Infierno migratorio
•“El Mil Usos 2”
•Historia repetitiva
EMBARCADERO: En el filme “El Mil Usos 2”, el campesino (Héctor Suárez) entra a Estados Unidos como migrante sin papeles... Un pollero le cobra veinte cinco mil pesos (1984) y lo traslada en la frontera sur de EU, pero en el camino mira venir a la policía migratoria en un automóvil, se detiene y los abandona en despoblado... Todos, a huir en el campo llanero... Corren y la policía atrás... Detienen a un amigo suyo, pero Héctor Suárez escapa
Luis Velázquez
Y escapa, con mala suerte… Escondido en el monte una tarántula lo pica y se desmaya de panza al sol…
ROMPEOLAS: Cayó desmayado en un rancho de Texas… Entonces, un paisano, quien trabaja de caporal en el rancho aquel, lo rescata… Y se lo lleva al rancho donde vive… Y lo inyecta y vela por su convalecencia… Recuperado, el paisano le ofrece trabajo y queda empleado como un campesino más… Pero sin papeles advierte el propietario de la hacienda… Durante una quincena, “El Mil Usos” trabaja… Incluso, se aplica los días sábados y domingos para cobrar unos centavitos más, soñando con girar a su hijo, a quien dejara en el pueblo con los abuelos, pues ante tanta miseria la esposa los abandonó…
ASTILLEROS: El día del pago de la quincena, los campesinos se forman en fila india a la intemperie… Entonces, de pronto, cae la patrulla migratoria y va encima de Héctor Suárez… “El Mil Usos” corre otra vez en medio del campo… Es la tarde… Y en la corretiza llega un helicóptero de la Migra para ayudar en la persecución a la patrulla…Se hace de noche y la cacería sigue, implacable… Hacia el final de la fuga, Héctor Suárez es detenido…
ESCOLLERAS: Al día siguiente, la policía lo deja en el puente internacional entre México y Estados Unidos… “El Mil Usos”, sorprendido, atónito, perplejo, sin un centavo en la bolsa pues nunca cobró la quincena laborada en el rancho de Texas, pregunta a un paisano que camina a un lado dónde termina EU y empieza México… “Estás a la mitad del camino”, le dice… Y refiere: “De este lado de la raya es EU y de este lado México”… Héctor Suárez da unos pasos y se ubica del lado mexicano y por si las dudas pregunta al paisano. “Disculpe, ¿pa´dónde queda la patria? Para allá, le responde. “¿Cuál es el piso de la patria?... “De aquí para allá es México y para acá es Estados Unidos “Sí, estás en México”… Y “El Mil Usos” voltea a Estados Unidos y lanza soberana mentada de madre con la voz intensa y ardida y con las manos hace la señal del menosprecio, el desdén, la furia y la irritación social…
PLAZOLETA: El filme, guión del escritor y cronista, Ricardo Garibay, reproduce la historia milenaria… La migración de México a EU inició cuando Porfirio Díaz Mori gobernaba el país… Fue cuando miles fueron contratados para construir los ferrocarriles de EU en la frontera sur… Y todo sigue igual… O peor… Desde la hazaña de entrar al territorio norteamericano hasta la persecución policiaca y la deportación… Desde la cacería de ilegales hasta las denuncias de los mismos patrones… En el fondo, un pueblo xenófobo, racista y segregacionista…
PALMERAS: En México, la historia repetitiva… “El Mil Usos” migra a Estados Unidos luego de que en el país un diputado federal, priista (Manuel Ibáñez), estafa a la colonia popular donde vive arrimado… Los mueve como “acarreados” para mítines políticos a cambio de regularizar la tendencia de la tierra… Y de ñapa, les pide cuotas mensuales para los trámites… Nunca les cumple… El engaño, la mentira y la traición… Antes, priistas… Después, panistas… Ahora, morenistas…