cargando

En twitter:

Historias de desaparecidos
Sábado 06 mayo, 2017

Asesino (exigen a policí­a violador), di dónde están nuestros hijos

•Alfonso Zenteno Pérez, encarado por madres cuyos hijos desaparecieron en la zona centro del estado
•Las madres no pudieron pasar a la audiencia, pero tuvieron la satisfacción “de ver al diablo a los ojos y hacer que nos mirara”
•Juez de La Toma lo manda a Pacho Viejo para evitar un “topo chico” de Zetas buscando masacrar a uno de los principales diezmadores de este grupo criminal
•En San Andrés violó a un menor de edad y en Atoyac desapareció a una mujer de 75 años

Ignacio Carvajal

  • Alfonso Zenteno, a su llegada a Pacho Viejo/Fotos de Comunicación Social del Gobierno del Estado

  • Alfonso Zenteno, a su llegada a Pacho Viejo/Fotos de Comunicación Social del Gobierno del Estado

De madrugada llegó Alfonso Zenteno Pérez ante el juez de control de La Toma que ya lo esperaba con sendas acusaciones por el secuestro agravado de cuatro personas, el pasado 2 de agosto de 2013, a las que sacó de un bar llamado la Potra Zaina, en Potrero Nuevo, Atoyac.
De ese operativo Zenteno tuvo participación como alto mando, y comisionado de la Secretarí­a de Seguridad Pública, de los cargos más relevantes en la institución por debajo de un subsecretario. Zenteno iba al mando y dio las órdenes a sus subordinados ”“que eran apoyados por civiles armados- para que sacaran a las cuatro personas:
La dueña del bar la Potra Zaina, Luz del Carmen Zayas Rodrí­guez, de 75 años; su nieta, Marí­a Inés Sánchez Sayas, de 35; Eduardo Alberto Ramos Tecalco y Jairo Manuel Flores Donado.
Pero de ese operativo Potrero Nuevo tiene memoria de la desaparición de al menos 19 personas, de las cuales, 15 son las que están asentadas legalmente en denuncias formales, y por quienes se ha ofrecido recompensa para dar con su paradero:
Eduardo Alberto Ramos Tecalco, Eduardo Barrios Gómez, Emma Guadalupe Pérez Arroyo, Blanca Paula Gutiérrez Torres, Isidro Gil Flores, Jairo Manuel Flores Donado, Juan Carlos Martí­nez Peña, Kevin Malone Pantiga Hernández, Luz del Carmen Sayas Rodrí­guez, Marco Antonio Fernández, Margarito Martí­nez Peña, Marí­a Inés Sánchez Sayas, Marí­a Isabel Mirón Gutiérrez, Vicente Avendaño Hernández y Ricardo Illescas Ramí­rez
Lucí­a de los íngeles Dí­az, vocera de Solecito de Veracruz, dijo que son cuatro los casos que le imputan, pero sin duda su detención será de gran importancia para saber el paradero de muchas personas desaparecidas.
Zenteno ”“dice- puede declarar donde están los chicos y qué hicieron con ellos, más cuando en el estado de Veracruz, el 80 por ciento de los casos de desapariciones, se relacionan con la actuación de alguna corporación policiaca o militar.
Al arribar durante la madrugada al penal de La Toma, un contingente de madres de Solecito y de otros colectivos, ya le esperaban.
En chanclas, con los estragos del viaje y la falta de alimentación, lo que bajó del vehí­culo blindado en el cual fue traí­do de San Andrés hasta Amatlán, no era ya el otrora comandante Tritón, menos que su sombra.
La mirada debilitada, no la podí­a sostener a las madres que le decí­an muy de cerca, “asesino, dinos donde están nuestros hijos”, en varias ocasiones, quedamente, las mujeres lanzaron la exigencia al ex comisario de la PFP, policí­a del año en el 2015, especialista en la cacerí­a de humanos.
Ni una palabra. El exoficial, que además es acusado de pederastia, fue ingresado a la sala de audiencias ante el juez para celebrar la audiencia que fue privada.
Una madre que logró acercarse mucho le enfrentó: “Levanta la cara, desgraciado, da la cara, dime donde están mis hijos, que hiciste con ellos, desgraciado, mí­rame a los ojos”.
“No dejaron pasar a nadie a la audiencia, pero pudimos verle los ojos al diablo en persona y escupirle maldiciones en su cara” dijo una de las coordinadoras del Solecito que pidió anonimato.
Aunque no estuvieron presente durante las imputaciones, “ese momento de decirle de cosas no nos lo quita nadie y lo hicimos que nos viera a la cara”.
Al finalizar la audiencia, pasadas las cinco de la mañana, el convoy que trasladó a Zenteno de San Andrés a Amatlán retomó el camino rumbo a Pacho Viejo.
Por su seguridad y del penal, el juez pidió que no se quedara interno en La Toma, y que contarí­a con mejores condiciones en Pacho Viejo.
La decisión del juzgador se sustentó en el hecho de que población de internos de La Toma está compuesta en su mayorí­a de integrantes del cártel criminal de Los Zetas que fueron ingresados en los años que Zenteno y Bermúdez eran los poderosos amos de la vida y la muerte en esa región que coloquialmente recibió el nombre del “triángulo de Los Bermúdez”, por el alto número de personas reportadas como desaparecidas a manos de autoridades.
Temprano el sábado, Zenteno llegó a Pacho Viejo, en donde estará acompañado de su ex jefe y amigo, Arturo Bermúdez Zurita, quien al ser detenido también rogó para que no le ingresaran a población, donde se encuentran Zetas con los que no durarí­a ni una noche con vida.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.