cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Lunes 22 junio, 2020

Nueva Casa de la Moneda

•Billetitos en Omealca
•Alcalde ocurrentito

EMBARCADERO: Hace más de cien años lo dijo Eufemio Zapata, el hermano menor de Emiliano Zapata: “La silla del palacio está embrujada porque a todos enloquece”... Quiso describir la silla presidencial cuando con su hermano y Pancho Villa entraron a Palacio Nacional... Incluso, Eufemio creí­a que era una silla de montar caballos broncos y rijosos y así­ la buscó en el palacio...Y es que silla federal, estatal o municipal, los polí­ticos suelen sentirse iluminados y mesiánicos en el ejercicio

Luis Velázquez

del poder, como por ejemplo, el alcalde de Omealca, quien creara y recreara su moneda, compitiendo con el Banco de México…

ROMPEOLAS: El alcalde, famoso en el duartazgo por los cargos públicos ocupados, y en nombre del municipio libre, autónomo, independiente y soberano, sacó sus billetes de diez, veinte y cincuenta pesos… Quizá habrí­a querido competir con homólogo de la sierra de Papantla que en su tiempo edilicio creó la moneda alternativa bautizada con el nombre de Tumí­n… Por fortuna, alcalde de Soconusco ocupó la silla para levantar una estatua de Cristo Redentor, 9 toneladas de peso y más de 8 metros de altura, en tanto edil de Orizaba levantó estatua a su héroe patrio, Porfirio Dí­az Mori, el asesino de los cincuenta obreros textiles de Rí­o Blanco…

ASTILLEROS: Entonces, la mitad del mundo y la otra mitad se le fueron encima al presidente municipal de Omealca y como Poncio Pilatos, “se lavó las manos”… Dijo, entonces, que era una moneda simbólica para que la población compre artí­culos de la canasta básica, se ignora si compitiendo con los programas sociales de AMLO, pues el edil es priista de corazón apasionado… Incluso, trepado en la fama enloquecedora y afiebrada de la silla embrujada del palacio municipal hasta se filmó un video y lo lanzó al planeta cibernético para ver, quizá, si el Fondo Monetario Internacional lo mirara, candilejas con las que estarí­a soñando en el viaje esotérico…

ESCOLLERAS: Si Pedro Aspe Armella fuera secretario de Hacienda dirí­a que se trató de “una genial ocurrencia”… Si Porfirio Dí­az Mori fuera presidente de la república dirí­a que lo “¡Mataran en caliente!” por desafiar su polí­tica económica, financiera y social… El alcalde fue hábil… Por ejemplo, los billetes de 10, 20 y 50 pesos tienen las fotografí­as antiguas de la ciudad en colores sepia, sepia, digamos, aproximándose al color rojo priista pero también guinda morenista…

PLAZOLETA: Según el alcalde, diputado local y titular de la Comisión de Agua con Javier Duarte, su hacedor, los billetitos montalvianos son simples y sencillos documentitos repartidos entre los pobres para intercambiar por despensas y alimentos en comercios, vendedores, tianguistas y productores de Omealca… Luego, ellos los cambiarán en la Tesorerí­a Municipal por la moneda convencional… Y todos felices… Además, muy fregón, el edil anunció que en el mes de julio lanzará
una nueva serie… La primera fue de doscientos mil pesos y con tanto éxito que ya se agotó… (Notiver, 19 de junio, 20).

PALMERAS: El municipio libre en Veracruz alcanza la plenitud… Cada alcalde imprimiendo su estilo personal de ejercer el poder y de concebir la tarea de gobernar… Cada parte con su filosofí­a de vida para enaltecer a los pobres y a la gente en la miseria, 6 de los 8 millones de habitantes en la jodidez… El circo romano con los gladiadores y los leones y tigres en la versión del siglo XXI… Antes, pan y circo para el pueblo, y ahora, billetitos de 10, 20 y 50 pesos…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.