“La mujer maravilla” en Veracruz
*Casting a cargo de Ana de la Reguera y Edith González para elegir la versión jarocha de la “Wonder woman”, interpretada por Lynda Carter en 1975, y que será filmada en un poblado de Tlalixcoyan, donde aparecieron guardias comunitarias
Las actrices Edith González, el rostro de Veracruz en el país, y Ana de la Reguera, la cara jarocha en Estados Unidos, están listas para elegir a “La mujer maravilla”™”™ del “estado ideal para soñar”.
Desde luego, el casting lo aplicarán entre las reporteras desde Pánuco hasta Las Choapas, a partir de que la historieta, creada en 1941 por William Moulton Marston, fuera redescubierta por el sexenio próspero cuando las gráficas del fotoperiodista incómodo, Félix Márquez, revelaran la existencia de guardas comunitarios en un poblado de Tlalixcoyan, y en cuyo poblado será filmada la nueva versión de la “Wonder woman”, que fuera escenificada en 1975 por Lynda Carter.
Luis Velázquez
El casting también incluirá la versión masculina de “La mujer maravilla” que de acuerdo con los teóricos es Batman, aun cuando pudiera extenderse a Blue Demon, el enmascarado mexicano.
Se trata de una selección difícil, competitiva y aguerrida, dada la gran potencialidad artística de una tierra como Veracruz que, además, ha producido desde Salma Hayek y Adriana Abascal a Olivia Gorra pasando por Rossana Nájera y llegando, incluso, a Toña la Negra y Paquita la del barrio, aquella de “rata de dos patas…”.
Por vez primera se garantiza una elección transparente, sin el consabido dedazo y compadrazgo que suele darse en tales lides, porque de ser así constituiría una ofensa a la heroína que tantos sueños alentara en Estados Unidos, clasificado como “el país más democrático del planeta”.
Y más ahora cuando Barack Obama ha jurado por enésima ocasión la reforma migratoria, luego de ganar la Casa Blanca por segunda ocasión gracias al voto latino.
Igual que “La mujer maravilla” norteamericana, la jarocha tendrá algunas, quizá todas, de sus cualidades y atributos con que ingresara a la historia del comic mundial.
Por ejemplo, aun cuando siempre fue presentada con un diseño sexualizado, quedó para la historia como una mujer feminista, con la misma intensidad, digamos, con que la reportera originaria de Huatusco, Sara Lovera, ha defendido a las mujeres del país desde CIMAC.
Con mucha fuerza e inteligencia, y al mismo tiempo, y en rara y extraña conjunción, vulnerable y diosa, Edith González y Ana de la Reguera se le verán duras para elegir a la versión reporteril de “La mujer maravilla”, porque la tierra jarocha está llena de trabajadoras de la información así, pero, bueno, que Francisco con todo y haber defendido al general Rafael Videla en los años de la dictadura argentina, las ilumine.
Persuasiva, capaz de seducir “La mujer maravilla” con la palabra a los malosos, el casting será reñido, pues el instrumento de trabajo de las reporteras es la palabra, la gramática, la sintaxis, la prosodia, la ortografía y, además, todos los días en la pasarela pública.
Y desde ahí, ni hablar, el par de actrices habrán de apoyarse en algunos investigadores, digamos, de la Universidad Veracruzana, para aplicar un método científico en el análisis de contenido que les garantice la imparcialidad, lejos de alguna simpatía que desde antemano pudieran tener.
Diosa griega, la Mujer Maravilla (ahora jubilada en Estados Unidos con su contraparte Batman, pero, se insiste, resucitada en Veracruz por decreto gubernamental, pronto se publicará en la Gaceta Oficial), nunca envejecía y hasta llegó a clasificarse como inmortal.
El secreto, pues, de la eterna juventud.
CONVOCATORIA PARA ELEGIR A BATMAN Y BLUE DEMON
Y desde ahí quizá el ícono pudiera ser, por ejemplo, el toluco Jorge Alejandro Carvallo Delfín, quien como diputado local, y gracias a sus ahorritos, se cambió la naricita, y luego, se quitó la grasa del abdomen para lucir como la versión mexiquense de Batman, de igual manera como el Cristo Negro de Otatitlán.
No obstante, y desde tal ángulo, las reporteras de televisión pudieran ser mano, aun cuando entre la infantería reporteril de la prensa escrita y digital también existen figuras estelares, modelazos, cromos.
La Mujer Maravilla tiene, no obstante, una debilidad: como Sansón que perdía fuerza si Dalila le cortaba el pelo, y Superman si le acercaban la kriptonita, ella queda sin energía si la amarran con el lazo mágico que luce en la frente.
Y desde ahí, Edith González y Ana de la Reguera darán el paso de la muerte para elegir las debilidades (por demás, propias de la naturaleza humana) en las reporteras jarochas.
Lo importante es que “La mujer maravilla” está de vuelta para combatir a los malosos…, y solo quedará pendiente elegir a Batman y Blue Demon, cuya convocatoria será lanzada por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, y el procurador de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinosa.