El Rey encabritado
•Pedía incienso y halagos
•Irritado con un crítico
EMBARCADERO: Herodoto fue el primer gran reportero del mundo y el primer cronista y el primer enviado especial... 490 años antes de Jesucristo, acomodó en un morralito par de muditas de ropa y se lo echó al hombro y se fue a recorrer el continente asiático... Su único libro, “Los nueve libros de la historia” está escrito a partir de historias mágicas, sorprendentes y alucinantes... Empieza con el secuestro de tres hijas de Reyes y Príncipes, una de ellas, Helena de Troya, y que provocara una guerra
Luis Velázquez
entre los griegos (el reino al que pertenecía Helena) y los persas (el reino donde fue plagiada por el hijo del Rey Príamo)…
ROMPEOLAS: Una historia contada es sobre Solón, un ateniense famoso por su sabiduría y ciencia política, tiempo aquel, caray, cuando ni siquiera existían facultades de Ciencias Políticas y Sociales… El rey Creso, del pueblo de Sardes, en Egipto, lo alojó en el palacio y lo colmó de atenciones… Lleno de poder, Creso preguntó a Solón porque decidía que Tello era mejor ser humano que él… “Por dos razones”, le respondió Solón…
ARRECIFES: “Una, porque floreciendo su patria, vio prosperar a sus hijos, todos hombres de bien, y crecer a sus nietos en medio de la misma risueña perspectiva… Y dos, porque luchando en el campo de batalla en Eleusina murió en el campo de honor con las armas victoriosas en la mano”… Entonces, el rey Creso, herido en su vanidad y egolatría y mesianismo, preguntó a Solón quién era la siguiente persona a quien admiraba… “A Celobis y Biton porque ambos vivían con una decente medianía y eran hombres valientes que habían obtenido coronas en los juegos y fiestas públicas de los atletas… Pero más, porque en una ceremonia su madre enferma hubiera de ser llevada en un carro tirado de bueyes, y como los bueyes nunca llegaron, entonces, sus hijos, Celobis y Botin arrastraron el carro en que su madre iba sentado por el espacio de cuarenta y cinco estadios hasta que llegaron al templo con ella y lo que significó un ejemplo de piedad filial”…
ESCOLLERAS: Entonces, el rey Creso perdió la mesura y estalló… Reprochó a Solón que no apreciara la prosperidad en que vivía…Solón, lleno de prudencia reviró al Rey diciéndole que “la fortuna es muy envidiosa y suele trastornar a los hombres…” Al cabo de largo tiempo puede suceder que uno vea lo que no quiera y sufra lo que no temía”…
PLAZOLETA: Pero viendo Solón que el rey Creso se encorajinaba más le echó un discursito para que el Rey le bajara una rayita a su molestia e inconformidad… Le dijo, por ejemplo, que “la vida de un hombre es una serie de calamidades… En el día sois un monarca poderoso y rico, pero lo importante es y será siempre cómo habéis terminando el curso de vuestra vida… ¿Y cuántos infelices vemos entre los hombres opulentos y con poder al paso que muchos con un moderado patrimonio gozan de la felicidad”…
PALMERAS: Encabritado, el rey Creso lanzó a Solón del palacio por el gravísimo delito de hablarle con un discurso “sin mezcla de adulación ni de cortesanos miramientos”… Incluso, Creso comentó que Solón era “un ignorante que sin hacer caso de los bienes presentes fijaba la felicidad en el término de otras cosas”… Solón se fue del palacio y después, cuenta Herodoto, “la venganza del cielo se dejó sentir sobre Creso en castigo, a lo que parece, de su orgullo por haberse creído el más dichoso de los mortales”…