bienestar Social.
Cierto, cierto, cierto. Pero, vaya paradoja, el concepto de la justicia social y económica aplicada a los jodidos y aplicada a los ricos, riquillos, poderosos, potentados, magnates.
Por ejemplo, insólito en un Veracruz pródigo en recursos naturales y habitado por gente en la precariedad.
Bastaría referir el dato del INEGI:
El Estado jarocho, primer lugar nacional en migración a Estados Unidos.
Y productor y exportador número de trabajadoras sexuales al interior de la república.

CUATRO. Una limosnita… para todos

Más todavía, cuando de por medio está la certeza de que una cosita es enseñar a pescar a la gente y otra, mil, dos mil, tres mil años luz de distancia pedirle extienda la mano para la bequita bimensual.
Tres mil pesitos cada mes.
Indicativo: se fue el Obradorismo. Y legisló para que el Congreso de la Unión aprobara como derecho constitucional la bequita bimensual.
A todas luces, incapaz el Estado de animar y reanimar la creación de empleos en las regiones indígenas, campesinas, obreros, suburbanas y urbanas.
Y salarios, claro, dignos, enalteciendo la calidad de vida de las familias.

CINCO. Que herencias familiares, ajá

Otro datito significativo: La riqueza de los multimillonarios mexicanos resulta “cinco veces mayor al flujo de inversión extranjera directa a México”. (Ibidem)
199 mil 700 millones de dólares ante 36 mil millones de dólares de inversión extranjera.
Con todo y que varios riquillos se justificaron que sus fortunas eran herencias familiares.
Enrique Peña Nieto, el expresidente, siempre aseguró que sus bienes materiales eran herencia de unos parientes.
En el tiempo priista, los tricolores alardeaban haberse sacado el Premio Mayor de la Lotería Nacional y el Melate para justificar sus fortunas.

SEIS. Cercanos al poder político…

Ni hablar, es el sistema económico, social y político armado desde la temporada priista para, entre otras cositas y hechos, beneficiar más a los ricos.
Y de paso, beneficiarse las tribus partidistas.
En el salinato, por ejemplo, la venta de la cadena Sanborn’s a Carlos Slim Helú.
En el priismo, la protección fiscal para el magnate televisivo, Ricardo Salinas Pliego.
Los dueños del poder económico, cercanos, cercanísimos a los propietarios del poder político sexenal. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.