cargando

En twitter:

Expediente 2025
Viernes 13 noviembre, 2020

Trí­o por conveniencia

Pian pianito, con bajo perfil, la alianza del PAN, PRD y PRI para las candidaturas a presidentes municipales y diputados locales, por lo pronto, va tomando forma en Veracruz.
Más luego de que en Zacatecas, el trí­o de partidos anunció alianza para la gubernatura y las diputaciones locales.
Y cuando en Colima, las tribus panistas aprobaron la alianza con el PRI y PRD.

Luis Velázquez

De acuerdo con las versiones, con bajo perfil, discretos, discretitos, los dirigentes Joaquí­n Guzmán Avilés, Sergio Cadena y Marlon Ramí­rez siguen platicando.
En la mesa, definido ya el romance electoral, tienen abierto el palenque.
Por ejemplo, si van juntos en los 212 municipios y las curules locales, entonces, vislumbran la posibilidad de volverse más fuerte.
O, en todo caso, juntos en unos 50, 60 municipios, y el resto, donde sean fuertes, cada quien por su lado.
En el trí­o, se afirma, hay una posibilidad alentadora con alto grado de tolerancia y mesura para reconocer la fuerza real de cada partido.
Desde hace ratito se están reuniendo. Y en ningún momento permiten nombrar un representante en la mesa. Ellos, en forma directa.
Una regla exhibida en el tendedero es el llamado voto útil. Útil para ganar en las urnas y enfrentar y confrontar y derrotar a Morena, el partido en el poder presidencial, con tanto arraigo que hacia mediados del año 2018 ganaron la presidencia de la república con treinta millones de votos.
Incluso, han platicado con uno que otra cúpula empresarial de Veracruz para “medir el agua a los camotes” y cuando les aseguran que harán todo por ir en alianza, los hombres de negocios les aplauden y garantizan el apoyo del mundo.
Solo así­ podrí­an volverse competitivos, considerando, por ejemplo, que Morena tiene por ahora diecisiete presidencias municipales y apostará todo, absolutamente todo, a incrementar de forma radical el número de alcaldí­as.
Para el trí­o, el enemigo común es Morena. Pero más que MORENA con el gobierno de Veracruz, con López Obrador.

EL DUEÑO DE LA BARAJA

El trí­o continúa platicando, manejando barajitas. Por delante tienen el tiempo necesario, pues los destapes serán hacia los meses de marzo, abril, quizá, como en cada periodo electoral.
Y de paso, atendiendo los imprevistos, por ejemplo, en el caso del PAN.
La ley partidista dice que si el PAN se integra en alianza con otros partidos, entonces el Consejo Estatal autoriza al presidente del CDE para designar a los candidatos sin necesidad, incluso, de las famosas encuestas.
Y como todo indica será tal cual, entonces, Joaquí­n Guzmán Avilés con su equipo palomearán a los aspirantes azules para luego cabildear el acuerdo con el PRI y el PRD.
Es más, y dadas las circunstancias, en el trascendido se comenta que los Yunes azules estarí­an tendiendo puentes hacia el presidente “para llevar la fiesta en paz” antes de caer en un choque de trenes a partir, entre otras cositas, de la rebatinga por las candidaturas a alcaldes en Veracruz y Boca del Rí­o.
Falta mucho tiempo para anunciar la alianza inminente, pero el trí­o sigue operando pues hay demasiada, excesiva chamba, como es una vez amarrada el pacto definir a los candidatos comunes a las alcaldí­as, sindicaturas y regidurí­as y a las diputaciones locales.
Y en una de esas, a los candidatos a diputados federales.

UN DESAGUISADO LOS ANIQUILARíA

En unos municipios, y como es natural, el camino es duro y rudo, lleno de espinas y cardos.
Por ejemplo, en la región conurbada Veracruz-Boca del Rí­o y en el caso del PAN.
Nadie errarí­a, por ejemplo, si apostara a un choque de trenes entre los Yunes azules, Julen Rementerí­a y Guzmán Avilés por la nominación para la alcaldí­a jarocha.
Miguel íngel Yunes Linares tiene trí­o de aspirantes y suspirantes, como son Marí­a Josefina Gamboa, Indira Rosales San Román y su hijo, el primogénito.
El senador Julen Rementerí­a tiene uno solo: su hijo Bingen.
Y como ambos son testarudos, obstinados y tercos, el par mira la alcaldí­a como “la joya de la corona” por varias razones:
Una, Veracruz puerto es la sala grande de la casa Veracruz, el estado.
Dos, Veracruz tiene el más alto presupuesto estatal, mil 400 millones de pesos.
Tres. Ganar la alcaldí­a jarocha es un boleto de entrada para la candidatura a gobernador en el año 2024.
Cuatro. Sin pensar mal de nadie, con los recursos jarochos bien puede financiarse una campaña electoral a gobernador.
Cinco. El orgullo de quedarse con la candidatura y derrotar al otro en la contienda interna.
¡Ah!, pero si el PAN va en alianza con el PRI y PRD, entonces, los estatutos azules facultan al Consejo Estatal otorgar toda la confianza del mundo al presidente del CDE para elegir al candidato, mucho más allá del arraigo popular que cada quien tuviera.
Más, cuando como en el caso, Guzmán Avilés tiene el 80 por ciento de los consejeros estatales y el 20 por ciento los Yunes azules.
Los dí­as y noches, pues, caminan. Y la alianza PAN, PRD y PRI en Veracruz se va tejiendo y destejiendo y volviendo a tejer. Sólo así­, y considerando el voto útil, podrí­an, podrí­an, podrí­an ganar en las urnas.
Una ruptura, un desaguisado, una duda, una desconfianza, los aniquilarí­a.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.