cargando

En twitter:

Barandal
Martes 08 septiembre, 2020

24 mil chicos fuera de la U.V.

•Universidades, sin recursos
•Reorientación vocacional

ESCALERAS: Cada año, el mismo calvario, cargando la cruz miles de jóvenes y padres de familia para el ingreso de los hijos a la Universidad Veracruzana, UV. Este año, 44 mil 315 aspirantes, y de los cuales, apenas serán admitidos, como en los últimos años, unos veinte mil.
Más de 24 mil quedarán fuera.

Luis Velázquez

En unos casos, si los padres pudieran, los chicos ingresarí­an a una universidad privada. Y en donde la colegiatura mensual oscila entre los 6 mil a los 8 mil pesos, aun cuando hay colegios “patitos” donde cobran menos.

PASAMANOS: Cada vez, se multiplica el número de aspirantes a la UV. Más aún, por la jodidez económica en que estamos “atrapados y sin salida”.
Luego del COVID, la recesión, con el desempleo galopante. Miles de trabajadores despedidos. Jefes de familia pidiendo limosna, como los meseros, en las calles y avenidas. Y con hijos en edad universitaria, el peor de los mundos.
Por eso, muchas casas de estudios superiores se han declarado en bancarrota, incluso, cerrado puertas. La colegiatura disminuyó con la pandemia.

CORREDORES: Está la UPAV, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz fundada por Javier Duarte, el polí­tico preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Pero la UPAV siempre ha mantenido el descrédito. Y, bueno, como muchas veces la esperanza está en tener el papelito, los chicos se inscriben. Algunas veces, en la prensa escrita han publicado anuncios tétricos ofertando un empleo, menos, dicen, egresados de la UPAV.
En el otro lado de la cancha, las universidades del obradorismo. Anunciaron nueve en Veracruz. Pero con una oferta académica achicada, dando preferencias a las carreras cien por ciento técnicas, Ingenierí­a Petrolera, la más socorrida.

BALCONES: En ningún momento la UV deja fuera a más de 24 mil chicos, digamos para fortalecer la universidad privada.
Al contrario, la demanda crece y la UV sin el presupuesto suficiente para construir nuevas aulas y abrir plazas para maestros y adquirir equipo para los talleres.
Ha sido y es la legendaria aspiración del ANUIES, que aglutina a las universidades públicas.
Ellos han tocado la puerta de varios presidentes de la república para aumentar los recursos federales.
Siempre apostando a la esperanza la respuesta más insólita fue ahora con el Señor Presidente creando las universidades del obradorismo, un proyecto que apenas está cuajando, y al mismo tiempo, limitado para tantas vocaciones.

PASILLOS: Se trata de un pendiente añejo. Cada año, la misma angustia de los padres y los hijos.
En cada sexenio, muchos que van, la misma coyuntura. Y lo peor, cada vez, la mayorí­a de jóvenes soñando con estudiar las carreras tradicionales (Medicina, Odontologí­a, Veterinaria, Ingenierí­a, Comunicación, etcétera), cien por ciento saturadas en el mercado.
Y más peor, sin que las secretarí­as de Educación Pública, SEP, ni Educación de Veracruz, SEV, enmienden la plana, por ejemplo, con la orientación vocacional para reencauzar vocaciones, pues muchos atributos, cualidades y capacidades tiene el ser humano.

VENTANAS: Igual de peor cuando en la SEV, por ejemplo, hay un profesor que en sus mocedades fue stripero y llegó a diputado local y a la secretarí­a y está soñando con la candidatura de MORENA a gobernador en el año 2024, y por eso mismo, quizá, fue de los primeros en salir a la calle el domingo 30 de agosto para votar por el juicio penal a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas.
Simple y llanamente, la educación y la calidad educativa y el destino educativo, social y económico de Veracruz… le vale.
Sus neuronas están en otras cosas.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.