Pobreza de un hombre
•Amigos, su patrimonio
•Ganó el Premio Nobel
EMBARCADERO: Hay una novela fascinante, basado en la vida real... La escribió Albert Camus y se llama “El primer hombre”... Es su vida... Una vida admirable... Huérfano de padre a los 6 meses de edad porque muriera en la guerra, con una madre analfabeta y sorda empleada como trabajadora doméstica de casa en casa en Argel, y que vivían en un edificio compartido con gente pobre, muy pobre, Camus ganó el Premio Nobel de Literatura
Luis Velázquez
La novela cuenta la historia deslumbrante de un niño pobre que luchando siempre se convirtió en una referencia literaria mundial…
ROMPEOLAS: Los padres de Camus debieron salir huyendo del pueblo de migrantes donde vivían a otro pueblo para que el niño naciera… Nunca Camus conoció a su padre y anduvo atrás de su recuerdo… De niño, vivió con su madre y un hermano mayor y con la abuela, quien también era analfabeta y pobre y había procreado a nueve hijos, entre ellos, la madre de Camus… De niño, el escritor y su hermano solo tenían un pantalón que cada dos noches la madre lavaba y planchaba para usarse al día siguiente en la escuela…
ASTILLEROS: El papá de Camus aprendió a leer a los veinte años de edad y a las 27 años lo enviaron a la guerra y murió a los dos años cuando Camus había nacido… En la escuela, los compañeros siempre se burlaban del futuro Premio Nobel de Literatura por la ropita tan sencillita que usaba… Tenía un perrito callejero que había adoptado y que con un corazón gigante era incapaz de matar una mosca… Y sin embargo, Camus se consideraba el niño más rico del mundo porque con sus amigos, todos pobres, pronto descubrieron la riqueza en la pobreza cuando iban al mar, y jugaban futbol en la playa de espaldas y de panza al sol…
ESCOLLERAS: Uno que otro fin de semana, uno de los tíos maternales se lo llevaba al campo a cazar liebres y conejos… Y luego, a bañarse en el río, otra de las riquezas fascinantes en medio de aquella pobreza avasallante… En la escuela primaria, un maestro fue el ángel de la guarda de Camus… Un día, a la mitad de la clase, el profe leía una novela sobre la guerra y en donde los soldados morían en el campo de batalla…
PLAZOLETA: El profe leía y paseaba la mirada en el salón de clases ante los niños menores de diez años… De pronto, se detuvo en la cara de Camus, sentado al fondo del salón de espaldas a la pared y que tanto le gustaba porque se sentía protegido… Camus escuchaba perplejo el relato, pero con lágrimas… El maestro, atónito y sorprendido, siguió leyendo, y Camus llorando… Y hasta el rato, páginas siguientes, recordó que el niño aquel había perdido a su padre en la guerra…
PALMERAS: Hacia el final de la clase, el profe le pidió se esperara… Y le regaló el libro… “Te lo has ganado”, le dijo… Después, le continuó prestando libros y de los que solían platicar para redondear la clase y el aprendizaje… Y muchos años después, cuando Camus recibió el Premio Nobel dedicó su discurso a aquel viejo maestro de la escuela primaria… Y en una parte estelar, le dijo: “Sin usted… este premio nunca hubiera sido posible”… El profe vivía jubilado en el pueblo y escuchó el discurso por la radio… Y se puso a llorar…