cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Martes 21 mayo, 2019

Distraí­do, gabinete de Cuitláhuac Garcí­a

"El más perjudicado por las negligencias de los integrantes del gabinete es el gobernador", dice el diputado Gonzalo Guí­zar Valladares
•"Nadie puede decir que no podemos ser eficientes porque nos dejaron un cochinero”
•"Los traspiés son tan frecuentes que hasta podrí­a acusarse de desleales a los secretarios" del gabinete legal


Por EIRINET GÓMEZ/Fotos de SERGIO HERNíNDEZ

El gabinete del gobernador Cuitláhuac Garcí­a está distraí­do, ocupados en cosas no sustantivas, y descuidando lo importante, dijo el diputado local, Gonzalo Guí­zar Valladares, quien consideró que los traspiés son tan frecuentes y pasan factura la imagen del Ejecutivo, que hasta podrí­a acusárseles de desleales.

  • MORENA: expectativa enorme, resultados hasta ahora son complicados: diputado Gonzalo Guízar Valladares

  • MORENA: expectativa enorme, resultados hasta ahora son complicados: diputado Gonzalo Guízar Valladares

  • MORENA: expectativa enorme, resultados hasta ahora son complicados: diputado Gonzalo Guízar Valladares

  • MORENA: expectativa enorme, resultados hasta ahora son complicados: diputado Gonzalo Guízar Valladares

  • MORENA: expectativa enorme, resultados hasta ahora son complicados: diputado Gonzalo Guízar Valladares

  • MORENA: expectativa enorme, resultados hasta ahora son complicados: diputado Gonzalo Guízar Valladares

  • MORENA: expectativa enorme, resultados hasta ahora son complicados: diputado Gonzalo Guízar Valladares

  • MORENA: expectativa enorme, resultados hasta ahora son complicados: diputado Gonzalo Guízar Valladares

“Yo los exhortarí­a a concentrarse, a cumplir con el mandato por el cual fueron designados como integrantes del gabinete”, dijo y consideró que de no corregir, el mandatario estatal está en la libertad de valorar su posición en el Gabinete.
Recordó que en el proceso electoral pasado, la principal oferta de la alianza MORENA-PES fue cambiar la situación ”“de violencia, pobreza, falta de empleo- desde el primer dí­a, “ahora no podemos decir que no podemos ser eficientes porque nos dejaron un cochinero”.
En una entrevista para BlogExpediente, Guí­zar Valladares, que militó 20 años en el PRI, fue postulado por el PAN a la presidencia de Coatzacoalcos en 2011, y en 2015, fundó el Partido Encuentro Social, habla de su papel como aliado de la MORENA, la parálisis legislativa derivada del proceso de desafuero del Fiscal, y perspectivas del segundo periodo de sesiones.

REZAGO LEGISLATIVO

-A diez meses del proceso electoral del 2018, ¿Cree que están cumpliendo con la expectativa electoral que levantó la alianza MORENA-PES, de la que usted forma parte?
-La expectativa que se levantó con este movimiento polí­tico, ciudadano, social, fue enorme, por tanto los resultados lamentablemente en breve son complicados, pero considero que en el Congreso hemos cumplido en instrumentos elementales.
Por ejemplo, votamos de manera unánime la creación de la Guardia Nacional, y el Presupuesto 2019, en donde consideramos más de 4 mil millones de pesos para atender esa polí­tica pública, y dimos mil 500 millones de pesos a la Fiscalí­a General.
Aunque tengo que reconocer que sí­ existe un rezago entre las iniciativas presentadas por los grupos legislativos, y los dictámenes que deben darse en pro o en contra de una iniciativa. Ahí­ vamos bajos. Tenemos que tener mayor rentabilidad, productividad, y estamos atendiéndolo.
-¿A qué atribuye este rezago acumulado en el primer periodo de sesiones? Cree que la discusión del juicio polí­tico contra el Fiscal, Jorge Wí­nckler, los distrajo de su tarea legislativa.
-Por supuesto que sí­, esos pleitos, y esas descordinaciones interinstituciones distraen. Son situaciones que lastiman no solo a las personas vinculadas en materia de coordinación, sino a los resultados ante la sociedad.
Pero también afecta el esquema de que lo que no proponga MORENA no es útil para los veracruzanos. Yo creo que para servir a los veracruzanos, y tener gobernabilidad, hay que sumar las inteligencias, las voluntades, a los actores.
-¿Usted cree que MORENA usando su mayorí­a, su valor numérico, para parar las iniciativas de otras fracciones parlamentarias?
-Se podrí­a pensar que están subutilizando su mayorí­a. Yo lo resumirí­a en se sentido para no ser peyorativo con los compañeros diputados.
-¿Cree que la emisión del dictamen de una iniciativa se ve afectada cuando no es de MORENA?
-Los legisladores deben dejar de sentir que lo que no propone MORENA no es útil para los veracruzanos. No todo lo que propone la oposición es malo. Creo que hay cosas buenas en MORENA, PAN, PRI, PRD, Verde y el grupo que representamos. Creo que tenemos que sumar inteligencias, voluntades.
Aquí­ representamos a los veracruzanos, no representamos a nuestra expresión partidista.
-Vimos que el arranque del segundo periodo legislativo tuvo problemas. El PAN abandonó la sesión, el juicio polí­tico al fiscal se hizo presente en el pleno ¿Existe el riesgo de seguir profundizando el rezago?
- Creo que si queremos gobernabilidad en Veracruz y en el Congreso, tenemos que ser condescendientes con las buenas ideas, y en todos los grupos legislativos hay buenas ideas, buenas iniciativas que tenemos que impulsar.
Si vamos a decir que si no es de MORENA, sino es del partido polí­tico X no va, pues estarí­amos actuando de manera retrógrada, con una visión corta de lo que quiere la sociedad.
Lo que la sociedad quiere son resultados, eficiencia, eficacia, oportunidad en las decisiones y resoluciones del Congreso. Yo exhortarí­a a que tuviéramos esa apertura de que si no es de MORENA también puede ser útil a la gobernabilidad.

GABINETE DISTRAíDO

-¿Cómo evalúa el desempeño del poder Ejecutivo y su relación con Congreso? Vemos que ha pedido plazos para aprobar el Plan Veracruzano de Desarrollo, para presentar el presupuesto, para entregar la Cuenta pública 2018.
-Observo una desconcentración en las cosas fundamentales del Gobierno del Estado por parte de los colaboradores del Ejecutivo. No es posible que tuvieron cinco meses para diseñar un presupuesto, y pidan prórroga. Tuvieron tiempo para elaborar el Plan Veracruzano de Desarrollo, y vuelven a pedir prórroga.
Algo está fallando, algo está sucediendo que están ocupados en las cosas superfluas de la administración pública, mientras descuidan lo importante. Eso es muy peligroso. Yo exhortarí­a a estar concentrados, a cumplir con el mandato por el cual el gobernador los designó como integrantes del Gabinete.
Porque el más perjudicado por las negligencias de los integrantes del gabinete es el gobernador. Y representa hasta una deslealtad de sus colaboradores, estos deslices, que aunque son legales, se han vuelto muy comunes.
El gobernador debe contra con la concentración plena de sus colaboradores en la SEFIPLAN, SEGOB y SSP, para dar resultados a la sociedad.
-¿Serí­a momento de que el gobernador realizara un análisis del desempeño de sus colaboradores y pensara en realizar ajustes a su gabinete?
-Todo se vale para cumplir con los veracruzanos. La sociedad no nos eligió para ser ineficientes. La sociedad está harta de los gobiernos anteriores, que no les daba respuestas, y por eso votó por nosotros.
Hay que recordar que nosotros ofrecimos una plataforma en la que prometimos que desde el primer dí­a, esto iba a cambiar. Ese fue discurso polí­tico electoral. Esa fue nuestra oferta al ciudadano. Ahora no podemos decir que no podemos ser eficientes porque nos dejaron un cochinero.
La sociedad votó por nosotros para resolver el cochinero, no para que nos estuviéramos quejando.
Hace falta que cada secretarí­as del Gabinete de Cuitláhuac Garcí­a vea sus obligaciones en la Ley Orgánica, en sus manuales administrativos, identifique sus funciones, y se aboquen a ellas, y no anden inventando ni anden llevando. Se trata de que se aboquen a lo sustantivo.
-¿Y si los funcionarios no se concentran?
-Se vale lo que decida el gobernador, es su decisión plena. Nosotros podemos sugerir y criticar de manera constructiva para bien de los veracruzanos. La crí­tica que no sea constructiva que la deseche, pero lo que sea útil, que la escuche y que la aplique.
-¿Usted ve distraí­do al secretario de gobierno?
-Yo veo que hay ingobernabilidad. Aquí­ fuimos citados a un periodo extraordinario recientemente, para unos temas especí­ficos, y se suspendió ese periodo extraordinario. No se llevó acabo. Nos convocaron nada más para cantar el himno nacional, y no se trataron los temas para los que fuimos llamados. Eso, en términos de análisis polí­tico y legislativo, es muy grave. ¿Qué significa esto? Que ni ellos se ponen de acuerdo teniendo mayorí­a.
A eso me refiero cuando digo que hay una subutilización del compromiso de la mayorí­a. Tenemos todo el respaldo de la sociedad para ser eficientes, para ser eficaces, la sociedad cumplió con nosotros, ahora nosotros tenemos que cumplir con la sociedad.
Más allá de nuestras relaciones interpersonales, tenemos obligaciones institucionales. Y me caiga bien o me caiga mal mi aliado, tenemos que coordinarnos para darle resultados a la sociedad. Eso exige la sociedad hoy, para eso nos eligieron, y cada quien debe cumplir su mandato.

MENOSPRECIO AL CONGRESO

-En el primer periodo que concluyó, hubo diputados que terminaron exhibidos, en su vida personal y en su intimidad. ¿Hay un menoscabo de la figura del legislador?
-Son cosas lamentables, en la democracia a veces conceptos como la libertad se tergiversan. No compartimos esos escenarios, somos respetuosos de la vida personal de cada quien. Los asuntos polí­ticos son el ámbito de la polí­tica, y no de la privacidad de las personas.
-¿Usted tiene una alianza con MORENA, pero ha diferido de ellos, por ejemplo, en el tema del fiscal. ¿Cómo ha sido para usted ser crí­tico dentro de esa alianza?
-No es fácil, no es sencillo decir las cosas porque a la gente en su gran poder le gusta escuchar lo que quiere escuchar, y a quien no le dice eso, lo convierte en su enemigo sin ser así­.
Pero yo voy por el respeto al Congreso, esto no es una oficina de trámites, no es una oficina burocrática más del Gobierno del Estado. Es un poder, y debe haber una división de poderes, o por lo menos cuidar las formas, que es lo que no han cuidado. Hay un menosprecio al Congreso, a lo mejor no en el discurso pero si en los hechos.
A mí­ me gustarí­a que hubiera más respeto en los hechos, aunque el discurso no fuera tan agradable.
-¿Cuál ha sido la situación más rí­spida que usted ha vivido al asumir esta posición?
-Yo creo que a partir de mi postura por el tema del fiscal general, creo que de ahí­ parte (…) Una tensión de estrés legislativo, sin embargo, yo debo reconocer que nunca hubo una amenaza, una extorsión, un soborno.
-¿Hubo llamadas?
-Llamadas de exigir, no. Quizás porque conocen como es uno, pero en lo personal, no tuve ninguna presión. Respetaron mi forma de ser. A lo mejor no la comparten, pero me dejaron en plena libertad.
-El sur de Veracruz ha sido muy golpeado por la inseguridad, y ahora atenemos a la Guardia Nacional, y un compromiso de 6 a 2 años para disminuir la inseguridad. ¿Qué opina el manejo de la inseguridad en el sur?
-Hay que reconocer el esfuerzo del Gobernador y del Presidente de que sí­ están combatiendo la inseguridad. Veo que si hay un interés institucional. Pero también creo que la estrategia no ha sido suficiente. Tenemos que involucrar a todos, implementar mejores tácticas para logra la tranquilidad. No comparto la confrontación entre al FGE y el Ejecutivo del Estado. Ambas instituciones deben hacer un esfuerzo para coordinarse.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.