cargando

En twitter:

Expediente 2025
Lunes 15 julio, 2024

Reportero asesino…

I (Caso María Elena Ferral)

Un trabajador de la información ha sido sentenciado a quince años de cárcel. Acusado de homicidio doloso calificado. Y en contra de una mujer periodista. María Elena Ferral, de Papantla, cometido el 30 de mayo de 2020.
Insólito: La historia lo profetizó con el filme cinematográfico “Kramer contra Kramer”.
Antes, mucho antes, en los orígenes de la humanidad bíblica, Caín matando a su hermano Abel.

Luis Velázquez

Caray, el dicho popular es duro y rudo, pero al mismo tiempo, describe los hechos “al pie de la letra”:
“La cuña para apretar ha de ser del mismo palo”.
Se llama José. También reportero en Papantla.
Otros sospechosos están detenidos.
Pero… en el palenque público siempre el trascendido del asesino intelectual.
En el caso, “tirios y troyanos”, empezando por una hija de María Elena Ferral, señalando como presunto autor intelectual, al cacique Basilio Picazo, expresidente municipal y ex diputado local, y de quien María Elena Ferral publicara historias, digamos, poco agraciadas de su vida pública.
Tanto en su portal digital como en el Diario de Xalapa del que era corresponsal.
En la versión, que Basilio Picazo sigue prófugo.
La Fiscalía General de Veracruz, incapaz de seguir sus pasos.
Se ignora si en verdad, en verdad, en verdad, el reportero José N. estaría involucrado.
Se entiende: Todo puede darse, todo suele darse, en “la viña del Señor”.
Pero con todo, resulta inverosímil, insólito, que uno de los caciques de la sierra de Papantla siga prófugo luego de cuatro años y casi un mes y medio.
Cuatro años y un mes y medio de la manifiesta incapacidad oficial de la Fiscalía General, cuya filosofía política y social es concreta y específica: “Aquí mando yo”.
Y en ningún momento para detener, en todo caso, al cacique como sospechoso de la autoría intelectual.
Pero, digamos, para responder a las acusaciones.
Y de paso, aclarar paradas.
Sea como sea.
Claro, ha sido y es un hombre con poder.
Poder político.
Poder económico.
Poder social.
Y María Elena Ferral, una simple y sencilla y modesta trabajadora de la información.
Luchando siempre por enaltecer la vida de su familia.

II (Cuesta mucho creer en la posibilidad…)

Con el góber Miguel Alemán Velasco, un reportero asesinado.
Con Fidel Herrera Beltrán, cinco.
Con Javier Duarte, diecinueve, más tres desaparecidos.
Entonces, Veracruz, “el peor rincón del mundo para el gremio reporteril” según la ONG Artículo 19.
Con Miguel Ángel Yunes Linares, cinco ejecutados.
Con Cuitláhuac García Jiménez, diez.
Y luego de la guadaña dura y ruda en contra de los trabajadores de la información, levanta jiribilla que con el crimen de María Elena Ferral un reportero, un colega de Ferral, sea condenado por homicidio doloso calificado a quince años de cárcel.
Se trata de un hecho consumado.
Y el dictamen del juez es sagrado.
Pruebas de sobra y de peso y con peso de seguro tendría.
Pero… cuesta mucho, demasiado “trabajo” creer en la posibilidad.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.