cargando

En twitter:

8 Columnas
Miércoles 22 agosto, 2018

Preparativos por el 313 Aniversario de Cosoleacaque


Diversas actividades conmemorativas: alcalde Cirilo Vázquez

El presidente municipal, Cirilo Vázquez Parissi, a través de la Dirección de Difusión Cultural, ha programado diversas actividades culturales para conmemorar el 313 aniversario de la fundación del actual...

  • Programa

  • Mapa virreinal Cosoleacaque

asentamiento de Cosoleacaque.
Los eventos serán el dí­a viernes 24 de agosto, ya que en dicha fecha del año 1705 por vez primera se tiene antecedente del registro de este núcleo de población en el documento titulado “Pobreza de bienes de comunidad en la Provincia de Acayucan y Yagualulcos”, mismo que se conserva en el Archivo General de la Nación (México).
Los eventos son para todos los gustos culturales, comenzarán con la Expo Venta Artesanal en el Parque Miguel Hidalgo de las 11 a las 21 horas; mientras que por la tarde en punto de las 17 horas, se tendrá la conferencia “CCCXIII Aniversario de la Fundación de la Heroica Cosoleacaque” impartida por el Antropólogo, Florentino Cruz Martí­nez, quien ha investigado y publicado varias obras sobre el tema, para posteriormente el Honorable Ayuntamiento hacer entrega a través del Cabildo del nombramiento como Cronista del Municipio.
Finalmente en punto de las 19 horas en la explanada del Parque Central, se desarrollará un Programa Musical con la participación de los grupos, Raí­z del Son, Té con té, Ballet Folklórico Coxoliyactal y Pentagrama Orquesta.
“Invitamos a las familias, a los habitantes orgullosos de Cosoleacaque para que conozcamos más sobre nuestras raí­ces, identidad que nos llena de valores y que cuenta con una historia invaluable, tenemos mucho que presumir como sociedad”, afirmó el alcalde, Cirilo Vázquez.
Cosoleacaque, originalmente fundada -en la época prehispánica- en la margen derecha del rí­o Tonalá, cerca de La Venta, Tabasco, por grupos nahuas provenientes de la Meseta Central. Durante siglos el pueblo de San Felipe Cosoliacac ”“así­ llamado en honor a San Felipe Apóstol, su primer santo patrono”“, permaneció en su sitio original.
Sin embargo, a fines del siglo XVII, el antiguo pueblo fue abandonado, debido a los ataques de piratas que destruí­an sus casas, iglesias, milpas y huertos de cacao. Siguiendo el camino real, decenas de familias cruzaron los rí­os Tonalá y Coatzacoalcos y se establecieron en un paraje que compraron a la antigua hacienda de Mapachapa, donde fundaron el actual Cosoleacaque, en un bosque surcado por pequeños arroyos, barrancas y algunas elevaciones útiles para vigilar al pueblo.
Otras familias se dirigieron rumbo al Este, asentándose en la margen izquierda del Rí­o Nuevo, donde fundaron el pueblo de San Felipe Rí­o Nuevo (hoy Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez, en memoria del revolucionario que en 1910 se levantó allí­ en armas contra la dictadura porfirista), en el actual municipio de Cárdenas, Tab.
Sumando Voluntades, Cosoleacaque avanza.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.