Expulsado por portar arma en la UCC, Audirac, nuevo inquilino del penal del Pacho Viejo
•Conoció a Fidel Herrera cuando la familia tenía un negocito en la calle González Pagés en el puerto jarocho
•Del fidelato al duartazgo, titular del ORFIS y de la SEFIPLAN, y Contralor, en los tres cargos, responsable de fiscalizar la cuenta pública de los gobernadores “fogoso y tuitero”
•Si Mauricio Audirac ya cayó, hora de que Fidel Herrera “ponga sus barbas a remojar”/Texto por Arantxa Arcos y fotografía por Yerania Rolón
Sus inicios se remontan en un negocio familiar ubicado en un departamento de la calle González Pagés el puerto de Veracruz.
De acuerdo con columnas periodísticas publicadas en los últimos cuatro años, es originario de Cosamaloapan y fue expulsado de la Universidad Cristóbal Colón por sacar una pistola en el estacionamiento del Campus Boticaria.
Su expulsión lo obligó a terminar los estudios en la Universidad Villa Rica, ahora llamada Universidad del Valle de México (UVM).
Mientras trabaja en la empresa familiar, conoció a Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz.
Durante la administración de Herrera Beltrán consiguió su primer cargo público, Auditor General de Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) en el período 2006-2012.
Un año después, en octubre del 2013, relevó al cargo a Iván López Fernández y tomó protesta como Contralor General del Estado.
Para el 3 de julio del 2014, cuando Fernando Charleston Hernández presentaba su renuncia a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Audirac ocupó su lugar en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa.
Siendo así el segundo cargo público durante el sexenio del priista Javier Duarte de Ochoa.
Sus labores se desempeñaron como cualquier funcionario priista, exclamando “finanzas sanas” mientras empresarios y diversos sectores veracruzanos se quejaban de la crisis en la entidad costera.
El martes 18 de noviembre del 2014, a las once horas, Audirac Murillo inició las comparecencias ante la Legislatura Local en torno a la glosa del IV Informe de Labores del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Al siguiente día, compareció el secretario de salud, Fernando Benítez Obeso y para el lunes 24 de noviembre a las once de la mañana, compareció el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.
Este último recluido en el penal de Pacho Viejo desde el 3 de febrero, cuando le presentaron una orden de aprehensión en su contra en las afueras del reclusorio, pasando algunas horas en juicio y finalmente ingresado a una celda privada.
El delito que mantiene preso a Bermúdez Zurita desde principios de febrero es enriquecimiento ilícito, mientras el 16 de marzo, le anexaron seis meses por abuso de autoridad y tráfico de influencias.
Las “malas noticias” para Audirac comenzaron en noviembre del 2015, el contralor general de Veracruz, Ricardo García Guzmán, aplicó sanciones a 14 funcionarios y ex funcionarios de la administración estatal; entre ellos se encontraba Audirac Murillo.
García Guzmán inhabilitó a Audirac Murillo por 10 años para no tener ningún cargo público y lo multó con 29 millones 383 mil 981 pesos, al no solventar las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El contralor general del Estado expresó a medios de comunicación que las sanciones a funcionarios y exfuncionarios se debió porque incurrieron en “omisión” en la entrega de información que solventaba la aplicación de recursos públicos federales, lo que generó observaciones de la Auditoría Superior de la Federación en los años 2008, 2009 y 2010.
La inhabilitación también aplicó para Erico Excelente Toledo por tres años; Gabriel Arnau Tom, sobrino político de Audirac Murillo, por tres años; Carlos Aguirre Morales por tres años y Jesús Guillermo Villegas por un año solamente.
La sanción para Audirac quedó avalada por los artículos 46 y 53, fracciones 2 y 6, y el artículo 56 fracción 5 y 6 de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, mismos que marcan que fue omiso en su función como Contralor General del Estado, cuando era el tercer año del sexenio de Duarte de Ochoa.
CACERíA PRIíSTA
Las denuncias en su contra continuaron. Audirac fue acusado por desviar más de 2 mil millones de pesos, del presupuesto para el Seguro Popular, durante el ejercicio del año 2014, cuando fungía como secretario de Finanzas.
Esta acción, también aplicó para Leonel Bustos Solís, ex director general del Seguro Popular -dependencia adscrita a la Secretaría de Salud-.
Fue hasta el 20 noviembre 2016, que la acción penal contra Audirac por abuso de autoridad y Bustos por peculado surtió efecto, deteniendo solamente a Bustos y en libertad a Audirac.
Bustos Solís ya pisó la cárcel, al menos, diez días estuvo recluido en Pacho Viejo, donde continúa Bermúdez y la noche de este 29 de marzo, arribó Audirac Murillo.
El 25 enero 2017, la jueza de control del Juzgado Cuarto del Distrito Judicial de Xalapa, Verónica Portilla Suazo, dictó auto de vinculación a proceso penal a Bustos Solís por los supuestos delitos de incumplimiento de un deber legal, abuso de autoridad, tráfico de influencias y peculado, en agravio del servicio público, según la causa 243/2016.
En la audiencia de vinculación, a Bustos Solís se le mencionó que sabía de la normativa y era el responsable de vigilar y garantizar el buen uso de los recursos destinados a los programas sociales del Seguro Popular, en este caso, 2 millones 300 mil pesos de origen federal.
Por ello, la jueza Portillo Suazo fijó un plazo de cuatro meses para el desarrollo de investigaciones adicionales, en ese lapso, fue recluido temporalmente en el Penal de Pacho Viejo, pero al décimo día, fue puesto en libertad mediante una suspensión provisional dictada por un juez federal de la prisión preventiva.
Después de ser denunciado Audirac con Bustos, en marzo del 2015, Mauricio Audirac fue separado de su cargo como secretario de Finanzas de Veracruz, ante los señalamientos de quebranto financiero en el Gobierno Estatal y un desvío de recursos de más de 20 mil millones de pesos.
Los meses avanzaron y el 24 de enero del 2017, Edel ílvarez Peña, presidente del Tribunal Superior de Justicia, confirmó la solicitud del Fiscal General del Estado de diversas acciones contra ex servidores públicos de la administración gubernamental pasada encabezada por Javier Duarte, entre ellos Tarek Abdala, Mauricio Audirac, entre otros.
La detención aplicó esta tarde para Audirac Murillo. De acuerdo a un tuit publicado por la Agencia Especializada de Investigación, alrededor de las cuatro de la tarde de este miércoles 29 de marzo del 2017, la Fiscalía del Estado de Puebla en coordinación con agentes investigadores de Veracruz aprehendieron al ex funcionario que laboró con el prófugo Duarte de Ochoa.
El delito por el cual fue detenido en Puebla, podría causar una sanción que va de los seis meses a los siete años en prisión y una multa de hasta 200 veces el salario a los servidores públicos.
PRIMERA NOCHE EN PACHO
Su historial lo acompaña en una celda de Pacho Viejo. Desde su detención en Puebla y su juicio en Veracruz le dictaron un año de prisión preventiva determinado por la jueza de control, Alma Aleida Sosa Jiménez.
El único delito que lo mantendrá tras las rejas, al menos un año, es coalición.
Después de su detención en el estado vecino fue trasladado a Veracruz, a las Salas de Juicios Orales en Pacho Viejo.
Mientras transcurrió la audiencia de imputación, la defensa presentó el amparo 337/2017 promovido en el juzgado Décimo Séptimo de Distrito contra la orden de aprehensión, con ello, la defensa solicitaba la nulidad del acto, pero la jueza de control Sosa Jiménez lo desechó.
Dicha decisión se reforzó con los argumentos de la Fiscalía, ya que señalaron que el amparo no especifica a las autoridades a las que iba dirigido el amparo, ni indica la hora de emisión.
El amparo que buscó "salvar de pisar la cárcel" a Audirac, mencionaba a los juez de control como jueces de primera instancia, tal y como lo reconoce el pasado Sistema de Justicia Penal.
Al no ser favorecidos, la defensa argumentó ilegalidad y violación a los derechos humanos del procesado, argumento que también fue rechazado por la juez.
Audirac había tramitados otros tres amparos en el Juzgado Primero antes de su detención en Puebla, evitando los llamados del 6 y 19 de enero por los delitos de abuso de autoridad, peculado, tráfico de influencias e incumplimiento de un deber legal, dentro del proceso 243/2016, el mismo que investiga a Leonel Bustos Solís.
Los intentos fallaron y desde las dos de la mañana de este jueves 30 de marzo, el ex secretario de Finanzas con Duarte y Contralor con Fidel duerme en una celda en Pacho Viejo, al igual que Bermúdez y el líder de Los 400 Pueblos, César del íngel.
Y si Mauricio Audirac ya cayó, y también el gobernador interino, Flavino Ríos, y Arturo Bermúdez, el dos de Javier Duarte, hora de que Fidel Herrera "ponga sus barbas a remojar", pues si Audirac fue detenido en Puebla bien podría el fogoso ser capturado en la Ciudad de México, igual que lo fue Dante Delgado Rannauro en el Chirinismo, Miguel íngel Yunes Linares al frente de aquel operativo.