cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Martes 21 mayo, 2024

Tomar cafecito

**Placer de la vida
**Cura el Alzheimer

EMBARCADERO: Quizá el más grande placer de la vida (y baratito) es tomar café... En casa con la familia y en el restaurante con los amigos... Los compañeros de trabajo y de clase... Los colegas en el oficio... Quizá uno que otro vecino... Un conocido por ahí... Es una cultura, una tradición, una práctica, tan vieja como la historia de la humanidad... En las comidas en las casas de los pescadores, Jesús siempre pedía un cafecito de olla

Luis Velázquez

En contraparte, los emperadores y césares romanos preferían una copita de vino… Y varias botellas de vino blanco en el tálamo, mientras admiraban el baile de “La danza del vientre” con sus barbies…

ROMPEOLAS: En el boletín oficial afirman que el cafecito posee ene número de cualidades y atributos para curar enfermedades… Incluso, en el bachillerato y la universidad los chicos pronto descubren la importancia del café para permanecer despiertos en la noche y estudiar en víspera de los exámenes… Es más, hasta cafecitos negros para causar mayor impacto en el cuerpo humano… El geriatra jura y perjura que con tomando tres cafés diarios se corretea y para siempre el Alzheimer…

ARRECIFES: Mario Vargas Saldaña, presidente municipal de Veracruz y diputado federal en cuatro ocasiones, tomaba cuarenta tazas diarias de café… Y siempre, haciendo política… Por lo general, la mayor parte de comensales eran reporteros y con quienes intercambiaba barajitas de información… Nunca una dádiva ni un sobrecito para el periodista… Al contrario, los alimentaba con datos exclusivos sobre la vida pública… E iba de gane, pues todos lo protegían… De la una a las cinco de la mañana cuando solía trabajar en el Ministerio de Economía en Cuba, Ernesto el Che Guevara la pasaba tomando café y fumando puro… Un puro tras otro… Y eso que padecía asma…

ESCOLLERAS: Una parte considerable de sus relatos Ernest Hemingway los escribió frente a una taza de café en París y en donde solía llegar cada tarde y sacaba libreta escolar y escribía con un lápiz para de ser necesario borrar algún texto impuro… Lo mismo hacía Julio Cortázar en otro café de París… Solo que rara ocasión lo consumía pues apenas iniciaba su escritura nunca levantaba el lápiz para el reposo ni tampoco para buscar una palabra o una frase ni menos, mucho menos, levantaba la mirada para ver quién o quiénes habían llegado…

PLAZOLETA: En el café suelen existir mesas reservadas para el resto de la vida… La mesa de los ingenieros, de los doctores, de los profesores, de los jubilados y la mesa de las señoras casadas, divorciadas y viudas… Y, claro, cada cliente pagando su consumo… Desde luego, en cada mesa, todos los días, “el corte de tijera” con la chismografía… Y solucionando los gravísimos problemas de la vida pública… Y en tiempo electoral, cada parte vaticinando el triunfo en las urnas de su favorito…

PALMERAS: De todos los cafés, el viejito del barrio asegura que el mejor entre los mejores es el cafecito de olla… Más, cuando de plano se vuelve una especie adictiva… Casi casi, una droga… Es más, tiempo existe cuando simple y llanamente, el cuerpo huele a café… Por más y más talco y perfume que cada persona se aplique y rocié… Digamos, que el café es un extraordinario agente político y diplomático para esclarecer la vida, pero también los objetivos personales y familiares y colectivos… Después de hacer el amor en la madrugada, el poeta Omar Cabezas saboreaba cafecito tendido desnudo en el tálamo mientras su pareja “dormía el reposo de la guerrera”… Y él la miraba y admiraba su desnudez…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.