cargando

En twitter:

8 Columnas
Viernes 27 noviembre, 2015

Cierran escuelas por violencia


•El colmo en Guerrero

SinEmbargo/ElSur

  • 965 escuelas suspendieron actividades

Luego de los hechos violentos en Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), Guerrero, en 21 dí­as 14 escuelas de educación básica suspendieron actividades en la sierra, mientras, en Zumpango, municipio de Eduardo Neri, una escuela suspendió clases por una extorsión.

A través del director de Comunicación Social de la Secretarí­a de Educación de Guerrero (SEG), Tulio Rogelio Armenta Adame, el director general de Servicios Regionales, Édgar Martí­n Parra y Bello, informó que de las 14 escuelas de educación básica que suspendieron actividades por la violencia en la sierra; cuatro son de preescolar, nueve de primaria y una secundaria.

En ese contexto de violencia en la sierra, se buscó al subsecretario de Educación Básica, Emiliano Dí­az Román, para conocer la situación de las escuelas en la región, ante los enfrentamientos y el abandono de Polixtepec; sin embargo, el funcionario no proporcionó la información y se le asignó al director de Comunicación Social de la SEG, Tulio Armenta, la responsabilidad de proporcionar los datos.

Consultado en las oficinas alternas de la SEG, ubicadas sobre el encauzamiento del rí­o Huacapa, en la colonia Universal, Tulio Armenta se comunicó con director general de Servicios Regionales, Édgar Parra, quien informó que de un total de 965 escuelas en la región Centro, 14 suspendieron actividades ante los hechos de violencia en Polixtepec: cuatro preescolares, nueve primarias y una secundaria.

Además, de acuerdo con Édgar Parra, una escuela en Zumpango municipio de Eduardo Neri, suspendió clases por extorsión, aunque no se precisó si se trata de una institución de nivel preescolar, primaria o secundaria.

El 5 de noviembre, el comisario de Polixtepec, Joaquí­n Romero Rí­os, y su secretario Ví­ctor González Luna, fueron emboscados y asesinados por hombres armados en el camino de terracerí­a de Puentecillas a Polixtepec.

Ese dí­a, vecinos de distintas localidades de la sierra bloquearon durante seis horas la carretera a Filo Mayor, en el poblado de Campo de Aviación, y responsabilizaron del ataque a los hermanos íngel y Efraí­n Villalobos Arellano, originarios de Polixtepec y lí­deres del grupo delincuencial Villalobos Arellano, a quienes acusaron de mantener bajo su yugo a esa comunidad serrana.

Luego de los homicidios de Joaquí­n Romero y Ví­ctor González, policí­as ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) acudieron a Polixtepec, para brindarEseguridad a los habitantes de la comunidad, pero el 6 de noviembre se enfrentaron con los integrantes del grupo delincuencial Villalobos Arellano, durante siete siete horas, lo que dejó tres muertos del crimen organizado y siete heridos de la UPOEG.

Ante el temor de que continuaran los enfrentamientos, los habitantes de Polixtepec abandonaron sus hogares, mientras que la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU), integrada por la Policí­a Estatal y efectivos de la 35 Zona Militar, llegó a resguardar la comunidad el 8 de noviembre.

El 12 de noviembre, soldados del 50 Batallón de Infanterí­a desarmaron a unos 100 policí­as ciudadanos en la comunidad El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), y tras el desarme, 15 policí­as ciudadanos de la UPOEG fueron emboscados por integrantes del grupo criminal Villalobos Arellano.

El 22 de noviembre, miembros del grupo delincuencial Villalobos Arellano incendiaron tres casas, mataron a una mujer y a sus tres hijos y raptaron a dos hombres, por lo que vecinos de Polixtepec insistieron en su petición a los gobiernos federal y estatal, para que tengan resguardo de la Marina, Ejército o Policí­a Estatal, ante los riesgos de nuevos ataques.

Por otra parte, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, declaró el lunes que la violencia e inseguridad en la sierra es un problema serio en el que están apoyando la Gendarmerí­a, Policí­a Federal y Marina, y aseguró que no está en riesgo el ciclo escolar.

José Luis González dijo que Acapulco es el municipio donde las escuelas fueron afectadas directamente por la inseguridad y la violencia, ante la irrupción de hombres armados que pretendieron extorsionar a los directores, por lo que la novena región militar resguarda diez rutas, con cerca de 600 elementos.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.