cargando

En twitter:

Expediente 2025
Jueves 10 septiembre, 2020

Gabinete acotado

El gobierno de Veracruz está “atrapado y sin salida”, entre la espada y la espada.
Uno. Los desaparecidos. Los 5 últimos, jóvenes de 19 años de edad pa”™lante, en Emiliano Zapata. Igual que los 5 muchachos de Playa Vicente levantados en Tierra Blanca. Igualito que las doce edecanes de Xalapa. Igual, igualito que los 7 comerciantes de Ciudad Mendoza desaparecidos en Ixtaczoquitlán.

Luis Velázquez

Dos. El tiradero de cadáveres. Feminicidios en primer lugar nacional.
Tres. Primer lugar nacional en secuestros y extorsiones.
Cuatro. El tiradero de impunidad y que ha recrudecido la protesta de ONG, activistas y académicos.
Cinco. El quebradero de comercios, negocios, changarros, empresas, industrias y fábricas.
Seis. El desempleo galopante.
Siete. El recrudecimiento de la pobreza y la miseria en la mayorí­a poblacional.
Ocho. La calidad de vida más desplomada que nunca.
Nueve. La pésima calidad educativa.
Diez. La pésima entre la pésima calidad de salud pública.
Once. Luego de 21 meses, la desigualdad económica y social multiplicándose como los peces, los panes y el vino.
Doce. La 4T, que tantas expectativas levantara a mediados del año 2018, en la ruleta rusa, en el tobogán social, en el descarrilamiento, y sobre un camino extenuante cada vez más largo y siniestro, lleno de espinas y cardos.
Trece. La muerte de la esperanza. Ninguna lucecita alumbrando el fondo del túnel social y económico.
Catorce. El terror y el miedo en su decibel más alto. Narcojefes policiacos y narcopolicí­as en ílamo y Paso del Macho. Detenidos, ajá, aun cuando nadie conoce ni en boletí­n se han ocupado del proceso penal si es que tuvieran sujetos a. Peor tantito si se considera como hipótesis universal el número de municipios que estuvieran contaminados.
Quince. A pesar de que llevamos 21 meses con la tribu de MORENA, la venta burda y barata de esperanzas creyendo que la población todaví­a cree en ellos y les tiene fe.

SANGRE, DOLOR, SUFRIMIENTO Y LíGRIMAS

Dieciséis. Lo peor es la soberbia, el desdén, la indiferencia, la apatí­a, el valemadrismo. Todo junto, sobre los graves pendientes sociales, económicos, educativos, de salud, seguridad y justicia y desarrollo humano.
Diecisiete. Ejercer el poder en el dí­a con dí­a. En una polí­tica reactiva que a nada lleva, por ejemplo, siguiendo los estragos de cada dí­a y noche cometidos por los carteles y cartelitos.
Dieciocho. La migración que sigue a los campos agrí­colas del Valle de San Quintí­n y Estados Unidos debido a una polí­tica económica errática para alentar la creación de empleos y reducida a la venta de mangos, higos y pambazos y que más ingresos obtienen las taiboleras con el servicio de table-dance a domicilio y virtual.
Diecinueve. La población soñando con la dicha y la felicidad a partir de un empleo seguro y estable y pagado con justicia laboral y con salud pública, pero sin ninguna posibilidad de acceder al paraí­so.
Veinte. Por el contrario, la frivolidad como una constante en el ejercicio del poder. A, de la polí­tica fifí­ y sabadaba a la polí­tica del machete y la moruna. B, la polí­tica distractora de las inyecciones en la nalga en el Palacio Legislativo. C, el programita “Veracruz se antoja”. D, la venta de higos y mangos. E, la bata/piyama del secretario de Salud. F, el reality-show en el Tribunal Superior de Justicia por los cargos públicos. G, el discursito de que la violencia va a la baja. H, el secretario de Salud inculpando a la población del rebrote del COVID porque son desobedientes cuando 6 meses después del confinamiento todo ser humano tiende a rebelarse.

LA IMAGEN DEL GÓBER

Veintiuno. A Miguel íngel Yunes Linares, la población temí­a. De Javier Duarte, se pitorreaba. Fidel Herrera cabeceaba. Miguel Alemán Velasco fue distante en el ejercicio del poder. Patricio Chirinos Calero, indolente. Dante Delgado Rannauro, cercano a la población con el programa Solidaridad. Fernando Gutiérrez Barrios inspiraba respeto.
¿Cuál es, entonces, la imagen que el góber obradorista se ha formado a sí­ mismo y a través de sus hechos y acciones y resultados y a través del gabinete legal y ampliado?
¿Lo respetan, le temen, despierta admiración, cariño, afecto, se pitorrean, inspira ternura, pena de la pena ajena?
Veintidós. La mayor parte del gabinete, en los dí­as más oscuros de sus vidas públicas. Unos cuantos, en el tendedero público. En la cancha jugando, digamos, los secretarios de Gobierno, Educación, Seguridad Pública y SEFIPLAN. Los demás, sabrán ellos el bienestar social generado en beneficio de los 6 de los 8 millones de habitantes de Veracruz en la miseria y la pobreza… si es que hacemos casos a la estadí­stica del INEGI y los Cuadernillos Municipales de la secretarí­a de Finanzas y Planeación.
Un gabinete cercenado, limitado, acotado, en el limbo.
Veintitrés. Del conjunto, el peor talón de Aquiles es la secretarí­a de Seguridad Pública.
En vez de garantizar la certidumbre en el dí­a con dí­a, la SSP solo está dando tiros, balazos, fuego cruzado, cadáveres flotando en los rí­os y tirados en la calle, decapitados, mutilados, secuestrados, desaparecidos, extorsiones, sangre, dolor, sufrimiento y lágrimas.
Los dí­as son duros y difí­ciles y cada vez el camino sembrado de más espinas y cardos, casi casi como si anduviéramos sobre vidrios astillados.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.