cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Lunes 29 julio, 2019

El presidente “enfrí­a” a Cuitláhuac Garcí­a

Andrés Manuel concluye gira por hospitales rurales, se hizo acompañar del gobernador, pero esta vez no hubo levantada de brazo ni porras
•Durante los trayectos por tierra entre ciudades, AMLO viajó solo en su camioneta, no dejó que Cuitláhuac lo acompañara como en otras ocasiones
•A mediados de junio, incluso lo defendió desde la mañanera: “Es honesto, trabajador y de buenos sentimientos” sentenció; pero esta vez no trajo palabras de calor
•Esto ocurre en medio de escándalos de nepotismo, la violencia imparable y la crisis polí­tica que salpica al mismo presidente


Por IGNACIO CARVAJAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó ayer en Veracruz una gira de trabajo por hospitales rurales del sistema IMSS y en ninguno de esos eventos, contrario a lo que vení­a haciendo, lanzó porras al gobernador veracruzano.

  • AMLO, de gira, nuevamente, en Veracruz

A un año de haber triunfado en las urnas para ser el primer gobernador de MORENA, en esta gira presidencial fue evidente el enfriamiento polí­tico aplicado por el tabasqueño a su pupilo que gobierna en Veracruz en medio de escándalos, cadáveres, sangre en las calles y mujeres masacradas.
En su última intervención juntos, en la conferencia mañanera, a mediados del mes pasado, el presidente afirmó que los veracruzanos deberí­an sentirse “bendecidos” por contar con Cuitláhuac Garcí­a de Gobernador.
“Cuitláhuac es un hombre honesto, trabajador y de buenos sentimientos” remarcó el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Ese 14 de junio fue la última vez en que el Presidente lisonjeó en público al veracruzano, ello en medio de la polémica por los escándalos de nepotismo en su administración.
Al asistir a esa mañanera con el Presidente, Garcí­a Jiménez recibió duros cuestionamientos de la prensa nacional por tener en nómina a su primo, Eleazar Guerrero, caso que desnudó la administración de Garcí­a Jiménez. Los parientes están ahí­ viviendo del erario, una de las cosas que más enojan a AMLO.
Desde ese encuentro con periodistas, el escándalo no ha dejado de acompañar a Garcí­a Jiménez, incluso, crisis que él mismo se ha creado por sus declaraciones, y la incompetencia de su vocero, Iván Luna, que ha llenado la Coordinación de Comunicación Social de amigos y ex militantes del movimiento 132, sin aportes notorios.
“No hay inseguridad, en el estado no hay inseguridad, y yo sólo tengo a dos personas (guardaespaldas) que andan conmigo” dijo el ex diputado federal el viernes pasado en Xalapa.
Ese dí­a fueron asesinadas cuatro personas, dos fueron mujeres, Verónica Ramí­rez Hernández, baleada en su casa en Xalapa; Elizabeth Sandre Miranda, ultimada a balazos en el estacionamiento del Poder Judicial en Córdoba; Carlos Andrés Sosa Fomperosa, quien muere en un hospital después de haber sido baleado; y Enrique Seseña Quiroz, ejecutado en Altotonga.
Por si fuera poco, por la noche de ese viernes, son asaltadas con violencia la esposa y la suegra del alcalde de Ixhuatlán del Sureste, Wilbert Luis Luis, cuyo cuñado fue privado de la libertad durante unas horas en ese mismo hecho para despojarle de una camioneta de lujo en la que su familia intentaba llegar a la inauguración de la feria del pueblo, la cual serí­a presidida por el edil, quien tuvo que ausentarse para atender a sus seres queridos.
En el contexto hay más de 130 mujeres asesinadas, más de mil 100 homicidios de diciembre del 2018 a la fecha.
A lo que se suma el primer lugar en secuestros y en feminicidios, según los datos oficiales del mismo gobierno federal.
En ese renglón, las últimas encuestas que miden el desempeño de los mandatarios no han sido nada halagí¼eñas para el ex diputado federal, al que ponen en el mismo nivel que gobernadores del PRI y PAN.
La gira presidencial arrancó el 21 de julio pasado en Chicontepec, ahí­ el Ejecutivo federal, sus invitados, y el gobernador acudieron a un hospital rural para dialogar con el personal médico.
En el discurso, AMLO se centró en la defensa del IMSS, de sus acciones y las promesas a los médicos y enfermeras, de que mejorarí­an los salarios y los insumos.
En ese primer acto, el mandatario jarocho se quedó esperando que le alzaran la mano, pese a que llevaba la ropa del mismo color que el Presidente, y que pasó todo el acto a su lado, como su sombra.
AMLO salió del estado por la Huasteca Alta y regresó seis dí­as después desde Tuxtla Gutiérrez, pasando por Matí­as Romero para llegar a Jáltipan.
Ahí­ AMLO apapachó públicamente al alcalde de Jáltipan, Lucas Martí­nez Torres, a quien ovacionó como una persona honesta y "sin mañas".
Ya está grande -dijo- y camina un poco chueco, pero no le han crecido las uñas, lo que generó la risa de los asistentes al diálogo con personal médico del IMSS-Complamar.
En ese acto, el espectro mediático para el gobernador veracruzano fue acotado y de poco alcance. Apenas y fue limitado a decir unas cuantas palabras de bienvenida al presidente para abrirle el discurso.
AMLO se mostró más contento con recordar los dí­as en que pasaba por Jáltipan y pernoctaba y comí­a con el apoyo de Lucas Martí­nez Torres, a quien devolvió esos afectos haciéndolo candidato a la alcaldí­a de su pueblo.
En su novena gira de trabajo el mandatario también cubrió una agenda en Minatitlán, acompañado del presidente de Honduras y gran parte de su gabinete.
En el acto, el presidente anunció que duplicará los recursos al programa Sembrando Vida, que supone está generando 200 mil empleos. Igual que este programa se replicará en Honduras con la inversión de 30 millones de dólares por parte de Estado Mexicano.
Juan Orlando Hernández dijo que Honduras estaba plenamente agradecida con México, y que al estar en Veracruz, se sentí­a como en casa, por el gran parecido con su tierra natal, aunque nada dijo sobre el acoso que sufren sus paisanos a su paso por este estado, que representa un gran riesgo de perder la vida o ser secuestrados.
En ese encuentro en Minatitlán, el gobernador de Veracruz también se vio limitado a usar la palabra sólo para presentar a las personalidades y darle entrada al Presidente, desde la guarnición militar en Minatitlán.
Tanto en Jáltipan como en Minatitlán, la proximidad de los personajes de la polí­tica local de MORENA con el presidente fue limitada por la presencia de militares y su ayudantí­a, alcaldes y diputados federales tuvieron que conformarse con verle a la distancia, o disputarse el poco tiempo para tomarse una foto improvisada a su lado.
El domingo, en la zona centro del estado, AMLO inició su evento público en otro centro médico en Zongolica, ahí­ Cuitláhuac Garcí­a fue a lo mismo, darle entrada al Presidente, y no figurar.
En una parte de su discurso, AMLO le instruyó darle seguimiento a la queja de pobladores de Tlanecpaquila, Zongolica, donde un particular logró adjudicarse por la ví­a legal la propiedad de los terrenos de unas 200 familias y está promoviendo desalojos.
El mandatario recibió la instrucción del jefe máximo, y con gestos aseguró que le darí­a seguimiento.
Antes, el presidente tuvo que lidiar con las quejas de pobladores de Mixtla de Altamirano, quienes se mostraron inconformes con la disolución de los poderes que hizo el Congreso Local, a petición del Ejecutivo Estatal.
Durante minutos, el convoy de AMLO no pudo avanzar ante las protestas.
Y en Coscomatepec, el último evento de la agenda, tampoco hubo palabras cálidas para el ex diputado federal, el presidente se la pasó repitiendo gran parte de las ideas centrales de sus anteriores peroratas, pero nunca volteó a ver a Garcí­a Jiménez.
En ese punto de la agenda llegó el momento de la despedida, aún lado del hospital del IMSS en Coscomatepec, el xalapeño fue a donde el tabasqueño. Le tendió la mano y el presidente lo trató con desdén. El ex dirigente nacional de MORENA subió a su camioneta y se marchó mostrando más su frialdad, son palmadas y sin abrazos que sellaran el encuentro.
AMLO no dudó en usar ese lenguaje corporal que usan en el PRI para marcar distancias y afectos.
Los “apapachos polí­ticos” al gobernador de parte del Presidente iniciaron a la par del incremento del descontento en Veracruz por la crisis polí­tica y el alza en la inseguridad, una de las más emotivas se dio el 22 de abril en el Museo Naval, donde AMLO participó en una rueda de prensa posteriormente a una reunión de seguridad, ahí­ levantó el brazo en alto al mandatario estatal, y destacó que es un excelente elemento pese a las “presiones” de la “maleantada polí­tica”.
“Tienen a un extraordinario gobernador, miren que yo no soy chorero, ni lambiscón. Cuitláhuac tiene el apoyo de los veracruzanos y del gobierno federal… toco madera si hubiese pasado otra cosa en Veracruz”, remarcó justamente al cumplirse los 130 dí­as de MORENA en el poder.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.