cargando

En twitter:

Expediente 2025
Lunes 09 diciembre, 2024

Feminicida prófugo

1 (Atropelló y mató a una mujer de 49 años)

Un feminicida está prófugo. En la ciudad jarocha, chofer de autobús urbano de pasajero, ruta “Pochota”, embistió y mató a una mujer. Luego, abandonó la unidad.
Y huyó.
Se perdió en el día polvoriento y caliente de Veracruz.
Fue en la avenida céntrica 16 de septiembre, esquina Víctimas del 25 de junio.
El viernes 6 de diciembre.

La mujer cruzaba la calle. Y de pronto, Luzbel se apareció. “La impactó. La proyectó contra el suelo. Luego, cuadras adelante, el chofer… escapó” (Notiver, Eduardo Guevara).
Unos vecinos cubrieron el cadáver.
En el sexenio de Javier Duarte, el secretario General de Gobierno, panista Gerardo Buganza Salmerón, luego luego, “a la primera de cambios”, fue contundente:
Retiraba la concesión a la línea del transporte urbano.
Además, la ficha del expediente laboral del “cafre” para proceder a la búsqueda.
Ahora, el sábado, el domingo, el silencio oficial. Quizá, por tratarse, digamos, de fin de semana. Sabadazo y domingazo, pues.
Se llamaba Olga Lidia Rosas G., de 49 (cuarenta y nueve) años de edad.
Saña y barbarie: el chofer la atropelló y mató y huyó… en vez, digamos, de detenerse y auxiliarla.
Alevosía, ventaja y premeditación: ha de revisarse la velocidad a que conducía a quien por lo pronto bien pudiera denominarse “cafre del volante”.
Y si es cierto como dicen por ahí que “el miedo no anda en burro”, el chofer huyó porque acaso alguna culpabilidad tendrá. Y/o sintió que la tiene.
El encabezado de Notiver fue lacónico: “¡Chofer asesino!”.
Entonces, un feminicidio más en un Veracruz (ni modo, ya está dicho, pero como nadie hace caso por frenar el tsunami para “cuidar a las mujeres”, entonces, se repite), en un Veracruz campeón nacional en feminicidios.
Al momento, más de mil niños huérfanos dejados por las madres feminizadas.
Los días trotan y de igual modo como en el sexenio reciente, ningún detenido.

2 (Hora de apretar tuercas)

Uno:
La empresa de la ruta del pasaje “Pochota” tendrá el expediente laboral del chofer.
Dos:
A partir de ahí, la dirección de Tránsito del Estado, a rastrear la pista.
Incluso, presionando a la familia (y apegados a los derechos humanos) para la posible ubicación.
Tres:
El rastreo de indicios con los amigos del chofer.
Cuatro:
Aplicarse al máximo porque de por medio está el compromiso de “erradicar el feminicidio”.
Ha de recordarse que en Ixtaczoquitlán una mujer, secretaria sindicalizada en el Ayuntamiento, fue secuestrada el martes 3 de diciembre, 2024, y al momento, nada de nada.
Y nada… es nada.
Y también en el centro de Veracruz, una mujer, Fabiola, fue hallada muerta en su departamento y luego luego la versión oficial de que era depresiva y en el llamado “viaje a la oscuridad” se quitó la vida.
Ajá.

3 (Desprestigiado Veracruz en el mundo)

Los asesinatos siguen y en ningún momento el índice de violencia ha disminuido como cacarean desde el poder.
El año 2024 (hasta noviembre) cerró con 146 (ciento cuarenta y seis) crímenes de odio. Y el ochenta por ciento en la impunidad (Miguel Llinas, asociación civil, “Soy humano”).
Los 34 (treinta y cuatro) Colectivos integrados con padres con hijos y parientes secuestrados y desaparecidos continúan rastreando huellas de los suyos y revoloteando la tierra con palas y picos.
Veracruz fue heredado ensangrentado y la sangre femenina y masculina continúa escurriendo en los cuatro puntos cardinales.
En Francia prohibieron a unos académicos viajar a evento en Xalapa en la Universidad Veracruzana dada la violencia desatada.
En Estados Unidos han prohibido periplos de los connacionales a Veracruz por la violencia.
De norte a sur y de este a oeste del Estado jarocho, el miedo, el pánico y el terror multiplicados.
En una encuesta nacional, casi ocho de cada diez ciudadanos de Veracruz expresaron el pinche miedo a vivir en alguno de los doscientos doce municipios.
Ya podría visualizarse el estado sicótico de las mujeres con tantos feminicidios.

4 (Un infierno llamado Veracruz… y para las mujeres)

Veracruz es y está del siguiente modo:
Mujeres feminizadas.
(Mil niños huérfanos).
Mujeres secuestradas.
Mujeres desaparecidas.
Mujeres torturadas.
Mujeres asesinadas.
Mujeres atropelladas en la vía pública por “cafres” del volante.
Mujeres ejecutadas y en la impunidad.
Mujeres maltratadas en casa y en el empleo.
Mujeres laborando como trabajadoras sexuales pues “no hay de otra”.
Mujeres con salarios miserables.
Mujeres acosadas por “los machitos” y hasta en las dependencias públicas.
Mujeres desvalorizadas por los jefes en las oficinas públicas y privadas.
Mujeres… objetos y sujetos del deseo sexual.
Mujeres niñas y adolescentes embarazadas.
Mujeres necesitadas de un legrado.
Mujeres indígenas, campesinas y obreras en la jodidez total.
Un pinche infierno llamado Veracruz.

5 (Pitorreo morenaco…)

Durante los últimos tres años del sexenio del frívolo obradorista, Rey de la Salsa y el Danzón, Cuitláhuac G. J., se pitorreó de la población femenina:
“Aquí las mujeres pueden soñar”, alardeaba.
Hoy, en el denominado Segundo Piso de la 4T, la frase bíblica es la siguiente:
“Vamos a cuidar de las mujeres”.
¡Hosanna, hosanna! (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.