cargando

En twitter:

Barandal
Viernes 24 mayo, 2024

La cruda verdad

**Política migratoria
**Cárteles jefazos

ESCALERAS: La cruda verdad ha sonado en la política migratoria de México. Y, quizá, de Estados Unidos.
El flujo a EU de migrantes está bajo control de los cárteles. La delincuencia organizada mostrando los bíceps y el puño.
Es la información exclusiva de la jefa de la Border Patrol en el sector del Valle del Río Brande, Texas, Gloria Chávez (La Jornada, Arturo Sánchez Jiménez).

Luis Velázquez

Los carteles, sicarios y malandros deciden simple y llanamente “por dónde y cuántos migrantes sin documentos cruzan cada día la frontera sur estadunidense” (Ibid.).

PASAMANOS: La hora, pues, de precisar el momento estelar cuando los carteles se apropiaron de la política migratoria.
Ellos mandan. Ellos gobiernan.
Fácil, muy fácil, declarar desde “La mañanera” de Palacio Nacional que fue una herencia de los gobiernos priistas y panistas.
Pero al mismo tiempo, vamos en el quinto año y medio del obradorismo, y como han pasado tantos años, entonces, de igual modo AMLO, el presidente, y los suyos, significan parte de responsabilidad, de culpa, de pendiente social.
Más, cuando ahí están la Guardia Nacional, los militares y los marinos y las secretarías de Seguridad Pública de los estados fronterizos.

CORREDORES: La jefa de la Border Patrol de Texas, con nombre mexicano por cierto (Gloria Chávez), se reunió con montón de periodistas de América Latina y fue categórica:
“Los carteles son los que manejan el flujo migratorio”.
Y el tráfico, dijo, “se hace del lado de México a Estados Unidos”.
Entonces, como el reportero Zavalita en la novela “Conversación en la catedral” de Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, ha de preguntarse el momento en que México se fregó.
Es decir, el momento cuando el gobierno federal y los gobiernos de los estados norteños permitieron que poco a poco, pian pianito, los carteles se apropiaran, como negocio propio y exclusivo, del flujo migratorio.

BALCONES: En Texas, por ejemplo, la Border Patrol ha descubierto cuarenta casas de “seguridad o explotación” donde los carteles concentran a los migrantes.
Migrantes, desde luego, de México. Pero también de América Central con Guatemala, Honduras y El Salvador a la cabeza.
Más los migrantes de otros países del continente, como la Venezuela de Nicolás Maduro.
Y los migrantes de otros extremos del mundo como el continente africano.
Ultra súper negociazo.
Y con la tolerancia, incapacidad, vacío de poder del gobierno mexicano.

PASILLOS: De acuerdo con la Patrulla Fronteriza de EU, los migrantes cruzando la frontera sur se han multiplicado.
Grandes caravanas intentado ingresar al llamado paraíso terrenal con todo y la feroz persecución contra los ilegales, más ahora con el tiempo electoral para designar al nuevo presidente de la nación más poderosa de la tierra.
Durante un tiempo, los carteles programan la entrada por una región. Luego, y como es su política, se mueven a otro lado.
Antes, Texas era la puerta de ingreso. Ahora, Arizona y California.
Y en todos los casos, los cárteles operando, quizá, quizá, quizá, con el beneplácito oficial.
Lo dijo el escritor Juan Rulfo: “Nadie resiste un cañonazo de cincuenta mil pesos” y que, bueno, muchos años después, serán cincuenta mil dólares.

VENTANAS: Los narcos, dueños del tráfico de drogas. Dueños del cobro del llamado derecho de piso.
Dueños de las extorsiones. Dueños de comandancias municipales de policía. Dueños de direcciones de Obras Públicas de Ayuntamientos.
Dueños, como ha denunciado el góber obradorista, de alcaldías.
Dueños de congales, incluso, con mujeres migrantes como mesalinas.
Dueños de los secuestros. Dueños de las fosas clandestinas.
Y ahora, caray, de ñapa, jefes máximos de la política migratoria de la llamada “república amorosa y humanística”.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.