cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Sábado 18 mayo, 2024

Vida deslumbrante

**Leer y escribir
**Jean-Paul Sartre

EMBARCADERO: Fascinante la vida del filósofo, escritor, ensayista y cronista, Jean-Paul Sartre... A primera vista se dirá que porque con su pareja, Simone De Beauvoir, compartían chicas estudiantes... Incluso, hasta hermanas... Y actrices... Además de que con Simone tenían excepcional acuerdo de que cada quien podía tener otra vida íntima sin que de por medio se atravesaran los celos ni los reproches... Pero Sartre vivió para escribir

Luis Velázquez

Y para abanderar las causas “difíciles, desesperadas y perdidas”… Y viajar en el mundo y por el mundo… Y siempre, con gastos pagados y en los mejores hoteles y con libertad para los restaurantes VIP…

ROMPEOLAS: Maestro, polemizó con los filósofos y sociólogos y antropólogos y políticos de su tiempo… Vaya, en un momento estelar de su vida hasta se puso del lado del sátrapa ruso, José Stalin… Fidel Castro Ruz lo invitó a Cuba luego de la revolución… Y una madrugada, hacia las tres horas, se echó unas copitas y fumó puro con Ernesto el Che Guevara en su despacho como gerente general del banco cubano… Nunca aceptó un cargo público como, por ejemplo, su contemporáneo André Malraux, en dos ocasiones Ministro de Cultura del presidente Charles de Gaulle…

ARRECIFES: Los días y las noches de Sartre giraban alrededor de la lectura de periódicos y libros… Y la escritura según cuenta De Beauvoir en sus memorias, “La fuerza de las cosas”… “Sartre leía mucho de economía política y de historia… Seguía llenando con una letra minúscula los cuadernos en que elaboraba su moral… Había comenzado un estudio sobre Mallarmé… Y trabajo en el libro “La muerte en el alma”… Impartía conferencias… Publicaba en un diario… Se reunía (entonces, mucho, hasta que tronaron) con Albert Camus, Nobel de Literatura, y varios años después, examigo…

ESCOLLERAS: Incluso, eran tan cercanos que alguna vez De Beauvoir simple y llanamente se le declaró a Camus… Y Camus fue contundente: “En esas cosas… yo decido”… Y nunca un desliz ni un besito con la pareja de Sartre… Tenía tres prácticas cotidianas… Una, escribir… Dos, conversar… Y tres, caminar… Y a cada ciudad donde llegaba solía caminar y perderse en las calles y avenidas… Luego, tomaba un taxi al hotel donde se alojaba… El vino era una de sus debilidades… Pero nunca se emborrachaba con vino ni con licor… Siempre conservaba la inteligencia incandescente… Nunca perdió los estribos… Ni la lucidez…

PLAZOLETA: Sartre era feíto… Incluso, bizco… Flaco, flaco… Sin ninguna gracia física en su cara… Pero, bueno, “inteligencia mata carita”… Y las mujeres hacían fila en su vida para una oportunidad íntima… Y aun cuando tuvo romances intensos y volcánicos con chicas estudiantes, nunca se separó de Simone… Es más, hacia el final de sus días, dos muchachitas, sus parejas ocasionales, y Simone, la catedral, se alternaban en su departamento para cuidar de su salud… Y Sartre murió en brazos de una de las chicas una mañana a primera hora… Y la chica avisó a Simone…

PALMERAS: Vivió para cavilar sobre la vida y la política… Y para escribir… Es más, solía reescribir un libro publicado y sin haberlo releído pues tenía memoria prodigiosa para recordar los contenidos de cada capítulo… Y así estuviera de vacaciones en el otro extremo del mundo, cada día siempre iniciaba, primero, con la lectura de los periódicos, y segundo, con unas horas para la escritura… El resto, para conocer la ciudad y cumplir tareas académicas…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.