cargando

En twitter:

8 Columnas
Miércoles 28 agosto, 2019

Promover, respetar y garantizar derechos humanos de los adultos mayores e indí­genas: Esmeralda Ixtla


Encabeza Poder Judicial entrega de libertades anticipadas

En el marco del Dí­a Nacional del Adulto Mayor, el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado, que preside...

  • Ceremonia de entrega de libertades anticipadas a internos del CERESO Zamora, en el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, en donde la Maestra Esmeralda Ixtla Domínguez, Secretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Estado y Coordinadora del Plan de Impartición de Justicia para personas, comunidades y pueblos indígenas del Poder Judicial, destacó que es necesario promover, respetar y garantizar los derechos humanos de los adultos mayores e indígenas

  • Ceremonia de entrega de libertades anticipadas a internos del CERESO Zamora, en el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, en donde la Maestra Esmeralda Ixtla Domínguez, Secretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Estado y Coordinadora del Plan de Impartición de Justicia para personas, comunidades y pueblos indígenas del Poder Judicial, destacó que es necesario promover, respetar y garantizar los derechos humanos de los adultos mayores e indígenas

  • Ceremonia de entrega de libertades anticipadas a internos del CERESO Zamora, en el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, en donde la Maestra Esmeralda Ixtla Domínguez, Secretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Estado y Coordinadora del Plan de Impartición de Justicia para personas, comunidades y pueblos indígenas del Poder Judicial, destacó que es necesario promover, respetar y garantizar los derechos humanos de los adultos mayores e indígenas

  • Ceremonia de entrega de libertades anticipadas a internos del CERESO Zamora, en el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, en donde la Maestra Esmeralda Ixtla Domínguez, Secretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Estado y Coordinadora del Plan de Impartición de Justicia para personas, comunidades y pueblos indígenas del Poder Judicial, destacó que es necesario promover, respetar y garantizar los derechos humanos de los adultos mayores e indígenas

el Magistrado Edel Humberto ílvarez Peña, participó en la ceremonia de entrega de libertades anticipadas a internos del CERESO Zamora, en el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz.
En representación del Poder Judicial, la Maestra Esmeralda Ixtla Domí­nguez, Secretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura y Coordinadora del Plan de Impartición de Justicia para personas, comunidades y pueblos indí­genas, expresó que “el Estado Mexicano y especí­ficamente el estado de Veracruz, tenemos que coadyuvar con los servidores públicos que integran los diferentes sectores del Estado para obligar a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; particularmente de las personas adultas mayores e indí­genas”.
En tal sentido, dijo que “hoy es una oportunidad para destacar la importancia de la contribución de las personas mayores a la sociedad y para concientizar sobre los problemas y retos que plantea el envejecimiento en el mundo actual y sobre todo en los centros de internamiento; debemos ser conscientes de las acciones negativas y la discriminación que, por razones de edad, podemos sufrir; así­ como los perjuicios que son causa de ello”.
Señaló que “por parte del Poder Judicial del Estado desde abril del presente año estamos haciendo lo propio; todos sus integrantes debemos acatar las leyes de la materia y en el caso aplicable a los indí­genas, los protocolos; si todos cumplimos nuestras obligaciones propiciaremos las condiciones necesarias para combatir toda forma de discriminación que intente denigrar los derechos humanos de las personas adultas mayores indí­genas, reconociendo la importancia que tienen en la cultura y en la integración familiar”.
Sostuvo que atendiendo a la polí­tica social impulsada por el Ingeniero Cuitláhuac Garcí­a Jiménez, gobernador del Estado, el Poder Judicial, a través de su presidencia, las autoridades penitenciarias, la Secretarí­a de Seguridad Pública y la defensorí­a pública implementaron acciones de manera coordinada en favor de los grupos que han permanecido olvidados.
Finalmente, reflexionó que “la juventud trae consigo fuerza; la vejez experiencia, por lo que este es un buen dí­a para reconocer la labor que a lo largo de los años han realizado aquellos que un dí­a fueron hijos, después padres y finalmente abuelos; el arte de envejecer es el arte de conservar la esperanza; espero que todos ustedes la sigan conservando”.
Presentes en la ceremonia, jueces, servidores públicos de la Secretarí­a de Seguridad Pública; familiares de los internos beneficiados, personal del Poder Judicial y del Gobierno de Estado.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.