cargando

En twitter:

8 Columnas
Martes 11 junio, 2019

Presidente del TSJ, Edel ílvarez Peña, reconoce labor de los medios de comunicación


Magistrado anuncia construcción de la Ciudad Judicial de Orizaba

Al término de la sesión del Consejo de la Judicatura del Estado, este dí­a el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel ílvarez Peña, destacó...

  • Sesión del Consejo de la Judicatura del Estado, presidida por el Magistrado Presidente del TSJ, Edel Humberto Álvarez Peña, quien este día convivió con los representantes de los medios de comunicación en el marco del día de la libertad de expresión

  • Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña, durante el convivio con los representantes de los medios de comunicación que cubren la fuente del Poder Judicial

  • Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña, durante la sesión de preguntas con los representantes de los medios de comunicación, posterior a la sesión del Consejo de la Judicatura del Estado

  • Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña

el compromiso de los medios de comunicación con los veracruzanos al expresar el reconocimiento del Poder Judicial “a todos los medios informativos del estado y nacionales; a todas las compañeras y compañeros que se dedican a este extraordinario trabajo de informar a la población de lo que acontece todos los dí­as; nuestro agradecimiento por la forma en que han difundido las actividades de nuestra institución”.
Por otra parte, anunció que el próximo 27 de junio iniciarán los trabajos de edificación de la Ciudad Judicial de Orizaba, y dijo además que se espera que este año queden instalados los nuevos juzgados digitales en las ciudades de Veracruz y Coatzacoalcos.
De igual manera, sostuvo que inició el proceso de digitalización del archivo del Tribunal Superior de Justicia por distrito judicial “empezando con los asuntos más antiguos; se van a tener un tiempo disponibles los expedientes y antes de proceder a destruirlos, después de ser digitalizados, se informará a las partes que tienen algún interés y si no se procederá en consecuencia porque cada dí­a hay más asuntos y lo que estamos haciendo es modernizar el servicio para que el dí­a de mañana cualquier justiciable que quiera una copia de un expediente esté prácticamente digitalizado y poder tenerlo de manera pronta y expedita”.
Dijo también que se trabaja en la integración de un diagnóstico de personas indí­genas que podrí­an obtener el beneficio de la preliberación al sostener que “la comisión que quedó integrada aquí­ con la presencia del señor gobernador Cuitláhuac Garcí­a Jiménez, ha estado haciendo giras en diferentes partes del estado y próximamente habrá un anuncio, junto con el gobernador, sobre esta comisión; hay bastante voluntad del Poder Judicial y lo van a conocer ustedes en los próximos dí­as”.
Finalmente, señaló que “el trabajo que se está haciendo precisamente es ver cuántos indí­genas pueden ser preliberados de acuerdo a la ley y de acuerdo a esta acción que se llevó a cabo; ese serí­a un resultado para los próximos meses; se está recabando toda la información y se dará a conocer la cantidad de indí­genas que serí­an preliberados”.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.