cargando

En twitter:

Diario de un reportero
Sábado 18 mayo, 2019

Carteles en Veracruz…

… Pero de periodistas
•Éric Cisneros, el filoso


DOMINGO
Carteles en Veracruz



El ideólogo de MORENA en Veracruz, ingeniero agrónomo, secretario General de Gobierno, ha dividido a los trabajadores de la información en un par de bandos.
El Cartel del Fiscal. Y el Cartel de Cuitláhuac.
Cartel del Fiscal, integrado con los diaristas que en el frente de batalla y en las columnas políticas y en las redes sociales, anexos y conexos del Internet, dan su vida por Jorge Wínckler.Y de ser necesario, revientan entrevistas incómodas y, además, igual que Narciso Pípila, recurren a los instrumentos de la comunicación masiva para entronizar a su héroe justiciero.
Cartel de Cuitláhuac, formado con los trabajadores de la información que todos los días vitorean y levantan la manos al gobernador y a los suyos, entre ellos, “El dos de palacio” y el secretario de Seguridad Pública, tomando partido en un Veracruz chorreando sangre con secuestrados, desaparecidos y asesinados.

Luis Velázquez

Digamos, liberales contra conservadores. “Siervos de la nación” contra los “Camisas Rojas” que en Tabasco tuviera Tomás Garrido Canabal, el gobernador favorito de AMLO.
“Estás conmigo o estás contra mí­”, la frase de Ronald Reagan presidente de Estados Unidos cuando hablaba con los medios.

LUNES
“Pan o palo”


La definición ideológica, polí­tica y filosófica, social, cultural y económica de “El dos de palacio” sobre los medios se inserta en la frase célebre de Porfirio Dí­az Mori, 33 años en el poder dictatorial:
Para la prensa, “pan o palo”.
Pan… si estás conmigo. Y a cambio del billete fácil, me halagas y tiras incienso.
Palo… si estás contra a mí­. Primero, claro, el cabildeo para negociar. Pero si te resistes, entonces, ni modo, las presiones. Y si aguantas y sigues de criticón, otras medidas, desde el secuestro y el asesinato de ser necesario (“Según el sapo es la pedrada”) hasta prender fuego a las instalaciones periodí­sticas.
“El dos del palacio” es una figura emblemática, simbólica, del poder polí­tico.
Y aun cuando horas después se desmintiera en el twitter diciendo que aun cuando la prensa se ha excedido con él… no le guarda rencor porque no sabe odiar, el daño ya estaba hecho.
Con todo, el aviso, el puño, la lí­nea… queda.
Y sobre advertencia, ningún daño si luego por ahí­ un reportero apareciera asesinado, decapitado, tirado su cadáver en la ví­a pública como sucediera con los 19 ejecutados en el sexenio de Javier Duarte y los cinco con Miguel íngel Yunes Linares.

MARTES
Modelos de comunicación social


En la era Cuitláhuac varias estrategias de comunicación social han quedado definidas.
Modelo Zenyazen: Cargos públicos para trabajadores de la información. Más vale tener en la nómina que dejar sueltos a los tundeteclas.
Y si en el camino se rebelan, entonces, ya lo saben. La llave cerrada. El despido. La exhibida de que un tiempo “ordeñaron la vaca” y ahora la patean.
Modelo Diputado Burradas: los reporteros, ¡pobrecitos!, solo preguntan burradas. ¡Ay de quienes les hagan caso!
Modelo Cuitláhuac: la información periodí­stica aguda, filosa y perspicaz, le vale. Con que AMLO lo vitoree y levante la mano es suficiente. Mil años luz estar bien con Dios aunque los ángeles y querubines intriguen. Allá ellos.
Modelo Iván Luna: los reporteros y los dueños de los medios han de venir a mí­ para que los salpique con el convenio… y que todaví­a está en el limbo.
Modelo AMLO: todos los dí­as, desde la conferencia de prensa mañanera, la descalificación para los enemigos y adversarios, achichincles del pasado. Por eso tengo a mi escritora: “Mamá, mamá, tú que estás en el cielo estarás feliz porque tenemos un presidente bueno, mamᔝ.

MIÉRCOLES
La pelota entre el uno y el dos


Cinco meses y 3 semanas después está claro:
El gobernador actúa como el bueno de la pelí­cula y el secretario General de Gobierno como el malo.
El góber feliz con su Festival de Salsa y comiendo ceviche en mercado popular de Coatzacoalcos con la estampita de “La Santa Muerte” colgando atrás en la pared y “El dos de palacio” se encarga del juicio sucio, como por ejemplo, intimidar, azuzar, mostrar el puño y el músculo y la cara fea a la prensa incómoda.
El Uno baila salsa y El Dos se encarga de sembrar y multiplicar el terror y el horror.
La hora, entonces, de seguir apretando tuercas:
Un semestre que se ha ido… sin pan y sin agua a los medios. Y por el contrario, con la macana y el tolete por delante.
El diputado Burradas y “El dos del palacio” encarnando el discurso de la izquierda en Veracruz para los medios.
Tan es así­ que a presidentes municipales de partidos opositores los están presionando para suspender convenios con la prensa, primero, claro, reduciendo el importe actual, y luego, la cancelación.

JUEVES
Premio a la sumisión


El discurso es claro:
En el reino de Cuitlandia se premia, primero, la amistad, y después, la lealtad, y luego, la sumisión.
La meritocracia, digamos, la prensa con circulación y rating comprobado, la prensa con trabajos periodí­sticos de calidad, la prensa con contenidos de primera, la prensa posicionada en su mercado, etcétera, allá que continúe soñando con la posibilidad democrática.
En todo caso, en la democracia también se exalta la obediencia perruna.
Tú me halagas y yo te abro la llave.
Tú me criticas y yo te excluyo.
Bastarí­a referir que en las redes sociales, tuitazos, facebook, whatsapp, etcétera, una parte de la prensa ha alcanzado la felicidad defendiendo a sus polí­ticos y funcionarios como si se tratara de una pasión carnal descarrilada.
La noticia es bombardear a los crí­ticos y adversarios, yunistas, duartistas, fidelistas, que evidencien a los jefes de MORENA.
A cambio de 5 millones de pesos, la escritora y cronista, Elena Poniatowska habló con su mamá, “tú, que estás en el cielo”, ya fallecida, apostando su capital literario (más de veinte libros publicados y premios hasta en España) en defensa de ya saben quién.

VIERNES
Los polí­ticos puros


Las reglas de la polí­tica han cambiado.
La nueva ruta empezó en los dos años de Miguel íngel Yunes Linares. Luego de que en su sexenio, Javier Duarte gastara trece mil millones de pesos en medios, la yunicidad acuñó frase bí­blica:
“Los medios han de vivir de sus medios”.
Y aun cuando cerró la llave a la mayor parte, algunos fueron considerados.
Ahora, casi un semestre después, ni un quinto, hasta donde se sabe si bien se sabe, para la prensa en la era Cuitláhuac.
Además, y mientras cae, la advertencia porfiriana:
“Pan o palo” según expresara el secretario General de Gobierno el lunes 13 de mayo.
Por lo pronto, más medios, la mayor parte que viviera el esplendor duartiano, fidelista, alemanista y chirinista, etcétera, tronados, están a punto de cerrar.
Otros, han enflacado sus ediciones, disminuido el tiraje, cerrado corresponsalí­as, despedido personal, incluso, pagando la quincena a destiempo.
Y de ñapa, el Cartel del Palacio y el Cartel del Fiscal.
Lo único deseable es que si los privilegios históricos son cancelados, entonces, y por añadidura, significarí­a que todos los polí­ticos de MORENA son ángeles de la pureza, con o sin Cartilla Moral.
Pero, bueno, “pedir peras del olmo” está en chino…
Allá los ilusos que crean en la honestidad de los polí­ticos.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.