Herencia priista
•Manipulación política
•También en la 4T
•Dueños de la Patria
ESCALERAS: El viejito del barrio dice que desde el tiempo priista la historia fue convertida en un instrumento de manipulación política.
Los tricolores, por ejemplo, se adueñaron de un montón de héroes de la patria asegurando que existía una liga histórica entre el pasado y el presente con ellos y eran herederos de las grandes virtudes y cualidades de “quienes nos dieron patria”.
Luis Velázquez
Por aquí era el natalicio o muerte de una figura histórica, el PRI organizada fiesta cívica en todos los rincones de la república amorosa, igual, igualito, que la iglesia católica y apostólica con sus santos y santas.
Pero, bueno, en el obradorismo también adoptaron la enseñanza patriótica del priismo.
PASAMANOS: En nombres de los héroes patrios como les llaman, los priistas y los guinda y marrón se dan “golpes de pecho” y se definen ángeles de la pureza y querubines.
Incluso, si con el presidente José López Portillo en una fiesta patria en Palacio Nacional, la secretaría de Turismo, Rosa Luz Alegría, apareció vestida con los colores de la bandera, con el presidente de la república amorosa, Miss Geraldine, presidenta municipal de Tepic, Nayarit, fueron quitados los colores verde y rojo a la bandera y endilgado el color guinda y la nueva bandera de la 4T izada en el patio del palacio.
CORREDORES: Caray, si de niños la mayoría adoró a Superman, Batman y Robin, El Hombre Araña, El Llanero Solitario, Memín Pinguín y Rarotonga, entonces, los héroes de AMLO son los siguientes:
Miguel Hidalgo, con todo y que por los caminos de Guanajuato inició la guerra de Independencia con dieciséis indígenas y campesinos armados con charpes, hondas y piedras, y cuando llegaran a las goteras de la Ciudad de México eran unos veinte mil, y de pronto, ¡zas!, dio marcha atrás.
Además, de que en las noches solía pasear en el campamento buscando una mujer para pasar la noche y la madrugada friolenta.
BALCONES: José María Morelos, el llamado Siervo de la Nación, el primer curita de la iglesia católica practicando el acoso sexual, a tal grado que sedujo a la trabajadora doméstica, Brígida Almonte, y procrearon un hijo, Juan Nepumoceno Almonte.
Benito Juárez, cuyo primer acto presidencial fue otorgar cargos públicos de relieve a sus tres yernos.
Y el segundo, cometer el primer fraude electoral de la historia.
Y el tercero, reelegirse durante quince años.
PASILLOS: Francisco Ignacio Madero, cuyo primer acto presidencial fue indemnizar, y bien, a sus familiares las haciendas expropiadas en la revolución.
El segundo, nombrar Ministro de Hacienda a su hermano mayor.
El tercero, imponer como diputado federal y Ministros Sin Cartera a Gustavo, el hermano menor.
Y el cuarto, financiar a su hermano Gustavo un periódico, Nueva Era, para combatir el complot periodístico en su contra de Victoriano Huerta, Félix Díaz, el ambicioso sobrino de Porfirio Díaz Mori, y el embajador de Estados Unidos en México.
VENTANAS: Lázaro Cárdenas del Río es el quinto héroe patrio de AMLO.
El primer acto presidencial de Cárdenas fue otorgar cargos públicos y plazas a sus familiares, pero con bajo perfil, digamos, puestos menores, para pasar inadvertidos.
Y el segundo, de acuerdo con el filósofo, político y escritor, José Vasconcelos Calderón, en su libro “El Proconsulado”, un Cárdenas lujuriento e insaciable en materia sexual.
Esos son los héroes de la historia obradorista.
Y, claro, el quinteto, un instrumento de manipulación política para “darse golpes de pecho”.