cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 31 marzo, 2023

La vida en México

**Políticos dan risa
**5 palabras de cada sexenio

UNO. Monopolios presidenciales

El sexenio de algunos presidentes de la república puede englobarse en unas cinco palabras.
Por ejemplo: Miguel Alemán Valdés. El monopolio de la sonrisa.
Adolfo López Mateos. El monopolio del sexo, cuando todas las mañanas

Luis Velázquez

solía preguntar al Estado Mayor Presidencial: “¿Qué me toca, viajes o viejas?”.
Gustavo Díaz Ordaz. El monopolio de la represión. Entre otras, la matanza de la plaza de Tlatelolco en 1968 y la guerra sucia.
Luis Echeverría Álvarez. El monopolio de la truculencia. Casos, el 7 de junio de 1971 y el Golpe de Estado al director general de Excélsior, don Julio Scherer García.

DOS. Por sus hechos los conoceréis…

José López Portillo. El monopolio de la frivolidad. Desde la Colina del Perro, su mansión donde viviera con la preciosa actriz, Sasha Montenegro, hasta cuando en Puebla llorara frente a un plato con unos filetes que todos dejaran con tantos niños con hambrientos.
Miguel de la Madrid Hurtado. El monopolio de la tibieza. La tibieza con que siempre reaccionaba ante las tragedias nacionales, una de ellas, el temblor en la Ciudad de México en 1985.
Carlos Salinas de Gortari. El monopolio de la represión autoritaria. Caso, los quinientos perredistas asesinados en su sexenio.

TRES. “¿Y yo por qué?”

Ernesto Zedillo Ponce de León. El monopolio de la venganza. Caso, el encarcelamiento de Raúl Salinas, acusado del crimen de su (ex) cuñado José Francisco Ruiz Massieu, con todo y que debía la presidencia de la república a su hermano, Carlos Salinas.
Vicente Fox Quesada. El monopolio de la vanidad. La terrible locura de pretender heredar la silla presidencial a su segunda esposa, Martha Sahagún

CUATRO. Distancia kilométrica de Juárez, Madero y Cárdenas

Felipe Calderón Hinojosa. El monopolio de la corrupción. Caso simbólico y emblemático, el súper policía, Genaro García Luna.
Enrique Peña Nieto. El monopolio de la ultra contra súper frivolidad. Caso, la boda con la actriz Angélica Rivera Hurtado, “La gaviota”. Y, claro, la Casita Blanca. Y el avisito parroquial a la ex perredista Rosario Robles Berlanga: “No te preocupes, Rosario”.
Andrés Manuel López Obrador. El monopolio de la 4T. Es decir, la purificación moral y la honestidad valiente.
También, el monopolio de la discordia. Todas las mañanas, rafagueando desde Palacio Nacional a los enemigos.
Incluso, como nunca practicara un presidente de la república, digamos, Benito Juárez García, Francisco Ignacio Madero y Lázaro Cárdenas del Río, sus héroes patrios.

CINCO. Su Alteza Serenísima

Su Alteza Serenísima, Antonio López de Santa Anna, quien al perder una pata en la batalla en Tampico contra el ejército extranjero, la sepultó con honores militares en la Ciudad de México.
El ex gobernador de Veracruz en tres ocasiones donde cuando se aburría (y a cada rato) nombraba un interino, elegía a una mulata sabrosa de veinte años (el poder político todo lo puede) y agarraba camino por los caminos y pueblos de la entidad jarocha para jugar naipes y barajas y apostar a los gallos, emborracharse, bailar en la madrugada y hacer el sexo de manera desaforada.

SEIS. La angina que salvó a Juárez

Y Porfirio Díaz Mori con sus treinta y tres años en el poder político, tiempo cuando acuñara frase bíblica. “El presidente da y quita”.
Claro, su paisano, Benito Juárez se reeligió presidente durante quince años seguiditos y si entró a la historia como héroe civil fue porque una angina de pecho se le atravesó y murió en Palacio Nacional.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.