**15 estrellas en el cielo
**Amigos indestructibles
* Poemínimo periodístico
**Mujeres curiosas...
Ricardo Rubín, mi Superman
BANDERAZO DE SALIDA: Proverbio en el Apocalipsis... Lo escribe Juan: “Yo sé que tú sufres y eres pobre... En realidad, eres rico”... Grafiti en novela de Ernest Hemingway: “Yo creía que el hombre rico es mejor que yo.. Sólo es millonario”... Leyenda en la película “Una propuesta indecorosa”: “Un ladrillo, un simple ladrillo, quiere ser algo más... Quiere ser un edificio alto, bonito y majestuoso”... Enloquecido por los celos, Woody Harrelson, interpretando a un marido cornudo, pregunta a su esposa Demi Moore, si le gustó pasar la noche con Robert Redford
Y ante la insistencia, Demi le contesta: “S, sí, sí, me gustó… Me atrae… Y es un semental”… Richard Gere, en el papel de cornudo en la película “Infidelidad” contrata a un detective privada para investigar a su esposa (Diane Lane)… La vida, pues, como es… Dura y ruda…
CURVA PELIGROSA: Lo primero que unas mujeres observan en un hombre son los zapatos… Si los zapatos están lustrosos, buena señal… Si opacos y sin lustrar, mal aviso… Si son tenis y están viejitos, un hombre pobre… Y/o con apuros económicos… Luego, miran su forma de usar el pantalón… Por ejemplo, pésimo karma si el hombre utiliza el pantalón modelo Cantinflas… Casi casi debajo de la cadera… Y si el hombre aprueba el par de exámenes anteriores, entonces, las mujeres lo miran a la cara… Y se echan un chegaray escudriñando la tonalidad de su mirada… Si la mirada, por ejemplo, es turbia, borrascosa, pesada, entonces, simplemente, salen corriendo del lugar, vaya a ser un enviado de Luzbel… Otras mujeres suelen clavar la mirada en las orejas para ver si está llena de pelos… Peor, cuando los pelitos de las orejas son blancos… La plenitud de la vejez, digamos…
AUTOPISTA DEL SUR: Chismes newspapers: avisito a Juan Manuel de Unanue, alcalde de Boca del Río, y a la Compañía de Agua del Municipio, CAB: los baños en las casas y restaurantes apestan a drenaje… Olores fétidos… Insoportables… El precio del limón sigue a cinco pesitos… Un lecherito en el café, sesenta y cinco pesos… Cuatro horas en el motel, cuatrocientos pesos… Una daifa VIP, seis mil pesos… El periódico Excélsior, 25 (veinticinco) pesos… Una comidita en el restaurante de carnes para tres personas, cinco mil pesos… Una pizza gigantesca en restaurante en el fraccionamiento Reforma, doscientos pesos… Y cien por ciento “llenadora”… Una garnachita, veinte pesos… Una caja de medicinas para la presión arterial con treinta pastillitas (para un mes), novecientos pesos… La mitad del mundo y la otra mitad espera con ansia el aguinaldo… “El tiempo está cerca” dice el Apocalipsis… ¿Cuál tiempo? pregunta el viejito del barrio…
AUTOPISTA DEL NORTE: Poemínimo periodístico armado con los titulares de un periódico… Poemas breves describiendo los días y las noches…: Localizan cadáver calcinado/ Dionisio pasará cien años en el “tambo”/ Trabajadora sale a comprar garnachas y la atropellan/ Cámaras de seguridad contra ‘las ratas’ humanas/ Mujer iraní sometida a 74 latigazos por no cubrir su cabello en público/ En la Franja de Gaza, genocidio/ “Tuve cáncer y lo vencí: Dante Delgado/ No hay una sola carretera en Veracruz que esté bien dicen empresarios/… Como bien puede advertir el lector el poemínimo quedó mono, muy mono… Por eso, en una Feria Internacional del Libro en la Ciudad de México, los escritores Carlos Fuentes Macías y Gabriel García Márquez decidieron tirar sus novelas al mar porque la realidad es más interesante…
RECTA FINAL: Eran amigos en el pueblo, Soledad de Doblado… Uno, abarrotero en el mercado popular… El otro, vendedor de jugos y trompetista… En las tardes frescas y tibias se sentaban a la orilla de una banqueta alta y platicaban sus cosas del día… Nunca soñaban ni tampoco predecían el futuro pues ya eran de la sexta y séptima década y vivían más allá de los hechos insustanciales… Solo intercambiaban los díceres de la mañana y del mediodía contados por la clientela… Digamos, la chismografía social… La magia de su amistad tenía como cimiento sólido la confianza recíproca… Así fueron aprendiendo a quererse y respetarse… Y nunca admitieron en el grupo a un tercero… Y se la pasaban sonriendo con las historias ajenas que solían echar chispas… La amistad más solidaria de la vida… Los dos decidieron morir al mismo tiempo… Y previo acuerdo familiar fueron sepultados en la misma fosa en el panteón municipal…
META: Sabadito a las tres de la mañana… Madrugada espléndida… Quince estrellas en el cielo… Tres, en un triángulo… Cercanas, gravitando alrededor, como blindándose… Las otras, distantes… Pero quizá entre más lejanas, más cercanas… El cielo, maravilloso… Pero sin luna… Todo forrado de azul bajito… Una que otra nube blanca… Por desventura, ningún gemido de una gatita por ahí haciendo el sexo, pues son los escarceos matutinos… La calle, en silencio… Se escuchaban las pisadas del velador dando vueltas en la calle… Armado, claro… En una casa, las luces navideñas… En otras, apagadas las luces del garaje… En el insomnio mirando la película “El pianista”, con Adrien Brody, dirigida por Román Polanski, “veinte y las malas”, el mejor director de cine de todos los tiempos… (lv)